NinjaOne recauda $231.5 millones en ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth
La startup de ciberseguridad NinjaOne ha anunciado que ha recaudado $231.5 millones en una ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth. Esta inversión valora a NinjaOne en $1.9 mil millones, según el cofundador y CEO Sal Sferlazza.
Una inversión inesperada
Aunque NinjaOne no estaba buscando financiación, recibió interés de varios inversores potenciales, incluido Iconiq. Según Sferlazza, la reputación de Iconiq en ayudar a empresas exitosas como Snowflake, Datadog y Crowdstrike fue un factor importante para aceptar la inversión. La empresa se centrará en escalar su negocio y equipo para mejorar sus productos y respaldar su crecimiento global.
Abordando las necesidades de gestión de endpoints
NinjaOne fue fundada en 2014 por Sal Sferlazza y Chris Matarese en Austin, Texas. La empresa se centra en la gestión de endpoints, ofreciendo herramientas de gestión, parcheo y soporte. Con el auge del trabajo remoto y híbrido debido a la pandemia, la necesidad de gestionar los endpoints se ha vuelto aún más crítica. NinjaOne busca automatizar y simplificar las operaciones de TI para sus clientes.
Amplia gama de herramientas y clientes destacados
Las herramientas de NinjaOne están diseñadas para integrarse con las plataformas existentes de TI y seguridad. Ofrecen desde monitorización remota de dispositivos y copias de seguridad de datos hasta implementación de software, alertas, scripting y automatización de aplicaciones. Actualmente, la empresa afirma gestionar más de siete millones de endpoints para más de 17,000 clientes, incluyendo grandes empresas como Hello Fresh, Nissan, Nvidia, Pabst Brewing Company, el Estado de California y la Universidad de Oxford.
Impresionante crecimiento y enfoque en la satisfacción del cliente
NinjaOne ha experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento del 70% en los ingresos interanuales. Sferlazza atribuye este éxito a su enfoque en la satisfacción del cliente y a la amplia gama de productos que ofrecen. La empresa planea utilizar los fondos de la última ronda de financiación para expandir su equipo de aproximadamente 1,000 personas y para invertir en la automatización de las partes más difíciles de las operaciones de TI.
El respaldo de Iconiq y la trayectoria de crecimiento continuo
Roy Luo, de Iconiq, se unirá al consejo de administración de NinjaOne y expresó su entusiasmo por respaldar la energía dinámica y el compromiso constante de la empresa con el éxito del cliente. Bajo el liderazgo de Sferlazza y Matarese, NinjaOne ha demostrado un impresionante ritmo de desarrollo de productos, lo que ha llevado a un aumento en la cuota de mercado, expansión geográfica y crecimiento de clientes.
En resumen, NinjaOne ha logrado una importante inversión de $231.5 millones en una ronda de financiación de serie C liderada por Iconiq Growth. La empresa utilizará los fondos para expandir su equipo y automatizar las operaciones de TI. Con un enfoque en la satisfacción del cliente y una amplia gama de productos, NinjaOne ha experimentado un impresionante crecimiento y espera seguir creciendo en el futuro.
Otras noticias • Empresas
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Lo más reciente
- 1
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
- 2
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
- 3
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
- 4
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
- 5
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles
- 6
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
- 7
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

