Microsoft mejora su asistente de IA, Copilot, con nuevas funciones y un modelo AI mejorado
Microsoft ha anunciado una serie de actualizaciones para su familia de chatbots y asistentes impulsados por IA, Copilot, junto con una campaña publicitaria enérgica en el Super Bowl LVIII. Yusuf Mehdi, director de marketing de Microsoft, detalló las mejoras en una publicación en el blog oficial de la compañía.
Copilot ha experimentado un aumento significativo en su uso durante el último año, con más de 5 mil millones de chats y 5 mil millones de imágenes creadas hasta la fecha. Para mejorar aún más la experiencia del usuario, Microsoft ha introducido nuevas capacidades en Copilot, convirtiéndolo en una experiencia más completa para aquellos que deseen aprovechar al máximo la creación de IA.
Mejoras en la interfaz y el modelo de IA
Una de las principales mejoras es el nuevo modelo de IA llamado Deucalion, que permite que Copilot funcione de manera más rápida y precisa en el modo Balanced. Además, la experiencia de Copilot en la web, Android e iOS ha sido actualizada con un aspecto más limpio y simplificado. Las respuestas ahora tienen un estilo más claro y se ha añadido un carrusel de sugerencias para facilitar la interacción con el asistente.
Nuevas capacidades de edición de imágenes
Microsoft también ha mejorado las capacidades de edición de imágenes en Copilot. Ahora, los usuarios de Copilot en inglés de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, India y Nueva Zelanda pueden editar imágenes en línea durante una conversación. Esto incluye la posibilidad de colorear un objeto, desenfocar el fondo de una imagen o cambiar el estilo de la misma. Los suscriptores de Copilot Pro, el plan premium de Copilot que cuesta $20 al mes, también pueden cambiar el tamaño y regenerar imágenes entre formatos cuadrados y panorámicos.
Próximas mejoras en Copilot
Según Mehdi, Microsoft tiene planes de introducir Designer GPT en Copilot, una herramienta que ofrecerá un lienzo dedicado y envolvente dentro de Copilot para que los usuarios puedan visualizar sus ideas de manera más efectiva. Sin embargo, esta función no se ha implementado todavía y no se ha proporcionado una fecha exacta para su lanzamiento.
Desafíos y críticas
Aunque Copilot ha experimentado mejoras significativas, algunos usuarios han informado de problemas de rendimiento con Copilot Pro. Los suscriptores de este plan premium se quejan de tiempos de generación extremadamente largos y otros errores relacionados. Aunque se especula que la causa podría ser una capacidad insuficiente de los servidores, Microsoft no ha ofrecido comentarios oficiales al respecto.
A pesar de estos desafíos, Microsoft sigue comprometido con su misión de democratizar los avances en IA y hacer que las promesas de la IA sean una realidad para todos. Con las mejoras en Copilot, Microsoft continúa empoderando a las personas y organizaciones para lograr más con la ayuda de la inteligencia artificial.
Otras noticias • IA
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross
Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...
Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County
El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...
Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores
La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....
La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas
La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...
Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros
Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades