Otros | Prueba

Blue Origin prueba cohete masivo para lanzamiento a finales año

Blue Origin inicia las pruebas de su cohete orbital masivo

Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, ha iniciado las pruebas de una versión de prueba de su cohete orbital masivo en su plataforma de lanzamiento por primera vez el miércoles, marcando el comienzo de una importante campaña de pruebas antes del primer lanzamiento a finales de este año.

Durante estas pruebas, el vehículo de lanzamiento permitirá a los equipos practicar la integración del vehículo y el transporte hacia y desde la plataforma de lanzamiento, así como lo que se denomina una prueba de tanqueo integrado. Para esta prueba, el propulsor se llenará con nitrógeno líquido (que no se utiliza durante un lanzamiento real) para verificar que los sistemas de fluidos funcionen correctamente. Según el CEO de Blue Origin, David Limp, se espera que las pruebas duren al menos una semana.

Confianza en la fecha de lanzamiento

Limp expresó su confianza en que el vehículo cumplirá con su fecha de lanzamiento prevista para finales de este año: "La fabricación continúa progresando con múltiples propulsores, carenados y segundas etapas en nuestra fábrica", dijo. "Estamos deseando ofrecer esta capacidad de carga pesada a nuestros clientes más adelante este año".

Un nuevo capítulo para Blue Origin

El lanzamiento del nuevo vehículo marcará un nuevo capítulo para la empresa de 24 años. Blue Origin es conocida principalmente por llevar a cabo vuelos de turismo espacial con su cohete suborbital, New Shepard. Sin embargo, New Glenn es considerablemente más potente. El vehículo de lanzamiento de 320 pies de altura es el primer cohete de carga pesada de Blue Origin, diseñado para lanzar más de 45 toneladas de carga a la órbita terrestre baja.

Clientes ya interesados en el nuevo vehículo

El vehículo ya ha sido seleccionado por múltiples clientes: el primer lanzamiento llevará a bordo un par de naves espaciales de la NASA llamadas ESCAPADE, que tienen a Marte como su destino final. Además, Amazon, la otra empresa de Bezos, también otorgó a New Glenn miles de millones para hasta 27 lanzamientos para su próxima constelación de internet satelital Project Kuiper. Blue Origin también ha conseguido lanzamientos para los proveedores de telecomunicaciones Telecast y Eutelsat para finales de esta década.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Elevación sostenible

Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones

Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...

Conectividad satelital

SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes

SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...

Energía solar

Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026

Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...

Cambio político

Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo

La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...