Empresas | Reunión

Byju's busca reconciliación con inversores clave tras ampliación de capital

Byju’s completa su ampliación de capital de 200 millones de dólares y busca reconciliación con inversores

La startup Byju’s ha anunciado que su reciente ampliación de capital de 200 millones de dólares ha sido totalmente suscrita, a pesar de la reticencia de algunos de sus principales inversores a participar en medio de un conflicto con algunos de los accionistas más grandes del grupo de educación tecnológica.

Un llamado a la reconciliación con los inversores

El fundador de Byju’s, Byju Raveendran, ha instado a algunos de sus principales inversores a participar en la ampliación de capital, a pesar de que un grupo de inversores, incluidos Prosus y Peak XV, aún no han mostrado interés en participar. Según una persona familiarizada con el asunto, si no participan en la ampliación de capital, corren el riesgo de perder casi toda su participación en Byju’s.

En una carta a los accionistas, Raveendran expresó su gratitud por la suscripción completa de la ampliación de capital, pero enfatizó la importancia de la participación de todos los accionistas en esta iniciativa. Además, anunció que la startup designará una agencia de terceros para supervisar la recaudación de fondos en la ampliación de capital, y se comprometió a reestructurar la junta directiva y nombrar a dos directores no ejecutivos.

Desafíos financieros y nuevas estrategias

Byju’s ha estado buscando financiación nueva durante casi un año. La startup estaba en las etapas finales para recaudar alrededor de 1.000 millones de dólares el año pasado, pero las conversaciones se estancaron después de que el auditor Deloitte y tres miembros clave de la junta directiva renunciaran. En lugar de eso, Byju’s terminó recaudando menos de 150 millones de dólares en esa ronda y tuvo que devolver al inversor la cantidad comprometida completa después de incurrir en un incumplimiento técnico en un préstamo de 1.200 millones de dólares.

La startup estaba preparándose para salir a bolsa a principios de 2022 a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPAS) que habría valorado la empresa en hasta 40.000 millones de dólares. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero hizo que los mercados cayeran, obligando a Byju’s a posponer sus planes de salida a bolsa. A medida que empeoraban las condiciones del mercado, también lo hacía la perspectiva empresarial de Byju’s.

Perspectivas futuras y desafíos por delante

A pesar de los desafíos que enfrenta la empresa, Raveendran destacó que siguen existiendo indicadores tangibles de la fortaleza de la marca y su potencial futuro. El tráfico en el sitio web y las aplicaciones de Byju’s ha mostrado un crecimiento notable a pesar de una reducción en los gastos de marketing en el pasado reciente, lo que demuestra el valor que los usuarios encuentran en los servicios y el contenido de la empresa. A pesar de la percepción negativa que ha afectado a la marca, la confianza del consumidor continúa creciendo.

Esta es una historia en desarrollo. Más información por venir.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración

El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...

Inteligencia artificial

Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora

El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...

Éxito financiero

Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa

Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...

Digitalización hotelera

Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación

La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...

Scooter eléctrico

Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible

Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...

Salida exitosa

Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones

Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...

Automatización eficiente

Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación

Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...

Confianza digital

Landbase crece con IA y confianza digital en PYMES

Daniel Saks, cofundador de Landbase, aprendió que la confianza digital es clave para el éxito empresarial. Su startup, que utiliza IA para automatizar marketing, ha...