IA | Dominante

Microsoft lidera mercado de IA y se enfoca en India

Microsoft lidera el mercado de la IA y apuesta por la India

El gigante tecnológico Microsoft ha logrado posicionarse como la empresa más valiosa del mundo gracias a sus acertadas inversiones en inteligencia artificial (IA). Durante un evento en Mumbai, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó el liderazgo de la compañía en este campo y lanzó una indirecta al resto de la industria. Nadella afirmó que, incluso un año después, su modelo de IA, GPT4, sigue siendo el mejor del mercado. Aunque espera que llegue la competencia, enfatizó que actualmente cuentan con el LLM más avanzado.

Impulsando la adopción de la IA en la India

En su discurso de 35 minutos, Nadella instó a las empresas indias a explorar formas de implementar la IA para aumentar la productividad y mejorar sus productos. Además, hizo hincapié en la importancia de no quedarse rezagados en esta carrera tecnológica. Según el CEO de Microsoft, la India se ha convertido en la segunda mayor base de talento en desarrollo de IA en GitHub. Puneet Chandok, quien dejó su cargo en AWS India el año pasado para unirse a Microsoft y liderar el negocio de la compañía en la India, añadió: "La India ya no es solo increíble, también es creíble. La India está comenzando a soñar en grande y persiguiendo ese sueño como si nuestras vidas dependieran de ello".

Microsoft se compromete con la India

Durante el evento, Microsoft también anunció que ofrecerá oportunidades de formación en IA a dos millones de indios para el próximo año. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de habilidades en el campo de la IA y brindar oportunidades de empleo en el sector tecnológico. Nadella afirmó que por primera vez siente que no hay una brecha entre lo que ocurre en la India y el resto del mundo, sino que los casos de uso en la India son únicos y están abriendo su propio camino.

Karya: una empresa ética de datos que impulsa la IA en áreas rurales

Nadella también destacó el trabajo de Karya, una empresa india que se dedica a la creación de conjuntos de datos éticos en múltiples idiomas indios para entrenar modelos de IA. Además de contribuir al desarrollo tecnológico, Karya genera empleo y brinda educación a personas en áreas rurales. Esta iniciativa muestra el compromiso de Microsoft con la responsabilidad social y el impulso de la inclusión en el campo de la IA.

En resumen, Microsoft continúa liderando el mercado de la IA y apuesta por la India como un importante centro de desarrollo y talento en este campo. Satya Nadella aprovechó el evento en Mumbai para destacar la superioridad de su modelo de IA, GPT4, y alentar a las empresas indias a adoptar la IA como una herramienta para mejorar su productividad y productos. Además, Microsoft anunció su compromiso de ofrecer oportunidades de formación en IA a dos millones de indios para el próximo año, y destacó el trabajo de Karya, una empresa que impulsa la IA de manera ética en áreas rurales de la India. Con estas iniciativas, Microsoft demuestra su liderazgo en la IA y su compromiso con el desarrollo tecnológico inclusivo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Adquisición estratégica

Nvidia invierte 5.000 millones en Intel para revolucionar semiconductores

Nvidia ha adquirido una participación de 5.000 millones de dólares en Intel, buscando transformar la industria de semiconductores. Esta colaboración permitirá desarrollar CPUs personalizadas para...

Financiación notable

Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA

Groq, startup de chips de IA, ha recaudado 750 millones de dólares, alcanzando una valoración de 6.9 mil millones. Compite con Nvidia mediante sus unidades...

Gafas inteligentes

Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología

Meta ha lanzado las Ray-Ban Meta Display, gafas inteligentes que combinan estética y funcionalidad, permitiendo acceso a aplicaciones y control por gestos mediante la Meta...

Ciberseguridad emergente

Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes

La inteligencia artificial plantea nuevos retos en ciberseguridad, evidenciados por la financiación de 80 millones de dólares a Irregular. La empresa desarrolla marcos para detectar...

Tensiones tecnológicas

China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales

La prohibición del gobierno chino a la compra de chips de Nvidia afecta a grandes empresas locales y refleja las tensiones entre Estados Unidos y...

Gestión optimizada

Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial

Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...

Innovación eficiente

Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz

Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....

Asistente IA

Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad

Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...