Grammarly realiza despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial
Grammarly, la popular plataforma de corrección gramatical y ortográfica, ha anunciado esta semana que realizará despidos masivos en todo el mundo como parte de una "reestructuración empresarial" para avanzar en su enfoque hacia "el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial". Según la compañía, estos despidos son necesarios para adaptar su organización y talento a sus nuevas estrategias y necesidades tecnológicas.
Enfoque en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial
En un comunicado interno, el CEO de Grammarly, Rahul Roy-Chowdhury, explicó que los despidos no son una medida de reducción de costos, ya que la posición financiera de la compañía es sólida. En cambio, estos despidos se deben a la necesidad de contar con un equipo con capacidades y habilidades diferentes para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial y mejorar la calidad y velocidad de la colaboración en la empresa.
Apoyo a los empleados afectados
Los empleados afectados por los despidos recibirán un mínimo de tres meses de salario base, además de los beneficios del seguro médico correspondientes a su ubicación geográfica. Grammarly ha crecido considerablemente en los últimos cinco años, pasando de tener 200 empleados a 1.000, y ha experimentado cambios significativos en la industria y el entorno global.
Ola de despidos en la industria tecnológica
Grammarly se suma a la lista de empresas tecnológicas que han realizado despidos masivos en las últimas semanas. Grandes compañías como Google, Microsoft, Snapchat, eBay, PayPal, DocuSign, Okta, Block, Discord, Twitch y Duolingo han llevado a cabo despidos considerables, lo que sugiere un período de ajuste y reestructuración en el sector.
Un futuro prometedor impulsado por la inteligencia artificial
A pesar de los despidos, Roy-Chowdhury expresó optimismo sobre el futuro de Grammarly y el papel que jugará en el desarrollo del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Según el CEO, la compañía ve una gran oportunidad en el aprovechamiento del poder de la inteligencia artificial por parte de individuos y empresas, y se compromete a brindar aún más valor a sus clientes.
Continuando con las inversiones en tecnología de inteligencia artificial
En noviembre de 2021, Grammarly recaudó $200 millones en financiamiento, alcanzando una valoración de $13 mil millones. En ese momento, Roy-Chowdhury anunció que la compañía planeaba utilizar los fondos para seguir invirtiendo en su tecnología de inteligencia artificial. Estos avances tecnológicos serán fundamentales para impulsar la transformación del lugar de trabajo y Grammarly espera liderar este cambio en la industria.
En resumen, Grammarly ha anunciado despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial para enfocarse en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Aunque estos despidos afectarán a empleados de diversas áreas y geografías, la compañía asegura que su posición financiera es sólida y que continuará invirtiendo en tecnología de inteligencia artificial para brindar aún más valor a sus clientes en el futuro.
Otras noticias • Apps
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles
Roblox implementará un sistema de verificación facial para usuarios que deseen acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Esta medida limitará...
Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras
Snapchat ha lanzado "Topic Chats", permitiendo conversaciones públicas sobre diversos temas, manteniendo la privacidad de los usuarios. La función incluye moderación y contenido visual, como...
Focus Friend: La app que promueve la desconexión digital
El auge de aplicaciones como Focus Friend, premiada por Google Play, refleja un creciente interés por la desconexión en un mundo hiperconectado. Esta app promueve...
Roblox implementa verificación facial para mejorar seguridad infantil
Roblox implementará un sistema de verificación facial obligatorio para acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Además, creará un Centro de...
Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram
Meta ha lanzado una herramienta de protección de contenido para ayudar a los creadores a defender sus derechos en Facebook e Instagram. Esta herramienta detecta...
Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial
Cisco ha adquirido EzDubs, una startup pionera en traducción en tiempo real, para mejorar su plataforma de colaboración. Esta integración promete transformar la comunicación empresarial...
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
Lo más reciente
- 1
TikTok lanza herramientas para promover el bienestar digital juvenil
- 2
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
- 3
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
- 4
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
- 5
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
- 6
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
- 7
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

