Vandalismo contra vehículos autónomos en San Francisco: ¿una protesta o simple violencia?
En la noche del sábado, un vehículo autónomo de Waymo fue vandalizado y posteriormente incendiado por una multitud en el barrio de Chinatown en San Francisco. Este incidente se suma a los numerosos encuentros entre vehículos autónomos y el público en San Francisco, una ciudad donde las compañías de vehículos autónomos han estado probando la tecnología en las calles públicas durante años.
Un acto no coordinado de violencia
El incidente del sábado por la noche, capturado en video y compartido en las redes sociales, no parecía ser un esfuerzo coordinado. En cambio, el video muestra a una multitud cada vez más agitada y violenta una vez que el vehículo autónomo queda rodeado.
Un portavoz de Waymo confirmó que en el momento del incidente no había pasajeros en el vehículo autónomo. La declaración de la compañía fue la siguiente:
"Aproximadamente a las 9 PM del sábado 10 de febrero, un vehículo autónomo de Waymo estaba circulando por San Francisco cuando una multitud rodeó y vandalizó el vehículo, rompiendo la ventana y lanzando un fuego artificial en el interior, lo que provocó el incendio del vehículo. El vehículo no transportaba pasajeros y no se han reportado heridos. Estamos trabajando estrechamente con las autoridades locales de seguridad para responder a la situación".
No es la primera vez
No es la primera vez que los ciudadanos de San Francisco se han enfrentado a vehículos autónomos. Y es probable que no sea la última. El verano pasado, un grupo descentralizado de activistas por calles seguras en San Francisco desactivó robotaxis en toda la ciudad colocando un cono de tráfico en el capó del vehículo.
La "Semana del Cono", como el grupo llamó a esta broma viral en Twitter y TikTok, fue una forma de protesta contra la expansión de los servicios de robotaxis en la ciudad. La protesta tuvo lugar antes de una audiencia de la Comisión de Servicios Públicos de California, en la que Cruise y Waymo recibieron el permiso final para operar comercialmente servicios de robotaxis en San Francisco.
También se han publicado videos en los que se muestra a personas atacando a los robotaxis de Cruise. Sin embargo, con Cruise actualmente suspendido de operar en la ciudad, Waymo es el único servicio de robotaxis sin conductor, y se ha convertido en el símbolo más visible de la tecnología autónoma en la ciudad.
¿Protesta o simple violencia?
Estos incidentes plantean la pregunta de si el vandalismo contra los vehículos autónomos es una forma de protesta legítima o simplemente un acto de violencia gratuita. Algunos argumentan que estas acciones son una manera de expresar preocupación y oposición hacia la tecnología autónoma, ya sea por temor a la pérdida de empleos o por preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos.
Sin embargo, otros sostienen que estos actos de vandalismo son inaceptables y no tienen justificación alguna. Destruir propiedad ajena y poner en peligro la seguridad de los demás no es una forma efectiva de expresar descontento. Además, estos incidentes pueden perjudicar el progreso y la adopción de la tecnología autónoma, que tiene el potencial de mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad.
En cualquier caso, estos incidentes resaltan la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre las compañías de vehículos autónomos, los reguladores, los ciudadanos y los grupos de interés para abordar las preocupaciones y trabajar juntos hacia un futuro en el que la tecnología autónoma beneficie a todos de manera segura y responsable.
Otras noticias • Transporte
Waymo enfrenta desafíos económicos en transporte autónomo frente a Uber
La evolución del transporte autónomo, liderada por Waymo, enfrenta retos económicos debido a precios más altos que Uber y Lyft. Aunque hay interés por la...
Tesla inicia servicio de robotaxis en Austin el 22 de junio
Tesla lanzará un servicio de robotaxis en Austin, Texas, a partir del 22 de junio, aunque la fecha podría cambiar por preocupaciones de seguridad. A...
Incertidumbre en Tesla tras salida de líder de robots Optimus
La salida de Milan Kovac, líder del programa de robots Optimus en Tesla, genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto. Su marcha plantea desafíos en...
Trevor Milton lucha por su reputación tras quiebra de Nikola
Trevor Milton, fundador de Nikola, enfrenta una batalla legal tras la quiebra de la empresa, acusaciones de fraude y un indulto de Trump. El comité...
Wing y Walmart revolucionan entregas a domicilio con drones
La colaboración entre Wing y Walmart impulsa la entrega a domicilio mediante drones, expandiendo operaciones en cinco ciudades. Esta alianza redefine la logística minorista, mejora...
Joby Aviation y Abdul Latif Jameel impulsan aviación eléctrica en Arabia
Joby Aviation ha firmado un acuerdo tentativo con Abdul Latif Jameel para distribuir hasta 200 aeronaves eléctricas en Arabia Saudí, valorado en mil millones de...
Vehículos eléctricos transforman la infraestructura energética y generan ingresos
La revolución de los vehículos eléctricos (VE) podría transformar la infraestructura energética al permitir que actúen como centrales eléctricas móviles. Empresas como Volteras están desarrollando...
Stellantis abandona a Amazon y adopta Android para vehículos
La colaboración entre Stellantis y Amazon se desvanece, obligando a Stellantis a pivotar hacia un sistema basado en Android para su tecnología de vehículos conectados....
Lo más reciente
- 1
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 2
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 3
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 4
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 5
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio
- 6
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos
- 7
Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración