Empresas | Innovación

Startup francesa revoluciona la gestión de carga en vehículos eléctricos

Una startup francesa desarrolla una herramienta de gestión de carga para flotas de vehículos eléctricos

La gestión de flotas de vehículos eléctricos puede ser un desafío debido a los largos tiempos de carga y la disponibilidad limitada de puntos de carga. Sin embargo, la startup francesa Guided Energy está abordando este problema al desarrollar una herramienta de software que ayuda a los operadores de flotas de vehículos eléctricos en la gestión de carga y despacho. La compañía utiliza aprendizaje automático para analizar datos de vehículos, puntos de carga públicos y privados, y proporciona recomendaciones sobre cuándo y dónde cargar los vehículos.

Conectando el ecosistema de vehículos eléctricos Guided Energy aprovecha el hecho de que el ecosistema de vehículos eléctricos está en línea, lo que les permite conectarse directamente a los vehículos y a los puntos de carga. Cuando los clientes ya tienen plataformas de telemática o supervisión en su lugar, la compañía puede integrarse con ellas utilizando API, brindando una vista unificada y en tiempo real de las operaciones de vehículos eléctricos.

Soluciones para la falta de puntos de carga Muchos de los clientes de Guided Energy, como Sixt y Addison Lee, ya tienen puntos de carga en sus instalaciones. Sin embargo, a menudo se enfrentan a la limitación de que todos los puntos de carga están ocupados y no hay suficiente espacio para agregar más. En estos casos, algunos recurren a la carga pública, mientras que otros cargan los vehículos en los hogares de los empleados. Sin embargo, estas soluciones externas pueden ser difíciles de incorporar en los flujos de trabajo operativos, de informes o financieros diarios.

Considerando el precio y la distancia de carga Un aspecto clave que Guided Energy tiene en cuenta es el precio de la carga, que puede variar significativamente para los vehículos eléctricos. Por ejemplo, la carga en el hogar suele ser más económica pero más lenta, mientras que la carga en las autopistas suele ser mucho más cara. Además del precio, la herramienta de software también tiene en cuenta la cantidad de tiempo necesario para cargar la batería y la distancia entre el punto de carga y la ubicación del vehículo.

Ahorros potenciales de hasta $10,000 por vehículo eléctrico La startup estima que su herramienta de gestión de carga puede generar ahorros directos e indirectos de hasta $10,000 por vehículo eléctrico, al tener en cuenta tanto los precios de carga como los costos operativos. Enviar a alguien a una zona remota en una gran ciudad también puede ser costoso. Como resultado, Guided Energy cobra una tarifa de suscripción por vehículo, que oscila entre €30 y €40 al mes.

Un crecimiento prometedor Guided Energy ya tiene más de 1,000 vehículos en su plataforma y espera duplicar ese número en los próximos meses, ya que ha firmado contratos con clientes adicionales. La startup ha recaudado $5.2 millones en financiamiento de Sequoia Capital y Dynamo Ventures a finales de 2023.

La herramienta de gestión de carga de Guided Energy está demostrando ser una solución valiosa para los operadores de flotas de vehículos eléctricos, al proporcionar recomendaciones sobre cuándo y dónde cargar los vehículos. Con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, esta startup francesa está bien posicionada para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir costos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...