NinjaOne recauda $231.5 millones en ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth
La startup de ciberseguridad NinjaOne ha anunciado que ha recaudado $231.5 millones en una ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth. Esta inversión valora a NinjaOne en $1.9 mil millones, según el cofundador y CEO Sal Sferlazza.
Una inversión inesperada
Aunque NinjaOne no estaba buscando financiación, recibió interés de varios inversores potenciales, incluido Iconiq. Según Sferlazza, la reputación de Iconiq en ayudar a empresas exitosas como Snowflake, Datadog y Crowdstrike fue un factor importante para aceptar la inversión. La empresa se centrará en escalar su negocio y equipo para mejorar sus productos y respaldar su crecimiento global.
Abordando las necesidades de gestión de endpoints
NinjaOne fue fundada en 2014 por Sal Sferlazza y Chris Matarese en Austin, Texas. La empresa se centra en la gestión de endpoints, ofreciendo herramientas de gestión, parcheo y soporte. Con el auge del trabajo remoto y híbrido debido a la pandemia, la necesidad de gestionar los endpoints se ha vuelto aún más crítica. NinjaOne busca automatizar y simplificar las operaciones de TI para sus clientes.
Amplia gama de herramientas y clientes destacados
Las herramientas de NinjaOne están diseñadas para integrarse con las plataformas existentes de TI y seguridad. Ofrecen desde monitorización remota de dispositivos y copias de seguridad de datos hasta implementación de software, alertas, scripting y automatización de aplicaciones. Actualmente, la empresa afirma gestionar más de siete millones de endpoints para más de 17,000 clientes, incluyendo grandes empresas como Hello Fresh, Nissan, Nvidia, Pabst Brewing Company, el Estado de California y la Universidad de Oxford.
Impresionante crecimiento y enfoque en la satisfacción del cliente
NinjaOne ha experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento del 70% en los ingresos interanuales. Sferlazza atribuye este éxito a su enfoque en la satisfacción del cliente y a la amplia gama de productos que ofrecen. La empresa planea utilizar los fondos de la última ronda de financiación para expandir su equipo de aproximadamente 1,000 personas y para invertir en la automatización de las partes más difíciles de las operaciones de TI.
El respaldo de Iconiq y la trayectoria de crecimiento continuo
Roy Luo, de Iconiq, se unirá al consejo de administración de NinjaOne y expresó su entusiasmo por respaldar la energía dinámica y el compromiso constante de la empresa con el éxito del cliente. Bajo el liderazgo de Sferlazza y Matarese, NinjaOne ha demostrado un impresionante ritmo de desarrollo de productos, lo que ha llevado a un aumento en la cuota de mercado, expansión geográfica y crecimiento de clientes.
En resumen, NinjaOne ha logrado una importante inversión de $231.5 millones en una ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth. La empresa utilizará los fondos para expandir su equipo y automatizar las operaciones de TI. Con un enfoque en la satisfacción del cliente y una amplia gama de productos, NinjaOne ha experimentado un impresionante crecimiento y espera seguir creciendo en el futuro.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

