Closinglock recauda $12 millones en financiamiento para combatir el fraude en transacciones inmobiliarias
La startup con sede en Austin, Closinglock, ha recaudado $12 millones en una ronda de financiamiento de la Serie A, liderada por Headline, con la participación de LiveOak Ventures y un grupo de inversores ángeles estratégicos. Con esta nueva inversión, la compañía ha recaudado un total de $16 millones.
Closinglock fue fundada en 2017 por Andy White y su esposa Abigail White, después de que Abigail, que trabajaba en el sector inmobiliario, se enterara de que las compañías de títulos a menudo comparten instrucciones de transferencia de pago a través de correo electrónico. La pareja decidió abordar este problema y crear una plataforma segura para prevenir el fraude en transacciones inmobiliarias.
El sistema actual de pago y comunicación utilizado en el sector inmobiliario está desactualizado, lo que facilita el fraude. Según datos del FBI, uno de cada diez transacciones inmobiliarias en Estados Unidos es objeto de fraude, y más de 2.200 personas fueron víctimas de fraude en transferencias inmobiliarias en 2022, perdiendo más de $446 millones. Esta cifra se ha duplicado desde 2020.
Andy White, ingeniero informático de formación, desarrolló una plataforma de prevención de fraude y pagos para centralizar todo de manera segura. Los usuarios acceden a la plataforma donde se proporcionan las instrucciones de transferencia en lugar de recibir los números de cuenta y ruta por correo electrónico. Con el tiempo, los clientes de empresas de títulos y liquidaciones comenzaron a pedir una forma de enviar documentos de manera segura, recibir instrucciones de transferencia, verificar identidades y gestionar pagos.
Desde su inicio, Closinglock ha experimentado un crecimiento significativo. La compañía ha pasado de ser autofinanciada a contar con un equipo de 35 personas en los últimos seis años, y sus ingresos se han duplicado o triplicado cada año. Closinglock trabaja con miles de agentes de liquidación en todo el país y ha protegido más de $250 mil millones en transacciones.
Con el nuevo financiamiento, la compañía planea invertir en el desarrollo de productos y tecnología, así como en la contratación de talento. Andy White señaló que hay un gran potencial en el sector fintech relacionado con la transferencia de dinero en transacciones inmobiliarias, y que Closinglock está emocionada por seguir trabajando en diferentes áreas.
Actualmente, alrededor de $2 billones en transacciones inmobiliarias residenciales se realizan utilizando métodos poco sofisticados, lo que representa una gran oportunidad para la compañía. Closinglock busca eliminar la necesidad de emitir cheques, lidiar con transacciones ACH o transferencias bancarias que se envían al lugar equivocado.
El problema del fraude en transacciones inmobiliarias es una preocupación creciente, y Closinglock está posicionada para abordar este desafío. Con su plataforma segura y su enfoque en la prevención del fraude, la compañía está brindando a los compradores de vivienda y a las empresas de títulos una solución confiable para proteger sus transacciones financieras. Con el respaldo de $16 millones en financiamiento, Closinglock está bien posicionada para continuar su crecimiento y expandir su presencia en el mercado de transacciones inmobiliarias.
Otras noticias • Empresas
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo
El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...
RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D
RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...
Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables
Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...
Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon
La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....
Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa
Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas