IA | Innovador

OpenAI lanza controles de memoria en su chatbot ChatGPT

OpenAI lanza controles de memoria para ChatGPT

OpenAI, la empresa de inteligencia artificial, ha comenzado a implementar nuevos controles de "memoria" para los usuarios de ChatGPT, su chatbot basado en modelos de lenguaje. Esta función permitirá a los usuarios decirle a ChatGPT que recuerde cosas específicas o incluso desactivar por completo su capacidad de recordar. La implementación de estos controles se realizará de forma gradual, comenzando con una pequeña parte de los usuarios gratuitos y de pago, y se espera que se extienda a todos en un futuro próximo.

En una publicación de blog, OpenAI explica que ChatGPT ahora puede retener lo que aprende entre conversaciones, lo que le permite proporcionar respuestas más relevantes. A medida que los usuarios interactúan con ChatGPT, pueden pedirle que recuerde algo en particular o permitirle que recopile detalles por sí mismo. Según OpenAI, la memoria de ChatGPT mejorará a medida que se utilice más, lo que permitirá a los usuarios notar las mejoras con el tiempo.

La capacidad de memoria de ChatGPT podría resultar muy útil en diferentes situaciones. Por ejemplo, si un usuario desea que ChatGPT recuerde que vive en las afueras y prefiere conducir en lugar de utilizar el transporte público, simplemente puede decirle: "Recuerda que vivo en las afueras y prefiero conducir". Del mismo modo, si alguien quiere obtener consejos sobre la crianza de hijos que sean relevantes para niños pequeños porque tiene un niño en edad preescolar, puede resaltar este hecho para que ChatGPT lo tenga en cuenta.

OpenAI también destaca la utilidad de la función de memoria en un contexto empresarial. Por ejemplo, ChatGPT podría recordar las preferencias de estilo, tono y formato para publicaciones de blog, o los lenguajes y frameworks de programación que un desarrollador utiliza con más frecuencia.

Es importante destacar que tanto ChatGPT como los GPT (Generative Pre-trained Transformers) tienen su propia memoria, pero no la comparten entre sí. La función de memoria se puede desactivar en cualquier momento desde el menú de configuración de ChatGPT, y cuando está desactivada, ni ChatGPT ni los GPTs crearán o utilizarán memorias. Además, los usuarios pueden ver y eliminar memorias específicas o borrar todas las memorias desde el mismo menú.

OpenAI reconoce la posibilidad de que ChatGPT pueda acumular información personal sensible en su memoria con el tiempo, especialmente considerando que la función de memoria está activada de forma predeterminada. Sin embargo, la empresa asegura que está tomando medidas para evitar que ChatGPT "recuerde de forma proactiva" información sensible, como detalles de salud, a menos que un usuario se lo solicite explícitamente.

Con el fin de ofrecer una experiencia más respetuosa con la privacidad, OpenAI está implementando una nueva función llamada "Chat Temporal" en ChatGPT. Esta función permite a los usuarios tener un diálogo sin que ChatGPT tenga conocimiento de conversaciones anteriores o acceda a memorias, aunque seguirá las instrucciones personalizadas si están habilitadas. Sin embargo, OpenAI advierte que puede conservar una copia de las conversaciones de Chat Temporal durante un máximo de 30 días por razones de seguridad.

En resumen, OpenAI está introduciendo controles de memoria en ChatGPT para permitir a los usuarios decidir qué recordar o desactivar la función de memoria por completo. Estos controles ofrecen la posibilidad de obtener respuestas más relevantes y personalizadas, tanto en contextos personales como empresariales. Además, OpenAI está implementando la función de Chat Temporal para una experiencia más privada, donde las conversaciones anteriores no se tendrán en cuenta.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

IA personalizada

Pinterest integra IA para personalizar experiencias y optimizar costos

Pinterest está integrando inteligencia artificial, especialmente modelos de código abierto, para personalizar la experiencia del usuario y optimizar costos. A pesar de las preocupaciones de...

Desafíos tecnológicos

Tinder lucha por recuperar suscriptores con inteligencia artificial y mejoras

Tinder enfrenta desafíos significativos tras nueve trimestres de caída en sus suscriptores. Para revitalizarse, implementa inteligencia artificial con la función "Química" y otras mejoras, pero...

Mercado simulado

Magentic Marketplace revela debilidades en modelos avanzados de IA

Investigadores de Microsoft y la Universidad Estatal de Arizona han desarrollado el "Magentic Marketplace", un entorno de simulación para evaluar agentes de IA. Los hallazgos...

Acceso directo

Google lanza acceso directo al Modo AI en móviles

Google ha lanzado un nuevo acceso directo al Modo AI en dispositivos móviles, facilitando la búsqueda de información de manera intuitiva. Esta herramienta, que se...

Asistente inteligente

Google Maps integra Gemini para mejorar navegación y seguridad

Google Maps ha integrado Gemini, un asistente de inteligencia artificial que permite a los conductores hacer preguntas en tiempo real sobre lugares de interés y...

Inteligencia empresarial

SoftBank y OpenAI revolucionan la inteligencia empresarial en Japón

La colaboración entre SoftBank y OpenAI en Japón, a través de SB OAI Japón, busca implementar "inteligencia cristalina" para mejorar la gestión empresarial. Esta alianza,...

Cambio editorial

People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA

La asociación entre People Inc. y Microsoft marca un cambio en la industria editorial, destacando la importancia de la inteligencia artificial y nuevos modelos de...

Transparencia necesaria

Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados

La disputa entre Amazon y Perplexity sobre el asistente de compras Comet resalta la necesidad de transparencia en el uso de agentes automatizados en el...