Empresas | Competencia

NPCI de India lucha por limitar dominancia de PhonePe y Google Pay en pagos UPI

El NPCI de India busca soluciones para reducir la dominancia de PhonePe y Google Pay en el mercado de pagos digitales UPI

El mercado de pagos digitales UPI en India está experimentando un crecimiento sin precedentes, y el NPCI (Corporación Nacional de Pagos de India) se encuentra en una encrucijada para hacer cumplir las normas que buscan limitar el dominio de PhonePe y Google Pay en este mercado.

El NPCI, una unidad especial del banco central de India, ha propuesto establecer un límite del 30% en la cuota de mercado de cualquier jugador en el ecosistema de Pagos Unificados Interfaz (UPI, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el NPCI se enfrenta a un desafío único para lograr que PhonePe y Google Pay reduzcan su cuota de mercado: no sabe cómo hacerlo.

Según fuentes cercanas a la situación, los funcionarios del NPCI creen que existe una barrera técnica para alcanzar este objetivo y han buscado ideas entre los actores de la industria en los últimos trimestres. Sin embargo, el NPCI se ha negado a hacer comentarios al respecto.

El dilema del NPCI ha vuelto a cobrar relevancia después de que un panel parlamentario pidiera la semana pasada al gobierno de Nueva Delhi que apoye a las empresas fintech nacionales para contrarrestar la dominancia de PhonePe y Google Pay. Esto ocurrió después de que el banco central ordenara a Paytm, el tercer jugador más importante, que detuviera varias operaciones en Paytm Payments Bank.

La firma de corretaje Macquarie redujo drásticamente el martes su objetivo de precio a 12 meses para Paytm debido a preocupaciones de que sus socios prestamistas y los clientes puedan abandonar la plataforma. Macquarie, cuyo objetivo de precio implica una valoración de 2.100 millones de dólares para Paytm (teniendo en cuenta que Paytm tiene 1.000 millones de dólares en efectivo), dijo que la empresa con sede en Noida está "luchando por su supervivencia".

Los ejecutivos de la industria advirtieron que la pérdida de cuota de mercado de Paytm beneficiaría a los dos primeros actores. Según datos oficiales citados por el panel parlamentario, PhonePe tenía una cuota de mercado del 47% y Google Pay del 36% durante octubre-noviembre de 2023.

Los ejecutivos de la industria afirman que la única forma de que PhonePe y Google Pay cumplan con el límite del 30% es dejar de añadir nuevos usuarios. Mientras tanto, PhonePe continúa invirtiendo en marketing para adquirir más cuota de mercado.

Esta situación plantea un desafío importante para el NPCI, que deberá encontrar una solución que equilibre la competencia en el mercado de pagos digitales UPI en India.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...

Inteligencia artificial

Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar

Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...

Automatización accesible

MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto

MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...