Hardware | Crisis

Baja del 30% en ventas de robots industriales plantea desafíos

Disminución de las ventas de robots industriales plantea desafíos y oportunidades

Después de dos años de crecimiento constante, las órdenes de robots industriales disminuyeron casi un tercio el año pasado. Según la Asociación para el Avance de la Automatización (A3), las empresas norteamericanas compraron 31.159 robots industriales en 2023, frente a los 44.196 del año anterior. Esto marca una caída del 30% para este mercado clave. La cifra también es inferior (aunque en menor medida) a los 39.708 de 2021.

Una disminución esperada pero significativa

La caída es sin duda significativa y vale la pena examinarla. Sin embargo, no es una sorpresa completa. En agosto pasado, citamos un informe del grupo de la industria que señalaba una caída interanual del 37% en el segundo trimestre de 2023. Esa fue la segunda disminución trimestral consecutiva para la industria.

Estos números arrojan un poco de agua fría sobre lo que se ha considerado una industria en auge desde el comienzo de la pandemia. Sin duda, hay motivos de preocupación entre los fabricantes de robots. Pero todo esto debe ser matizado por el hecho de que tanto 2021 como 2022 marcaron récords de ventas para la industria. Alguna regresión a la media era probablemente inevitable aquí.

Pero la historia detrás de los números es mucho más compleja que una desaceleración en la adopción después de una oleada de automatización impulsada por la pandemia. Por sólida que haya parecido la categoría en ocasiones, no es inmune a los mismos vientos en contra macroeconómicos que el resto del mundo tecnológico. De hecho, en algunos aspectos, puede ser más precaria. Los robots industriales no son exactamente un artículo de lujo, pero son compras de alto valor con muchos costos iniciales, lo que ha llevado a muchos a considerar el modelo de alquiler de robots como servicio (RaaS).

Tiempos inciertos y desafíos únicos

Los tiempos inciertos sin duda son una de las principales causas de precaución. La fabricación sigue siendo el motor clave de la automatización, y a medida que la economía luchaba en 2023, muchas empresas pospusieron sus planes de compra de nuevos robots. La escasez de chips también continuó obstaculizando la producción en la primera mitad del año. Los robots de fabricación automotriz, que representan poco más de la mitad del total, sufrieron una caída del 34% durante el año.

Los robots no automotrices tuvieron un rendimiento ligeramente mejor el año pasado, con una caída del 25%. Según A3, los sectores de electrónica de metal, alimentos/ consumo, médico y plástico/ caucho fueron los que experimentaron una mayor demanda fuera del sector automotriz durante el año.

El presidente de A3, Jeff Burnstein, expresó un tono esperanzador al afirmar: "Si bien las ventas de robots disminuyeron a lo largo del año, 2023 terminó con un aumento respecto al trimestre anterior y con un número casi igual de ventas de empresas automotrices y no automotrices. Ambos son signos prometedores de que cada vez más industrias se sienten cada vez más cómodas con la automatización en general. Si bien esperamos ver un aumento en los pedidos de automóviles, no hay duda de que los pedidos aumentarán en todas las industrias no automotrices a medida que reconozcan cómo los robots pueden ayudarles a superar sus desafíos únicos".

Desafíos y oportunidades para el futuro

Ciertamente, existen factores económicos que impulsan las posibles ventas futuras, incluidos los problemas de contratación declarados por muchas industrias. Pero el proceso de adoptar la automatización por primera vez está lleno de dificultades, y en algunos casos, la promesa de las nuevas tecnologías de robótica aún no es lo suficientemente madura como para una adopción generalizada significativa.

Por otro lado, los robots son una vista común en la fabricación automotriz, que lleva décadas de ventaja sobre el resto de la industria. La desaceleración en las compras de vehículos eléctricos también ha tenido un impacto significativo en las cifras generales.

Si bien las ventas de robots industriales disminuyeron en 2023, es importante tener en cuenta que el mercado había experimentado un crecimiento constante en los años anteriores. Aunque el panorama puede parecer desafiante en este momento, los signos de recuperación y la creciente comodidad de otras industrias con la automatización ofrecen oportunidades para el futuro. La industria de robots industriales deberá enfrentar desafíos y adaptarse a las nuevas circunstancias, pero también hay espacio para el optimismo a medida que más empresas reconocen los beneficios que los robots pueden aportar a sus operaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Desconexión digital

Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente

El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...

Nuevo portátil

Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado

Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...

Rendimiento profesional

Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos

Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...

IPad M3

Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado

Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...

Fitness interactivo

La gamificación revoluciona el fitness en casa con Aviron

La gamificación ha transformado el fitness doméstico, destacando empresas como Aviron que combinan ejercicio y entretenimiento. Su nueva cinta de correr, Victory, ofrece una experiencia...

Teclados físicos

Clicks revive la nostalgia con fundas Android y teclados físicos

Clicks lanza fundas para Android con teclados físicos, reviviendo la nostalgia de BlackBerry. Disponibles para Google Pixel, Motorola Razr+ y Samsung Galaxy S25, ofrecen características...

Drones combate

Helsing aumenta producción de drones de combate por demanda europea

La startup alemana Helsing ha incrementado la producción de drones de combate, como el HX-2, en respuesta a la demanda del conflicto en Ucrania. Con...

Auriculares deportivos

Apple lanza Powerbeats Pro 2: auriculares deportivos mejorados y resistentes

Apple ha lanzado los Powerbeats Pro 2, auriculares mejorados con chip H2, monitorización de frecuencia cardíaca y mayor autonomía. Diseñados para el deporte, ofrecen compatibilidad...