Apps | Conectividad

Meta prueba publicación cruzada entre Facebook y Threads en iOS

Meta prueba una nueva función de publicación cruzada entre Facebook y Threads

Meta está probando una nueva función de publicación cruzada entre Facebook y Threads, que podría beneficiar a los creadores de contenido que regularmente comparten fotos o medios junto con actualizaciones de texto. La compañía confirmó que la prueba ha comenzado de manera limitada, pero está restringida a iOS y no incluye a la UE. Esta función permitirá a los usuarios compartir publicaciones de texto y enlaces desde Facebook a Threads.

Con esta adición, Threads se integra más estrechamente en el ecosistema de aplicaciones más grande de Meta, lo que podría dar un impulso a la aplicación de Threads si la prueba se implementa de manera más amplia. Actualmente, la familia de aplicaciones de Meta alcanza los 3.98 mil millones de usuarios. Incluso si solo una pequeña parte de los usuarios de Facebook utiliza la función de publicación cruzada para Threads, podría aumentar drásticamente el número de publicaciones disponibles en la aplicación.

Facebook añadió la opción de publicación cruzada a Instagram en 2021, después de ofrecer la capacidad de publicar historias entre las dos plataformas. Con el lanzamiento del competidor de Twitter/X, Threads, la compañía aprovechó sus otras redes sociales más grandes para hacer crecer rápidamente la base de usuarios del nuevo servicio. Inicialmente, los nuevos usuarios de Threads se conectaban automáticamente con otros que conocían o seguían en Instagram, lo que permitió que la red creciera rápidamente después de su lanzamiento.

La prueba de la función de publicación cruzada de Facebook fue vista recientemente en la aplicación de iOS de Facebook, como en el ejemplo compartido por la usuaria de Threads @whimchic (Ljiljana Grujicic). Cuando probó la función, la publicación se publicó automáticamente en ambas cuentas asociadas con su mismo perfil, pero no incluía información de la cuenta de Facebook ni una señal de que se había publicado cruzadamente. Esto podría ser una preocupación para alguien que utiliza su nombre completo en Facebook pero un seudónimo más anónimo en una plataforma más pública como Threads.

Esta no es la primera vez que Threads ha jugado con la publicación cruzada. Anteriormente, los usuarios de Threads se molestaron al descubrir que sus publicaciones se compartían automáticamente en Facebook e Instagram, donde su audiencia era diferente de la que los seguía en Threads. A menudo, los usuarios se conectan con familiares y amigos en Facebook e Instagram pero mantienen una identidad más pública o hablan sobre su trabajo o intereses políticos en Threads, de manera similar a como lo hacen en Twitter. En respuesta a los comentarios de los usuarios, Meta pronto añadió una opción que permitía desactivar el uso compartido automático por defecto y las críticas disminuyeron.

Además de la función de publicación cruzada, Facebook también está probando nuevas características. Grujicic compartió una foto en LinkedIn que mostraba una prueba de un asistente de escritura "Escribir con IA" que podría ayudar a los usuarios a redactar sus publicaciones.

En resumen, la prueba de la función de publicación cruzada entre Facebook y Threads podría cambiar la forma en que los usuarios comparten contenido en ambas plataformas, ofreciendo una mayor integración entre las dos aplicaciones y facilitando la vida de los creadores de contenido.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Spam creciente

WhatsApp implementa medidas contra el aumento del spam

WhatsApp enfrenta un aumento del spam que afecta la experiencia del usuario. Para combatirlo, ha implementado límites en el envío de mensajes a contactos desconocidos...

Intercambio privado

PicSee: la app que comparte fotos con privacidad garantizada

PicSee es una nueva aplicación de intercambio de fotos que permite a los usuarios compartir imágenes de amigos directamente desde su galería, priorizando la privacidad....

Créditos musicales

Spotify lanza SongDNA para explorar créditos de canciones

Spotify está desarrollando SongDNA, una función que permitirá a los usuarios explorar los créditos de las canciones, revelando información sobre los colaboradores detrás de cada...

Transparencia digital

X impulsa transparencia y combate cuentas falsas en redes sociales

La iniciativa de la red social X busca aumentar la transparencia y combatir cuentas falsas al proporcionar información sobre los perfiles. Este esfuerzo, que refleja...

Chats grupales

Threads lanza chats grupales para 50 usuarios y más interacción

Threads, la plataforma de Meta, ha introducido chats grupales para hasta 50 usuarios, mejorando la interacción y permitiendo compartir textos, videos y GIFs. Esta función,...

Edición avanzada

VSCO lanza herramientas de edición AI para fotógrafos Pro

VSCO ha lanzado herramientas de edición de imágenes impulsadas por inteligencia artificial en su nueva pestaña "AI Labs". Estas funciones, como la eliminación de objetos...

Cuentas gestionadas

Spotify lanza Cuentas Gestionadas para controlar música infantil

Spotify ha lanzado las Cuentas Gestionadas, permitiendo a los padres controlar el contenido musical de sus hijos menores de 13 años. Esta función, parte del...

Protección adolescente

Instagram protege a adolescentes con nuevas restricciones de contenido

Instagram ha implementado nuevas medidas para proteger a los adolescentes, restringiendo el contenido inapropiado y limitando interacciones. Los menores de 18 años verán contenido PG-13...