El NPCI de India busca soluciones para reducir la dominancia de PhonePe y Google Pay en el mercado de pagos digitales UPI
El mercado de pagos digitales UPI en India está experimentando un crecimiento sin precedentes, y el NPCI (Corporación Nacional de Pagos de India) se encuentra en una encrucijada para hacer cumplir las normas que buscan limitar el dominio de PhonePe y Google Pay en este mercado.
El NPCI, una unidad especial del banco central de India, ha propuesto establecer un límite del 30% en la cuota de mercado de cualquier jugador en el ecosistema de Pagos Unificados Interfaz (UPI, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el NPCI se enfrenta a un desafío único para lograr que PhonePe y Google Pay reduzcan su cuota de mercado: no sabe cómo hacerlo.
Según fuentes cercanas a la situación, los funcionarios del NPCI creen que existe una barrera técnica para alcanzar este objetivo y han buscado ideas entre los actores de la industria en los últimos trimestres. Sin embargo, el NPCI se ha negado a hacer comentarios al respecto.
El dilema del NPCI ha vuelto a cobrar relevancia después de que un panel parlamentario pidiera la semana pasada al gobierno de Nueva Delhi que apoye a las empresas fintech nacionales para contrarrestar la dominancia de PhonePe y Google Pay. Esto ocurrió después de que el banco central ordenara a Paytm, el tercer jugador más importante, que detuviera varias operaciones en Paytm Payments Bank.
La firma de corretaje Macquarie redujo drásticamente el martes su objetivo de precio a 12 meses para Paytm debido a preocupaciones de que sus socios prestamistas y los clientes puedan abandonar la plataforma. Macquarie, cuyo objetivo de precio implica una valoración de 2.100 millones de dólares para Paytm (teniendo en cuenta que Paytm tiene 1.000 millones de dólares en efectivo), dijo que la empresa con sede en Noida está "luchando por su supervivencia".
Los ejecutivos de la industria advirtieron que la pérdida de cuota de mercado de Paytm beneficiaría a los dos primeros actores. Según datos oficiales citados por el panel parlamentario, PhonePe tenía una cuota de mercado del 47% y Google Pay del 36% durante octubre-noviembre de 2023.
Los ejecutivos de la industria afirman que la única forma de que PhonePe y Google Pay cumplan con el límite del 30% es dejar de añadir nuevos usuarios. Mientras tanto, PhonePe continúa invirtiendo en marketing para adquirir más cuota de mercado.
Esta situación plantea un desafío importante para el NPCI, que deberá encontrar una solución que equilibre la competencia en el mercado de pagos digitales UPI en India.
Otras noticias • Empresas
Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor
Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible
El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...
Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO
Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...
Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA
Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...
Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA
Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...
Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital
Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...
Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial
Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...
Lo más reciente
- 1
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
- 2
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 3
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 4
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 5
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 6
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 7
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

