Grammarly realiza despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial
Grammarly, la popular plataforma de corrección gramatical y ortográfica, ha anunciado esta semana que realizará despidos masivos en todo el mundo como parte de una "reestructuración empresarial" para avanzar en su enfoque hacia "el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial". Según la compañía, estos despidos son necesarios para adaptar su organización y talento a sus nuevas estrategias y necesidades tecnológicas.
Enfoque en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial
En un comunicado interno, el CEO de Grammarly, Rahul Roy-Chowdhury, explicó que los despidos no son una medida de reducción de costos, ya que la posición financiera de la compañía es sólida. En cambio, estos despidos se deben a la necesidad de contar con un equipo con capacidades y habilidades diferentes para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial y mejorar la calidad y velocidad de la colaboración en la empresa.
Apoyo a los empleados afectados
Los empleados afectados por los despidos recibirán un mínimo de tres meses de salario base, además de los beneficios del seguro médico correspondientes a su ubicación geográfica. Grammarly ha crecido considerablemente en los últimos cinco años, pasando de tener 200 empleados a 1.000, y ha experimentado cambios significativos en la industria y el entorno global.
Ola de despidos en la industria tecnológica
Grammarly se suma a la lista de empresas tecnológicas que han realizado despidos masivos en las últimas semanas. Grandes compañías como Google, Microsoft, Snapchat, eBay, PayPal, DocuSign, Okta, Block, Discord, Twitch y Duolingo han llevado a cabo despidos considerables, lo que sugiere un período de ajuste y reestructuración en el sector.
Un futuro prometedor impulsado por la inteligencia artificial
A pesar de los despidos, Roy-Chowdhury expresó optimismo sobre el futuro de Grammarly y el papel que jugará en el desarrollo del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Según el CEO, la compañía ve una gran oportunidad en el aprovechamiento del poder de la inteligencia artificial por parte de individuos y empresas, y se compromete a brindar aún más valor a sus clientes.
Continuando con las inversiones en tecnología de inteligencia artificial
En noviembre de 2021, Grammarly recaudó $200 millones en financiamiento, alcanzando una valoración de $13 mil millones. En ese momento, Roy-Chowdhury anunció que la compañía planeaba utilizar los fondos para seguir invirtiendo en su tecnología de inteligencia artificial. Estos avances tecnológicos serán fundamentales para impulsar la transformación del lugar de trabajo y Grammarly espera liderar este cambio en la industria.
En resumen, Grammarly ha anunciado despidos masivos como parte de su reestructuración empresarial para enfocarse en el futuro del trabajo habilitado por la inteligencia artificial. Aunque estos despidos afectarán a empleados de diversas áreas y geografías, la compañía asegura que su posición financiera es sólida y que continuará invirtiendo en tecnología de inteligencia artificial para brindar aún más valor a sus clientes en el futuro.
Otras noticias • Apps
Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación
Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....
Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil
Miles "Deuce" McBride, jugador de los New York Knicks, cofundó Mmotion, una app que ayuda a jóvenes a encontrar amigos y lugares para socializar, combinando...
Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z
Venmo ha lanzado Venmo Stash, un programa de recompensas que ofrece cashback en transacciones con marcas seleccionadas. Adaptándose a las preferencias de la generación Z,...
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
GoWish, una app de compras y listas de deseos, ha alcanzado más de 13,6 millones de usuarios y se posiciona como líder en el sector....
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...
Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales
Mastodon se presenta como una alternativa a las redes sociales tradicionales con su última versión 4.5, que introduce publicaciones citadas, opciones de control para usuarios...
Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música
Spotify lanza "Estadísticas de escucha", que ofrece a los usuarios un informe semanal sobre sus hábitos musicales. Esta funcionalidad fomenta la interacción social y la...
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
El Family Center de Discord ha mejorado significativamente, ofreciendo a los padres herramientas para supervisar la actividad de sus hijos y establecer controles de seguridad....
Lo más reciente
- 1
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial
- 2
Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave
- 3
Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas
- 4
Threads potencia a podcasters con nuevas herramientas de interacción
- 5
Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA
- 6
IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias
- 7
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup

