Empresas | Inversión

Embat cierra ronda de $16 millones liderada por Creandum

Embat, la fintech española que revoluciona la gestión del tesoro corporativo

Embat, una startup española especializada en lo que ellos llaman "gestión del tesoro en tiempo real", ha cerrado una ronda de financiación de $16 millones en la Serie AS liderada por Creandum. Esta noticia ha despertado el interés de varios inversores, incluyendo al VC español Samaipata, 4Founders y Venture Friends en Grecia. Además, en esta ronda también han participado ángeles inversores como Kilian Thalhammer (jefe de Deutsche Bank) y Martin Blessing (ex CEO de Commerzbank).

Desde su creación en 2021 por los cofundadores Antonio Berga, Carlos Serrano (ambos ex ejecutivos de JP Morgan) y Tomás Gil, Embat se ha centrado en digitalizar y automatizar procesos para equipos financieros. Su solución se encarga de automatizar la contabilidad y la conciliación bancaria, así como de gestionar el tesoro corporativo, centralizando las cobranzas, los pagos y los procesos de tesorería, lo que ahorra tiempo a las empresas, según afirma la startup.

Con 150 clientes corporativos en toda Europa, incluidos nombres como Playtomic, Cabify, Wallapop y Fever, Embat ha logrado consolidarse en el mercado. Además, el año pasado la startup se asoció con la plataforma de IA de Google Cloud, Vertex AI, con el objetivo de reducir errores para los equipos contables.

Tomás Gil, cofundador y CTO de Embat, ha destacado que la empresa ha "mejorado significativamente" su módulo de contabilidad y conciliación bancaria y ahora está aplicando la inteligencia artificial a su plataforma. A pesar de la competencia de empresas como Kyriba y Sage XRT, Embat también se enfrenta a rivales como Trovata en Estados Unidos, que ha recaudado $57.6 millones hasta la fecha y se encuentra en la fase Post-series B.

La solución de Embat ha sido adquirida por National Australia Bank y J.P. Morgan, lo que demuestra su alcance global y su relevancia en el sector. Antonio Berga, cofundador de la startup, ha destacado que están impulsados por las APIs en lugar de los protocolos tradicionales como SWIFT, lo que permite a los clientes conectarse a nivel mundial y ahorrar dinero. Además, Berga mencionó que su enfoque en la contabilidad automatizada de efectivo es clave para simplificar los procesos de tesorería sin necesidad de intervención manual en el ERP.

En definitiva, Embat se consolida como una opción innovadora y eficiente en el campo de la gestión del tesoro corporativo, ofreciendo soluciones que agilizan los procesos financieros y aportan valor a sus clientes en un mercado cada vez más competitivo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...