Social | Desobediencia

Twitter desafía órdenes del gobierno indio sobre protestas agrícolas

El gobierno indio emite órdenes ejecutivas a X

La empresa anteriormente conocida como Twitter, ahora X, ha anunciado que se encuentra en desacuerdo con las órdenes ejecutivas emitidas por el gobierno indio que requieren la retención de cuentas y publicaciones específicas en India. En un comunicado, X ha señalado que el incumplimiento de estas órdenes podría acarrear sanciones significativas, incluidas multas importantes e incluso prisión.

Global Government Affairs de X desafía las restricciones legales

El departamento de Asuntos Gubernamentales Globales de X ha declarado que las restricciones legales les impiden publicar las órdenes ejecutivas, pero consideran que la transparencia es esencial. X presentará un recurso de amparo impugnando las órdenes de bloqueo del gobierno indio y ha notificado a los usuarios afectados por las mismas. Sin embargo, han expresado su preocupación por la falta de divulgación, que podría llevar a una falta de rendición de cuentas y decisiones arbitrarias.

Orden de bloqueo de cuentas y publicaciones

El gobierno de Nueva Delhi ha ordenado bloquear temporalmente alrededor de 177 cuentas y publicaciones relacionadas con las protestas de los agricultores en el país. Estas protestas, en las que los agricultores demandan un aumento en el precio de apoyo mínimo de sus productos, han llevado a las autoridades a tomar medidas en las redes sociales. India es un mercado clave para las empresas de tecnología globales, y las reglas de TI modificadas en el mercado asiático otorgan a Nueva Delhi mayores poderes para garantizar el cumplimiento de los servicios de internet en el país.

Preocupaciones sobre la censura previa

El defensor de la privacidad Apar Gupta ha criticado la censura previa de las cuentas de Twitter de líderes agrícolas en un post reciente en X. Gupta cuestiona la falta de transparencia y justicia natural en estas acciones. Además, ha señalado que la nueva dirección de Twitter ya no divulgará las URL a la Base de Datos de Lumen, eliminando así la transparencia en el proceso. La decisión del Tribunal Superior de Karnataka, que utilizó un razonamiento teocrático en lugar de constitucional, también ha generado controversia.

Falta de rendición de cuentas del gobierno

El gobierno indio ha sido criticado por su falta de rendición de cuentas y transparencia en sus acciones. Al bloquear cuentas completas de antemano, se plantean preguntas sobre la legalidad de las mismas y la falta de justificación para estas medidas. La sociedad se enfrenta a un desafío en términos de civismo y respeto en medio de las protestas y la censura en las redes sociales. La creciente concentración de poder por parte del gobierno y la falta de preguntas críticas plantean preocupaciones sobre el futuro de la democracia en India.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Acuerdo preliminar

Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar sobre TikTok, en medio de tensiones comerciales. Este desarrollo busca evitar una prohibición inminente de la...

Control contenido

Desactivar reproducción automática mejora experiencia en redes sociales

La reproducción automática de vídeos y GIFs en redes sociales puede ser distractora y consumir datos. Desactivarla mejora la experiencia del usuario, permitiendo un control...

Soledad digital

Clyx: la app que combate la soledad digitalmente

La soledad en la era digital es un problema creciente. Alyx van der Vorm ha creado Clyx, una aplicación que facilita la conexión a través...

Confusión identidad

Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por confusión de identidad

El abogado Mark Zuckerberg de Indiana demanda a Meta por confusión de identidad con el CEO de la empresa. Su nombre ha causado problemas en...

Acoso laboral

Ex-empleada de Meta denuncia acoso sexual y cultura tóxica

Kelly Stonelake, ex-empleada de Meta, demanda a la empresa por acoso sexual y discriminación, destacando una cultura laboral tóxica. Su caso, respaldado por un fallo...

Transición corporativa

Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...

Crisis publicitaria

Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad

Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...

Renuncia polémica

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias

La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...