Amazon acusa a la Junta Nacional de Relaciones Laborales de ser inconstitucional
Amazon ha presentado una demanda legal en la que acusa a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) de ser inconstitucional. Esta acción se suma a los ataques recientes de otras empresas, como SpaceX y Trader Joe's, que también han cuestionado la legalidad de esta agencia federal encargada de proteger los derechos de los trabajadores. Estas acciones amenazan las protecciones laborales de los trabajadores estadounidenses que llevan casi un siglo vigentes.
Un intento de bloquear la sindicalización
Esta no es la primera vez que Amazon intenta bloquear la sindicalización en sus centros de cumplimiento. Sin embargo, en esta ocasión, estas empresas no solo están limitando los derechos de sus propios trabajadores, sino que también están poniendo en peligro las protecciones laborales de los trabajadores de todo el país. Si estos ataques contra la NLRB continúan avanzando, los trabajadores estadounidenses podrían perder las protecciones laborales que han tenido durante casi un siglo.
Acusaciones de Amazon
Amazon argumenta que la estructura de la NLRB es inconstitucional porque los jueces de derecho administrativo están "aislados de la supervisión presidencial", lo que viola la separación de poderes. La compañía también se opone a la estructura misma de la NLRB, así como a su capacidad para imponer multas a las empresas por prácticas laborales injustas después de una audiencia, en lugar de un juicio con jurado completo.
Reacciones a las acusaciones
Seth Goldstein, asesor legal de Trader Joe's United y el Sindicato Laboral de Amazon, calificó las acusaciones de Amazon como "una mentira" y una táctica para debilitar a los sindicatos. Goldstein argumenta que los jueces necesitan protecciones para mantener su independencia, al igual que los jueces federales, y que los tribunales tienen jurisdicción sobre las decisiones de la junta.
El futuro de la NLRB
La NLRB, al igual que otras agencias federales, está influenciada en gran medida por el presidente en funciones. Bajo la presidencia de Joe Biden, quien se autodenomina como pro-trabajador, la NLRB ha sido amigable con las causas laborales. Sin embargo, a medida que se acerca la elección de 2024, una administración republicana podría cambiar significativamente esa postura, lo que aumentaría las posibilidades de que las corporaciones tengan éxito en sus intentos de derogar leyes laborales de larga data.
Seth Goldstein expresó su preocupación por el futuro de los trabajadores si Donald Trump vuelve a ser elegido presidente. Según él, esta situación representa una amenaza real para los trabajadores, ya que un cambio en la administración podría debilitar aún más las protecciones laborales existentes.
En resumen, Amazon ha presentado una demanda legal acusando a la NLRB de ser inconstitucional. Esta acción se suma a los ataques recientes de otras empresas y amenaza las protecciones laborales de los trabajadores estadounidenses. Aunque la NLRB ha sido favorable a los trabajadores bajo la presidencia de Joe Biden, el futuro de esta agencia y las protecciones laborales está en juego a medida que se acerca la elección de 2024.
Otras noticias • Otros
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Lo más reciente
- 1
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
- 2
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
- 3
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
- 4
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
- 5
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
- 6
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
- 7
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

