Empresas | Reunión

Byju's busca reconciliación con inversores clave tras ampliación de capital

Byju’s completa su ampliación de capital de 200 millones de dólares y busca reconciliación con inversores

La startup Byju’s ha anunciado que su reciente ampliación de capital de 200 millones de dólares ha sido totalmente suscrita, a pesar de la reticencia de algunos de sus principales inversores a participar en medio de un conflicto con algunos de los accionistas más grandes del grupo de educación tecnológica.

Un llamado a la reconciliación con los inversores

El fundador de Byju’s, Byju Raveendran, ha instado a algunos de sus principales inversores a participar en la ampliación de capital, a pesar de que un grupo de inversores, incluidos Prosus y Peak XV, aún no han mostrado interés en participar. Según una persona familiarizada con el asunto, si no participan en la ampliación de capital, corren el riesgo de perder casi toda su participación en Byju’s.

En una carta a los accionistas, Raveendran expresó su gratitud por la suscripción completa de la ampliación de capital, pero enfatizó la importancia de la participación de todos los accionistas en esta iniciativa. Además, anunció que la startup designará una agencia de terceros para supervisar la recaudación de fondos en la ampliación de capital, y se comprometió a reestructurar la junta directiva y nombrar a dos directores no ejecutivos.

Desafíos financieros y nuevas estrategias

Byju’s ha estado buscando financiación nueva durante casi un año. La startup estaba en las etapas finales para recaudar alrededor de 1.000 millones de dólares el año pasado, pero las conversaciones se estancaron después de que el auditor Deloitte y tres miembros clave de la junta directiva renunciaran. En lugar de eso, Byju’s terminó recaudando menos de 150 millones de dólares en esa ronda y tuvo que devolver al inversor la cantidad comprometida completa después de incurrir en un incumplimiento técnico en un préstamo de 1.200 millones de dólares.

La startup estaba preparándose para salir a bolsa a principios de 2022 a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPAS) que habría valorado la empresa en hasta 40.000 millones de dólares. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero hizo que los mercados cayeran, obligando a Byju’s a posponer sus planes de salida a bolsa. A medida que empeoraban las condiciones del mercado, también lo hacía la perspectiva empresarial de Byju’s.

Perspectivas futuras y desafíos por delante

A pesar de los desafíos que enfrenta la empresa, Raveendran destacó que siguen existiendo indicadores tangibles de la fortaleza de la marca y su potencial futuro. El tráfico en el sitio web y las aplicaciones de Byju’s ha mostrado un crecimiento notable a pesar de una reducción en los gastos de marketing en el pasado reciente, lo que demuestra el valor que los usuarios encuentran en los servicios y el contenido de la empresa. A pesar de la percepción negativa que ha afectado a la marca, la confianza del consumidor continúa creciendo.

Esta es una historia en desarrollo. Más información por venir.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...