Polycam, la aplicación que revoluciona la captura en 3D, recibe una inversión de 18 millones de dólares
Polycam, una aplicación que utiliza los sensores de un smartphone para capturar escaneos en 3D de objetos, está recaudando fondos de inversores prominentes, incluyendo a Adobe y al cofundador de YouTube, Chad Hurley.
La compañía anunció hoy el cierre de una ronda de financiación de la Serie A de 18 millones de dólares, liderada por Left Lane Capital, con la participación de Adobe Ventures, Hurley y otros inversores. Chris Heinrich, cofundador y CEO de Polycam, afirma que el capital obtenido respaldará nuevas funciones de edición y colaboración en 3D, entrenamiento de modelos de IA para renderizar objetos en 3D y la expansión a nuevos mercados.
Revolucionando la captura en 3D
Polycam fue fundada a principios de 2021 por Heinrich y Elliott Spelman, quienes se conocieron mientras trabajaban juntos en Ubiquity6, una startup que desarrolla tecnología de escaneo en 3D y realidad aumentada para dispositivos móviles. Tanto Heinrich como Spelman creían que la captura en 3D, habilitada por hardware como el sensor lidar en los últimos modelos de iPhone, podría desbloquear la creación de contenido en 3D para las masas.
Según Heinrich, una de las oportunidades y desafíos en el espacio de modelado en 3D es que la tecnología central para la captura en 3D está lejos de ser perfecta y no es tan sencilla como tomar una foto con un iPhone. Sin embargo, gracias a los avances en la captura en 3D impulsada por IA, combinada con la gran cantidad de datos que Polycam tiene, se espera que la calidad y la facilidad de uso mejoren drásticamente en los próximos años, lo que permitirá más casos de uso y aumentará la adopción.
Herramientas de captura y modelado en 3D
Polycam ofrece una suite de herramientas de captura y modelado en 3D, cada una diseñada para abordar diferentes casos de uso. En los iPhones con sensor lidar, Polycam puede escanear el entorno del usuario, como las habitaciones de su hogar, en 3D. El "Modo Foto" de la aplicación, disponible en dispositivos móviles y en la web, utiliza fotogrametría para crear modelos en 3D de objetos. Polycam también puede capturar "esferas de fotos" e imágenes de cielo en 360 grados con las cámaras de los smartphones. Además, la aplicación cuenta con una biblioteca de modelos en 3D gratuitos compartidos por la comunidad de Polycam, lo que permite a los usuarios incorporar modelos en sus proyectos sin tener que capturarlos.
Crecimiento y expansión
Actualmente, Polycam cuenta con casi 100.000 clientes de pago y sus aplicaciones para iPhone y Android han sido descargadas más de 10 millones de veces. A pesar de la desaceleración en el sector tecnológico debido al entorno económico difícil, la compañía ha logrado un crecimiento sólido y ha sido rentable durante varios meses en 2023.
Aunque Polycam ha tenido éxito sin necesidad de financiación externa, la compañía ha decidido recaudar capital para expandirse de manera más agresiva. Sus planes incluyen el desarrollo de capacidades impulsadas por IA, el lanzamiento de suscripciones empresariales y duplicar su plantilla de 22 personas para 2025.
El futuro de Polycam
En cuanto al futuro de Polycam, la compañía se está expandiendo a la Vision Pro, el casco de realidad aumentada de Apple, que se convertirá en un área clave de enfoque en los próximos meses. Además, Polycam está entrenando modelos de IA para cubrir las deficiencias en el proceso de escaneo de objetos en 3D, lo que aumentará la fidelidad general de los escaneos.
Heinrich destaca que incluso los mejores escaneos sufren de datos incompletos o de mala calidad, como la incapacidad de escanear la parte inferior de un sofá o un automóvil. Es aquí donde entra en juego la IA, ya que puede ayudar a mejorar la calidad de los escaneos y ofrecer resultados más precisos y detallados.
Con la nueva financiación y los planes de expansión, Polycam se posiciona como una de las principales aplicaciones de captura en 3D en el mercado, y busca revolucionar la forma en que las personas crean y comparten contenido en 3D.
Otras noticias • Apps
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas