Todoist lanza nuevas funciones de espacios de trabajo en equipo para empresas
Con más de 30 millones de usuarios, Todoist se ha consolidado como una de las aplicaciones de seguimiento de tareas personales y profesionales más populares del mercado. Sin embargo, a pesar de su éxito entre los usuarios individuales, la plataforma no ha logrado destacarse como una herramienta de gestión de proyectos en el ámbito laboral. Aunque competidores como Asana, Monday y Atlassian han dominado esta parte de la industria del software empresarial, Todoist no se rinde y está lanzando una nueva forma de gestionar tareas en el trabajo. Después de una fase beta en la que 5.000 equipos han probado esta función, la compañía finalmente la está lanzando para todos los usuarios.
Enfoque en pequeñas y medianas empresas
A diferencia de algunos de sus competidores, Todoist está enfocando su nueva función de espacios de trabajo en equipo en pequeñas y medianas empresas. La empresa detrás de Todoist, Doist, ya está utilizando esta función con un equipo de 100 empleados que trabajan en más de 35 países. Los espacios de trabajo en equipo de Todoist funcionan de manera similar a los espacios de trabajo en Notion. Cuando te unes a una empresa, automáticamente te unes a su espacio de trabajo, donde encontrarás todo el contenido existente relacionado con ese espacio de trabajo. Si ya estabas usando Todoist como usuario individual, este nuevo espacio de trabajo aparecerá como un segundo espacio de trabajo completamente separado de tu espacio personal con tus tareas y proyectos personales.
Dentro del espacio de trabajo en equipo, encontrarás proyectos que funcionan de manera similar a los canales de Slack. Pueden ser proyectos públicos (a los que cualquiera puede unirse) o proyectos privados a los que solo pueden acceder empleados específicos. Los proyectos también se pueden organizar en carpetas para facilitar la navegación y organización.
Funciones adicionales para el trabajo en equipo
Además de las funciones ya existentes en Todoist, como comentar tareas y agregar archivos, los espacios de trabajo en equipo ahora ofrecen características adicionales para facilitar la colaboración. Por ejemplo, puedes ver la actividad del equipo por proyecto o por miembro del equipo. Todoist también ha creado enlaces únicos para tareas, proyectos, secciones y comentarios, lo que te permite compartir fácilmente tareas y proyectos en otras herramientas de comunicación que utilices.
Mejoras para usuarios individuales
Aunque el enfoque principal de esta actualización está en los espacios de trabajo en equipo, Todoist también ha realizado mejoras para los usuarios individuales. Ahora puedes utilizar filtros para ver todas tus tareas en la vista de hoy o vista de próximas tareas. También tienes la opción de ver solo tareas personales o tareas relacionadas con el trabajo. A diferencia de otras herramientas de productividad, no tienes que cambiar entre diferentes espacios de trabajo para ver todo el contenido relevante.
Precios y disponibilidad
Además de las cuentas gratuitas, Todoist ofrece una suscripción premium para usuarios individuales que desean acceder a más funciones por $4 al mes. Las suscripciones empresariales con espacios de trabajo en equipo tienen un costo de $6 por usuario al mes. Sin embargo, para los usuarios individuales que no estén interesados en utilizar las nuevas funciones de espacios de trabajo en equipo, Todoist no realizará cambios en la experiencia de uso.
Con estas nuevas funciones, Todoist espera atraer a más empresas y mejorar su posición en el mercado de la gestión de proyectos. Aunque la competencia es fuerte, la popularidad de Todoist entre los usuarios individuales podría jugar a su favor y ayudarles a expandirse en el ámbito empresarial.
Otras noticias • Apps
Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram
Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...
Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo
Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Lo más reciente
- 1
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 2
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 3
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 4
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 5
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 6
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 7
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+