Startup de San Francisco, Scribe, recauda $25 millones en ronda de financiación de la Serie B
La startup con sede en San Francisco, Scribe, ha anunciado hoy una ronda de financiación de la Serie B de $25 millones. La compañía ha experimentado un crecimiento impresionante del 400% en ingresos el año pasado, lo que ha llamado la atención de los inversores.
Simplificando la gestión del conocimiento corporativo
La idea detrás de Scribe es simple pero efectiva: capturar y documentar los procesos internos de una empresa de manera automatizada. A menudo, hay empleados que tienen un conocimiento valioso sobre cómo realizar ciertas tareas o procesos, pero el desafío radica en registrar y actualizar ese conocimiento de manera eficiente.
Según Jennifer Smith, CEO y cofundadora de Scribe, algunas empresas intentan mantener un Wiki o realizar reuniones en Zoom para compartir conocimientos, pero la startup quería hacerlo mucho más fácil. Con la plataforma de Scribe, los empleados pueden simplemente pulsar el botón de grabar, realizar la tarea o proceso y luego detener la grabación. Automáticamente, se generará un documento con instrucciones escritas, incluyendo capturas de pantalla, que se puede compartir con cualquier persona que necesite realizar el mismo proceso.
El objetivo es escalar el conocimiento que reside en las mentes de las personas y que antes estaba muy aislado en silos. Además, las instrucciones pueden integrarse en una aplicación y los procesos más complejos pueden dividirse en partes más manejables y agruparse. Esto evita que los empleados tengan que cambiar de contexto para encontrar las instrucciones, manteniendo todo dentro del flujo de trabajo.
Incorporación de la inteligencia artificial generativa
Aunque Scribe se lanzó antes del auge de la inteligencia artificial generativa, la compañía ha estado trabajando para incorporar esta tecnología en su producto. Según Smith, "se trata de escalar el conocimiento, y la inteligencia artificial generativa nos permite tener herramientas poderosas a nuestra disposición de una manera mucho más rápida de lo que habíamos imaginado".
La startup, que cuenta con más de 50 empleados en la actualidad, tiene como objetivo duplicar su tamaño en el próximo año y alcanzar los 100 empleados. Sin embargo, Smith está decidida a preservar la identidad cultural de la compañía a medida que crece, ya que ha observado que muchas empresas pierden su cultura cuando escalan rápidamente.
Inversión de la industria de seguros
La ronda de financiación de hoy fue liderada por Redpoint Ventures, con la participación de New York Life Ventures y los inversores existentes Amplify Partners, Tiger Global y XYZ Ventures. Es interesante destacar que una industria tan orientada a los procesos como el sector de seguros está invirtiendo en Scribe.
La startup ya cuenta con la presencia en el 97% de las empresas de la lista Fortune 500 y ha logrado ser rentable. A pesar de no haber utilizado gran parte de los $22 millones recaudados en la ronda de financiación de la Serie A, Scribe ha logrado atraer inversores en un momento en que muchas startups están luchando por conseguir financiación.
Con esta nueva financiación, la compañía tiene como objetivo continuar desarrollando su plataforma y expandir su presencia en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

