Una revolución en la industria de las proteínas alternativas
Una startup israelí llamada Ingrediome está revolucionando la industria de las proteínas alternativas al desarrollar un producto que imita el sabor de la carne tradicional de una manera más económica. Fundada en 2022 por Aviel Even y Michael Kaholi, la empresa combina proteínas animales tradicionales con ingredientes a base de plantas para crear una "carne híbrida, lácteos y huevos". Su enfoque se centra en abordar el problema de textura de las proteínas alternativas, utilizando proteínas animales recombinantes hechas a partir de dióxido de carbono para producir carne y mariscos alternativos.
¿Está lista la carne cultivada en células para el gran público?
El proceso de fabricación de las proteínas implica copiar los genes responsables de producir una variedad de proteínas animales y enseñar a los microorganismos a producirlas utilizando dióxido de carbono del aire y la luz solar natural como materia prima. Ingrediome utiliza fotobioreactores ubicados en el techo de su oficina para llevar a cabo esta innovadora técnica, lo que les permite escalar de manera más asequible una operación de carne cultivada en laboratorio. Según Even y Kaholi, su método de producción es hasta 10 veces menos costoso que la fermentación de precisión, otro método popular para la fabricación de carne cultivada.
Contratos firmados y avances rápidos
A pesar de tener solo dos años de vida, Ingrediome ha logrado avances significativos en su tecnología. La empresa ha firmado contratos con una empresa de ingredientes europea para una colaboración de 18 meses, así como un acuerdo conjunto de I+D con una empresa israelí y una carta de intención hacia una asociación comercial con otra empresa. Además, ha cerrado una inversión de $2.46 millones de un grupo de inversores que incluye a SOSV, Siddhi Capital, Meach Cove Capital, Beyond Impact y Alumni Ventures y Genesis Consortium. Su próximo paso es presentar una notificación GRAS ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), lo que les permitirá comercializar sus productos de manera segura.
Ingrediome tiene como objetivo escalar su producción para poder fabricar miles de kilogramos de carne al año hacia finales de 2025 o principios de 2026. Con un enfoque innovador y el respaldo de importantes inversores, esta startup se posiciona como una pionera en la industria de las proteínas alternativas, ofreciendo una solución que podría revolucionar la forma en que se produce y consume carne en el futuro.
Otras noticias • Empresas
Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India
Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...
Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño
Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...
La IA revoluciona la movilidad y transforma el transporte urbano
La inteligencia artificial está transformando la movilidad, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte. Un evento en San Francisco reunirá a líderes como Sachin Kansal...
Robots autónomos transforman la entrega de alimentos en Los Ángeles
Los Ángeles está experimentando una revolución en la entrega de alimentos con robots autónomos de Serve Robotics, gracias a una colaboración con DoorDash. Esta innovación...
Google lanza Gemini Enterprise para revolucionar la inteligencia empresarial
Google ha lanzado Gemini Enterprise, una plataforma de inteligencia artificial para empresas, diseñada para gestionar agentes de IA en diversas industrias. Con herramientas integradas y...
Novoloop y Huide Science impulsan poliuretano reciclado para calzado
Novoloop ha firmado un acuerdo con Huide Science and Technology para producir poliuretano termoplástico reciclado a gran escala, superando desafíos en el reciclaje de plásticos....
Qapita recauda 26,5 millones para impulsar startups en EE. UU
Qapita, una plataforma de gestión de equidad, ha recaudado 26,5 millones de dólares en una ronda de inversión de Serie B liderada por Charles Schwab....
ÄIO convierte residuos agrícolas en grasas sostenibles para industrias
ÄIO, una startup estonia, transforma residuos agrícolas en grasas sostenibles para la industria alimentaria y cosmética, ofreciendo una alternativa al aceite de palma. Fundada por...
Lo más reciente
- 1
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
- 2
California aprueba ley para regular chatbots de IA y proteger menores
- 3
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
- 4
Apple descontinúa Clips ante creciente competencia en edición de vídeo
- 5
Innovación en servicio al cliente enfrenta retos en IA
- 6
Trump impone arancel del 100% a importaciones chinas intensificando tensiones
- 7
Navan avanza hacia IPO con 30 millones de acciones