IA | Dominante

Microsoft lidera mercado de IA y se enfoca en India

Microsoft lidera el mercado de la IA y apuesta por la India

El gigante tecnológico Microsoft ha logrado posicionarse como la empresa más valiosa del mundo gracias a sus acertadas inversiones en inteligencia artificial (IA). Durante un evento en Mumbai, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó el liderazgo de la compañía en este campo y lanzó una indirecta al resto de la industria. Nadella afirmó que, incluso un año después, su modelo de IA, GPT4, sigue siendo el mejor del mercado. Aunque espera que llegue la competencia, enfatizó que actualmente cuentan con el LLM más avanzado.

Impulsando la adopción de la IA en la India

En su discurso de 35 minutos, Nadella instó a las empresas indias a explorar formas de implementar la IA para aumentar la productividad y mejorar sus productos. Además, hizo hincapié en la importancia de no quedarse rezagados en esta carrera tecnológica. Según el CEO de Microsoft, la India se ha convertido en la segunda mayor base de talento en desarrollo de IA en GitHub. Puneet Chandok, quien dejó su cargo en AWS India el año pasado para unirse a Microsoft y liderar el negocio de la compañía en la India, añadió: "La India ya no es solo increíble, también es creíble. La India está comenzando a soñar en grande y persiguiendo ese sueño como si nuestras vidas dependieran de ello".

Microsoft se compromete con la India

Durante el evento, Microsoft también anunció que ofrecerá oportunidades de formación en IA a dos millones de indios para el próximo año. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de habilidades en el campo de la IA y brindar oportunidades de empleo en el sector tecnológico. Nadella afirmó que por primera vez siente que no hay una brecha entre lo que ocurre en la India y el resto del mundo, sino que los casos de uso en la India son únicos y están abriendo su propio camino.

Karya: una empresa ética de datos que impulsa la IA en áreas rurales

Nadella también destacó el trabajo de Karya, una empresa india que se dedica a la creación de conjuntos de datos éticos en múltiples idiomas indios para entrenar modelos de IA. Además de contribuir al desarrollo tecnológico, Karya genera empleo y brinda educación a personas en áreas rurales. Esta iniciativa muestra el compromiso de Microsoft con la responsabilidad social y el impulso de la inclusión en el campo de la IA.

En resumen, Microsoft continúa liderando el mercado de la IA y apuesta por la India como un importante centro de desarrollo y talento en este campo. Satya Nadella aprovechó el evento en Mumbai para destacar la superioridad de su modelo de IA, GPT4, y alentar a las empresas indias a adoptar la IA como una herramienta para mejorar su productividad y productos. Además, Microsoft anunció su compromiso de ofrecer oportunidades de formación en IA a dos millones de indios para el próximo año, y destacó el trabajo de Karya, una empresa que impulsa la IA de manera ética en áreas rurales de la India. Con estas iniciativas, Microsoft demuestra su liderazgo en la IA y su compromiso con el desarrollo tecnológico inclusivo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fondo riesgo

Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC

Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...

Cambio liderazgo

Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross

Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...

Controversia ambiental

Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County

El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...

Controversia financiera

Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores

La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....

Videojuegos inmersivos

La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...

Suscripción premium

Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros

Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....

Verificación colaborativa

X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos

X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...

Robots automatización

Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística

Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...