Varda Space Industries recibe la aprobación para traer de vuelta su primera nave espacial con cristales farmacéuticos fabricados en órbita
Después de meses de espera, Varda Space Industries ha recibido la aprobación de los reguladores para traer de vuelta su primera nave espacial a la Tierra, junto con un lote de cristales farmacéuticos fabricados en órbita.
La cápsula Winnebago de Varda ha estado en el limbo durante meses. La compañía lanzó la nave espacial en una misión de transporte de SpaceX hace ocho meses, con el plan de devolverla a la Tierra en julio pasado. Pero Varda no había podido obtener las autorizaciones regulatorias necesarias para intentar un aterrizaje, dejando la nave espacial en órbita mientras la compañía trabajaba con los reguladores para traerla de vuelta a casa.
Con esta aprobación, Varda tiene como objetivo realizar un intento de aterrizaje en el Rango de Pruebas y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de Utah el 21 de febrero. La cápsula contiene cristales del medicamento Ritonavir, que se utiliza para tratar el VIH/SIDA, y que fueron fabricados en órbita. La nave espacial Photon de Rocket Lab, que ha albergado la cápsula de fabricación de Varda en órbita, se quemará en la atmósfera al reingresar.
"Estamos increíblemente orgullosos de tener esta oportunidad con nuestros socios gubernamentales y apreciamos su dedicación a la innovación segura en Estados Unidos", dijo Varda en un comunicado.
En ese mismo comunicado, la startup con sede en El Segundo señala que fue la primera en solicitar permiso para volver a ingresar una nave espacial bajo un nuevo conjunto de regulaciones de la FAA conocidas como Parte 450. También es la primera vez que la FAA ha otorgado una licencia a una empresa comercial para aterrizar una nave espacial en suelo estadounidense. (La cápsula Dragon de SpaceX tiene permiso para aterrizar en el océano Atlántico o en el Golfo de México).
Varda es una de las pocas startups que buscan aprovechar los beneficios de la microgravedad para la fabricación de materiales como los productos farmacéuticos. La compañía tiene como objetivo traer naves espaciales con materiales fabricados de vuelta a la Tierra hasta mensualmente para 2026. Para su próxima misión, que aún no ha sido lanzada, Varda dijo que aterrizará su segunda nave espacial en el Rango de Pruebas de Koonibba en Australia este año.
Otras noticias • Otros
Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional
Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...
Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad
Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...
Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica
Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales