Apple soluciona un error que socavó una función de privacidad de iOS durante años
Apple ha anunciado hoy que está actualizando la capa de seguridad de iMessage a criptografía post-cuántica, comenzando en iOS e iPadOS 17.4, macOS 14.4 y watchOS 10.4. El gigante tecnológico ha afirmado que en los próximos años, los ordenadores cuánticos podrán romper los estándares de criptografía actuales. Es por eso que Apple ha dicho que está cambiando la forma en que funciona el cifrado de extremo a extremo con iMessage sin necesidad de potencia de procesamiento a nivel cuántico. Esta actualización es fundamental para garantizar la seguridad y privacidad de las comunicaciones de los usuarios.
Cambios en el cifrado de extremo a extremo
Las aplicaciones de mensajería actuales utilizan el cifrado típicamente a través de un par de claves pública y privada. La clave pública se utiliza para cifrar los mensajes enviados y la clave privada la utiliza el receptor para descifrar un mensaje, aunque gran parte de esto ocurre de forma automática y sin problemas. La criptografía utilizada para encriptar los mensajes de los usuarios hoy en día funciona aplicando diferentes funciones matemáticas. La capacidad de los hackers malintencionados para descifrar mensajes depende de la fortaleza del cifrado criptográfico en uso hoy en día, junto con la potencia informática bruta destinada a calcular cada una de las combinaciones o permutaciones matemáticas del cifrado. Apple y otras empresas creen que los futuros ordenadores cuánticos, capaces de realizar cálculos de manera exponencialmente más rápida, podrían romper los estándares de cifrado actuales. La tecnología está evolucionando y es importante adaptarse para proteger la información personal de los usuarios.
Protección contra ataques de cifrado cuántico futuro
Apple ha dicho que los adversarios pueden comenzar a recopilar datos encriptados hoy y descifrarlos más tarde cuando los ordenadores cuánticos estén más disponibles en general, una técnica denominada "descifrado retrospectivo". Para protegerse contra futuros ataques de cifrado cuántico, las claves de cifrado de Apple deben cambiar "de forma continua". La empresa está tomando medidas proactivas para anticiparse a posibles amenazas de seguridad en el futuro. En su blog, Apple afirma que su nuevo protocolo personalizado combina la criptografía de Curva Elíptica, el algoritmo de cifrado existente para iMessage, y la criptografía post-cuántica. Esto forma lo que Apple llama el protocolo PQ3. Cuando se implemente el nuevo estándar criptográfico PQ3, Apple ha dicho que se aplicará a todas las nuevas conversaciones de iMessage y a los mensajes antiguos mediante la actualización de las claves de sesión para las conversaciones anteriores. La empresa está invirtiendo en la seguridad y la protección de los datos de sus usuarios.
Evaluación de la eficacia del nuevo protocolo
Apple solicitó a dos equipos de investigación académica que evaluaran su estándar PQ3. Dado que este sistema es nuevo y aún estamos lejos de la disponibilidad general de la potencia informática cuántica, no hay una forma práctica de medir la eficacia del protocolo post-cuántico de Apple. Es importante colaborar con expertos en el campo para garantizar la solidez de las medidas de seguridad implementadas. El anuncio del gigante tecnológico llega en un momento en que los legisladores están buscando introducir normas de seguridad en línea que corren el riesgo de socavar el cifrado en los servicios de mensajería. Al mismo tiempo, empresas como Meta están trabajando en la aplicación de protección de cifrado de extremo a extremo en productos como Messenger e Instagram. La protección de la privacidad y la seguridad en línea son temas cada vez más relevantes en la actualidad. La aplicación de mensajería de extremo a extremo Signal actualizó el año pasado sus algoritmos de cifrado post-cuántico para prevenir futuros ataques de descifrado basados en la computación cuántica. La competencia en el sector de la tecnología está impulsando la innovación en materia de seguridad y privacidad.
Otras noticias • Apps
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...
Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales
Mastodon se presenta como una alternativa a las redes sociales tradicionales con su última versión 4.5, que introduce publicaciones citadas, opciones de control para usuarios...
Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música
Spotify lanza "Estadísticas de escucha", que ofrece a los usuarios un informe semanal sobre sus hábitos musicales. Esta funcionalidad fomenta la interacción social y la...
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
El Family Center de Discord ha mejorado significativamente, ofreciendo a los padres herramientas para supervisar la actividad de sus hijos y establecer controles de seguridad....
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

