Apps | Financiamiento

Polycam recauda 18 millones de dólares para expandirse y crecer

Polycam, la aplicación que revoluciona la captura en 3D, recibe una inversión de 18 millones de dólares

Polycam, una aplicación que utiliza los sensores de un smartphone para capturar escaneos en 3D de objetos, está recaudando fondos de inversores prominentes, incluyendo a Adobe y al cofundador de YouTube, Chad Hurley.

La compañía anunció hoy el cierre de una ronda de financiación de la Serie A de 18 millones de dólares, liderada por Left Lane Capital, con la participación de Adobe Ventures, Hurley y otros inversores. Chris Heinrich, cofundador y CEO de Polycam, afirma que el capital obtenido respaldará nuevas funciones de edición y colaboración en 3D, entrenamiento de modelos de IA para renderizar objetos en 3D y la expansión a nuevos mercados.

Revolucionando la captura en 3D

Polycam fue fundada a principios de 2021 por Heinrich y Elliott Spelman, quienes se conocieron mientras trabajaban juntos en Ubiquity6, una startup que desarrolla tecnología de escaneo en 3D y realidad aumentada para dispositivos móviles. Tanto Heinrich como Spelman creían que la captura en 3D, habilitada por hardware como el sensor lidar en los últimos modelos de iPhone, podría desbloquear la creación de contenido en 3D para las masas.

Según Heinrich, una de las oportunidades y desafíos en el espacio de modelado en 3D es que la tecnología central para la captura en 3D está lejos de ser perfecta y no es tan sencilla como tomar una foto con un iPhone. Sin embargo, gracias a los avances en la captura en 3D impulsada por IA, combinada con la gran cantidad de datos que Polycam tiene, se espera que la calidad y la facilidad de uso mejoren drásticamente en los próximos años, lo que permitirá más casos de uso y aumentará la adopción.

Herramientas de captura y modelado en 3D

Polycam ofrece una suite de herramientas de captura y modelado en 3D, cada una diseñada para abordar diferentes casos de uso. En los iPhones con sensor lidar, Polycam puede escanear el entorno del usuario, como las habitaciones de su hogar, en 3D. El "Modo Foto" de la aplicación, disponible en dispositivos móviles y en la web, utiliza fotogrametría para crear modelos en 3D de objetos. Polycam también puede capturar "esferas de fotos" e imágenes de cielo en 360 grados con las cámaras de los smartphones. Además, la aplicación cuenta con una biblioteca de modelos en 3D gratuitos compartidos por la comunidad de Polycam, lo que permite a los usuarios incorporar modelos en sus proyectos sin tener que capturarlos.

Crecimiento y expansión

Actualmente, Polycam cuenta con casi 100.000 clientes de pago y sus aplicaciones para iPhone y Android han sido descargadas más de 10 millones de veces. A pesar de la desaceleración en el sector tecnológico debido al entorno económico difícil, la compañía ha logrado un crecimiento sólido y ha sido rentable durante varios meses en 2023.

Aunque Polycam ha tenido éxito sin necesidad de financiación externa, la compañía ha decidido recaudar capital para expandirse de manera más agresiva. Sus planes incluyen el desarrollo de capacidades impulsadas por IA, el lanzamiento de suscripciones empresariales y duplicar su plantilla de 22 personas para 2025.

El futuro de Polycam

En cuanto al futuro de Polycam, la compañía se está expandiendo a la Vision Pro, el casco de realidad aumentada de Apple, que se convertirá en un área clave de enfoque en los próximos meses. Además, Polycam está entrenando modelos de IA para cubrir las deficiencias en el proceso de escaneo de objetos en 3D, lo que aumentará la fidelidad general de los escaneos.

Heinrich destaca que incluso los mejores escaneos sufren de datos incompletos o de mala calidad, como la incapacidad de escanear la parte inferior de un sofá o un automóvil. Es aquí donde entra en juego la IA, ya que puede ayudar a mejorar la calidad de los escaneos y ofrecer resultados más precisos y detallados.

Con la nueva financiación y los planes de expansión, Polycam se posiciona como una de las principales aplicaciones de captura en 3D en el mercado, y busca revolucionar la forma en que las personas crean y comparten contenido en 3D.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Innovaciones tecnológicas

Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual

Zoom ha presentado innovaciones en su conferencia Zoomtopia, incluyendo un asistente de IA mejorado, funciones de calendario, avatares fotorealistas y traducción en vivo. Estas herramientas...

Innovaciones livestreaming

YouTube lanza innovaciones en livestreaming para competir con TikTok

YouTube ha presentado innovaciones en livestreaming, como "Playables", transmisiones en formatos horizontal y vertical, reacciones en vivo, resúmenes automáticos por IA y nuevos formatos publicitarios....

Sueño personalizado

Calm lanza Calm Sleep para mejorar tu calidad de sueño

Calm ha lanzado Calm Sleep, una aplicación de iOS que ofrece un enfoque personalizado para mejorar la calidad del sueño. Incluye un plan adaptado, integración...

Revolución temporal

Supercal transforma la programación de reuniones con innovación gratuita

Supercal, la nueva plataforma de Paul English, revoluciona la programación de reuniones al ofrecer sincronización de múltiples calendarios y opciones de reuniones personalizadas sin coste....

Despertar interactivo

Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad

La aplicación Awake revoluciona el despertar al involucrar a los usuarios en misiones interactivas que combinan tareas físicas y mentales. Con características como el "Briefing...

Pagos simplificados

PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas

PayPal Links simplifica el envío y recepción de dinero entre particulares mediante enlaces personalizados, eliminando la necesidad de compartir información de cuenta. Su futura integración...

Citas controladas

Mastodon introduce publicaciones citadas para fomentar el diálogo constructivo

Mastodon lanzará la función de publicaciones citadas, permitiendo a los usuarios comentar y compartir contenido de otros. Aunque busca fomentar un diálogo constructivo, hay preocupaciones...

Pestaña Compras

Gmail presenta pestaña "Compras" para simplificar seguimiento de pedidos

Gmail ha lanzado una nueva pestaña llamada "Compras" para facilitar el seguimiento de pedidos y entregas, agrupando toda la información relacionada en un solo lugar....