Apps | Evolución

Grammarly avanza en inteligencia artificial con despidos masivos pero optimismo

Grammarly realiza despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial

Grammarly, la popular plataforma de corrección gramatical y ortográfica, ha anunciado esta semana que realizará despidos masivos en todo el mundo como parte de una "reestructuración empresarial" para avanzar en su enfoque hacia "el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial". Según la compañía, estos despidos son necesarios para adaptar su organización y talento a sus nuevas estrategias y necesidades tecnológicas.

Enfoque en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial

En un comunicado interno, el CEO de Grammarly, Rahul Roy-Chowdhury, explicó que los despidos no son una medida de reducción de costos, ya que la posición financiera de la compañía es sólida. En cambio, estos despidos se deben a la necesidad de contar con un equipo con capacidades y habilidades diferentes para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial y mejorar la calidad y velocidad de la colaboración en la empresa.

Apoyo a los empleados afectados

Los empleados afectados por los despidos recibirán un mínimo de tres meses de salario base, además de los beneficios del seguro médico correspondientes a su ubicación geográfica. Grammarly ha crecido considerablemente en los últimos cinco años, pasando de tener 200 empleados a 1.000, y ha experimentado cambios significativos en la industria y el entorno global.

Ola de despidos en la industria tecnológica

Grammarly se suma a la lista de empresas tecnológicas que han realizado despidos masivos en las últimas semanas. Grandes compañías como Google, Microsoft, Snapchat, eBay, PayPal, DocuSign, Okta, Block, Discord, Twitch y Duolingo han llevado a cabo despidos considerables, lo que sugiere un período de ajuste y reestructuración en el sector.

Un futuro prometedor impulsado por la inteligencia artificial

A pesar de los despidos, Roy-Chowdhury expresó optimismo sobre el futuro de Grammarly y el papel que jugará en el desarrollo del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Según el CEO, la compañía ve una gran oportunidad en el aprovechamiento del poder de la inteligencia artificial por parte de individuos y empresas, y se compromete a brindar aún más valor a sus clientes.

Continuando con las inversiones en tecnología de inteligencia artificial

En noviembre de 2021, Grammarly recaudó $200 millones en financiamiento, alcanzando una valoración de $13 mil millones. En ese momento, Roy-Chowdhury anunció que la compañía planeaba utilizar los fondos para seguir invirtiendo en su tecnología de inteligencia artificial. Estos avances tecnológicos serán fundamentales para impulsar la transformación del lugar de trabajo y Grammarly espera liderar este cambio en la industria.

En resumen, Grammarly ha anunciado despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial para enfocarse en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Aunque estos despidos afectarán a empleados de diversas áreas y geografías, la compañía asegura que su posición financiera es sólida y que continuará invirtiendo en tecnología de inteligencia artificial para brindar aún más valor a sus clientes en el futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Desafíos competitivos

Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...

Cumpleaños recordatorios

Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios

Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...

Compras simplificadas

OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes

OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...

Mejoras sociales

Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades

Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...

Acuerdo histórico

Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps

El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...

Opiniones divididas

iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos

La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...

Notificaciones personalizadas

Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario

Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...

Crecimiento competitivo

Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%

Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...