Empresas | Despido

Inversores de Byju's destituyen a fundador y CEO por demanda

Crisis en la startup Byju's: inversores votan para destituir al fundador y CEO

Inversores de Byju's votaron el viernes para destituir al fundador y director ejecutivo Byju Raveendran y presentaron una demanda por opresión y gestión contra el liderazgo de la empresa para bloquear la reciente emisión de derechos en un momento surrealista para la startup, una vez la más valiosa de la India.

En una junta general extraordinaria que concluyó hoy, un grupo de inversores incluyendo Prosus Ventures y Peak XV Partners votaron para cambiar el liderazgo en la startup. Los accionistas participantes, cuya propiedad combinada en Byju's superaba el 60%, según una fuente familiarizada con el asunto, también aprobaron la resolución para reconstituir la junta directiva de Byju's.

Raveendran y otros miembros de la junta no asistieron a la EGM el viernes. En una declaración a principios de este mes, Byju's dijo que los accionistas no tenían los derechos de voto para realizar cambios en el liderazgo en el grupo de edtech.

"En la Junta General Extraordinaria de hoy, los accionistas aprobaron por unanimidad todas las resoluciones presentadas a votación. Estas incluyeron una solicitud para la resolución de los problemas pendientes de gobernanza, mala gestión financiera y cumplimiento en BYJU's; la reconstitución de la Junta Directiva, para que ya no esté controlada por los fundadores de T&L; y un cambio en el liderazgo de la empresa", dijo el grupo de accionistas en una declaración, proporcionada por Prosus, uno de los mayores inversores de Byju's.

"Como accionistas e inversores significativos, estamos seguros de nuestra posición sobre la validez de la reunión de la EGM y su resultado decisivo, que ahora presentaremos al Tribunal Superior de Karnataka de acuerdo con el debido proceso".

La decisión del viernes llega después de más de un año de inquietud entre algunos de los mayores inversores de Byju's, quienes afirman que la startup de edtech india de 22.000 millones de dólares ha jugado rápido y suelto con la rendición de cuentas.

En una declaración el viernes, Byju's cuestionó la legitimidad de las resoluciones aprobadas en la EGM, diciendo que solo un "pequeño grupo de accionistas selectos" asistió a la reunión y calificó sus decisiones de "inválidas e ineficaces".

Byju's, que ha recaudado más de 5.000 millones de dólares hasta la fecha, gastó más de 2.500 millones de dólares en 2021 y 2022 solo en adquisiciones. La startup, fundada hace una década, buscaba salir a bolsa a principios de 2022 a través de un acuerdo SPAC que habría valorado a la empresa con sede en Bengaluru en unos 48.000 millones de dólares. Pero a medida que el mercado cambió, Byju's se vio obligada a abandonar su plan para la OPI.

Byju's ha estado buscando financiación nueva durante más de un año. La startup estaba en las etapas finales para recaudar unos 1.000 millones de dólares el año pasado, pero las conversaciones se descarrilaron después de que el auditor Deloitte y tres miembros clave de la junta (representantes de Prosus, Peak XV e Iniciativa Chan Zuckerberg) renunciaran abruptamente a la startup.

En lugar de eso, Byju's terminó recaudando menos de 150 millones de dólares en deuda de Davidson Kempner y tuvo que devolver al inversor la cantidad comprometida completa después de cometer un incumplimiento técnico en un préstamo B a plazo de 1.200 millones de dólares.

A finales del mes pasado, Byju's lanzó una emisión de derechos donde buscaba recaudar unos 200 millones de dólares a una tasa masivamente descontada. Raveendran dijo a los accionistas a principios de esta semana que la emisión de derechos había sido totalmente suscrita y solicitó a todos los inversores existentes que participaran y mantuvieran su propiedad.

"Hemos construido esta empresa juntos y quiero que todos participemos en esta misión renovada. Su inversión inicial sentó las bases para nuestro viaje y esta emisión de derechos ayudará a preservar y construir un mayor valor para todos los accionistas", escribió en la carta. "[...] Entiendo que participar en esta emisión de derechos puede parecer una elección de Hobson. Sin embargo, esta es la única opción viable que tenemos hoy para evitar la erosión permanente del valor".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...

Inteligencia artificial

Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar

Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...

Automatización accesible

MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto

MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...