IA | Innovador

OpenAI lanza controles de memoria en su chatbot ChatGPT

OpenAI lanza controles de memoria para ChatGPT

OpenAI, la empresa de inteligencia artificial, ha comenzado a implementar nuevos controles de "memoria" para los usuarios de ChatGPT, su chatbot basado en modelos de lenguaje. Esta función permitirá a los usuarios decirle a ChatGPT que recuerde cosas específicas o incluso desactivar por completo su capacidad de recordar. La implementación de estos controles se realizará de forma gradual, comenzando con una pequeña parte de los usuarios gratuitos y de pago, y se espera que se extienda a todos en un futuro próximo.

En una publicación de blog, OpenAI explica que ChatGPT ahora puede retener lo que aprende entre conversaciones, lo que le permite proporcionar respuestas más relevantes. A medida que los usuarios interactúan con ChatGPT, pueden pedirle que recuerde algo en particular o permitirle que recopile detalles por sí mismo. Según OpenAI, la memoria de ChatGPT mejorará a medida que se utilice más, lo que permitirá a los usuarios notar las mejoras con el tiempo.

La capacidad de memoria de ChatGPT podría resultar muy útil en diferentes situaciones. Por ejemplo, si un usuario desea que ChatGPT recuerde que vive en las afueras y prefiere conducir en lugar de utilizar el transporte público, simplemente puede decirle: "Recuerda que vivo en las afueras y prefiero conducir". Del mismo modo, si alguien quiere obtener consejos sobre la crianza de hijos que sean relevantes para niños pequeños porque tiene un niño en edad preescolar, puede resaltar este hecho para que ChatGPT lo tenga en cuenta.

OpenAI también destaca la utilidad de la función de memoria en un contexto empresarial. Por ejemplo, ChatGPT podría recordar las preferencias de estilo, tono y formato para publicaciones de blog, o los lenguajes y frameworks de programación que un desarrollador utiliza con más frecuencia.

Es importante destacar que tanto ChatGPT como los GPT (Generative Pre-trained Transformers) tienen su propia memoria, pero no la comparten entre sí. La función de memoria se puede desactivar en cualquier momento desde el menú de configuración de ChatGPT, y cuando está desactivada, ni ChatGPT ni los GPTs crearán o utilizarán memorias. Además, los usuarios pueden ver y eliminar memorias específicas o borrar todas las memorias desde el mismo menú.

OpenAI reconoce la posibilidad de que ChatGPT pueda acumular información personal sensible en su memoria con el tiempo, especialmente considerando que la función de memoria está activada de forma predeterminada. Sin embargo, la empresa asegura que está tomando medidas para evitar que ChatGPT "recuerde de forma proactiva" información sensible, como detalles de salud, a menos que un usuario se lo solicite explícitamente.

Con el fin de ofrecer una experiencia más respetuosa con la privacidad, OpenAI está implementando una nueva función llamada "Chat Temporal" en ChatGPT. Esta función permite a los usuarios tener un diálogo sin que ChatGPT tenga conocimiento de conversaciones anteriores o acceda a memorias, aunque seguirá las instrucciones personalizadas si están habilitadas. Sin embargo, OpenAI advierte que puede conservar una copia de las conversaciones de Chat Temporal durante un máximo de 30 días por razones de seguridad.

En resumen, OpenAI está introduciendo controles de memoria en ChatGPT para permitir a los usuarios decidir qué recordar o desactivar la función de memoria por completo. Estos controles ofrecen la posibilidad de obtener respuestas más relevantes y personalizadas, tanto en contextos personales como empresariales. Además, OpenAI está implementando la función de Chat Temporal para una experiencia más privada, donde las conversaciones anteriores no se tendrán en cuenta.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Chat grupal

ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración

La nueva función de chat grupal en ChatGPT permite la interacción simultánea de hasta 20 personas, fomentando la colaboración y la comunidad. OpenAI prioriza la...

Inversión analítica

Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA

La inversión en startups de inteligencia artificial está en transformación, con inversores que adoptan enfoques más analíticos. La calidad del producto y la estrategia de...

Privacidad reforzada

Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales

Apple ha actualizado sus directrices de revisión de aplicaciones, exigiendo a los desarrolladores obtener permiso explícito de los usuarios antes de compartir datos personales, especialmente...

Investigación automatizada

Google mejora NotebookLM con "Deep Research" para búsquedas eficientes

Google ha actualizado su asistente NotebookLM con la herramienta "Deep Research", que automatiza la búsqueda y análisis de información. Ofrece opciones de investigación personalizadas y...

Búsqueda optimizada

LinkedIn usa IA para mejorar búsqueda de conexiones profesionales

LinkedIn ha integrado inteligencia artificial en su búsqueda de personas, permitiendo consultas en lenguaje natural para facilitar conexiones profesionales. Esta innovación mejora la experiencia del...

Inversión significativa

Cursor recauda 2.300 millones y busca revolucionar la codificación

Cursor, una startup de codificación impulsada por IA, ha recaudado 2.300 millones de dólares, alcanzando una valoración de 29.300 millones. Con la inversión, se centrará...

Compras inteligentes

Google revoluciona compras en línea con innovaciones de IA

Google ha lanzado innovaciones de IA para mejorar la experiencia de compra en línea, incluyendo un modo conversacional en su búsqueda, la aplicación Gemini para...

Innovación tecnológica

Milestone transforma desarrollo de software con inteligencia artificial generativa

La startup israelí Milestone está revolucionando el desarrollo de software mediante inteligencia artificial generativa (GenAI). Su plataforma mide el impacto de estas herramientas en la...