Una startup francesa desarrolla una herramienta de gestión de carga para flotas de vehículos eléctricos
La gestión de flotas de vehículos eléctricos puede ser un desafío debido a los largos tiempos de carga y la disponibilidad limitada de puntos de carga. Sin embargo, la startup francesa Guided Energy está abordando este problema al desarrollar una herramienta de software que ayuda a los operadores de flotas de vehículos eléctricos en la gestión de carga y despacho. La compañía utiliza aprendizaje automático para analizar datos de vehículos, puntos de carga públicos y privados, y proporciona recomendaciones sobre cuándo y dónde cargar los vehículos.
Conectando el ecosistema de vehículos eléctricos Guided Energy aprovecha el hecho de que el ecosistema de vehículos eléctricos está en línea, lo que les permite conectarse directamente a los vehículos y a los puntos de carga. Cuando los clientes ya tienen plataformas de telemática o supervisión en su lugar, la compañía puede integrarse con ellas utilizando API, brindando una vista unificada y en tiempo real de las operaciones de vehículos eléctricos.
Soluciones para la falta de puntos de carga Muchos de los clientes de Guided Energy, como Sixt y Addison Lee, ya tienen puntos de carga en sus instalaciones. Sin embargo, a menudo se enfrentan a la limitación de que todos los puntos de carga están ocupados y no hay suficiente espacio para agregar más. En estos casos, algunos recurren a la carga pública, mientras que otros cargan los vehículos en los hogares de los empleados. Sin embargo, estas soluciones externas pueden ser difíciles de incorporar en los flujos de trabajo operativos, de informes o financieros diarios.
Considerando el precio y la distancia de carga Un aspecto clave que Guided Energy tiene en cuenta es el precio de la carga, que puede variar significativamente para los vehículos eléctricos. Por ejemplo, la carga en el hogar suele ser más económica pero más lenta, mientras que la carga en las autopistas suele ser mucho más cara. Además del precio, la herramienta de software también tiene en cuenta la cantidad de tiempo necesario para cargar la batería y la distancia entre el punto de carga y la ubicación del vehículo.
Ahorros potenciales de hasta $10,000 por vehículo eléctrico La startup estima que su herramienta de gestión de carga puede generar ahorros directos e indirectos de hasta $10,000 por vehículo eléctrico, al tener en cuenta tanto los precios de carga como los costos operativos. Enviar a alguien a una zona remota en una gran ciudad también puede ser costoso. Como resultado, Guided Energy cobra una tarifa de suscripción por vehículo, que oscila entre €30 y €40 al mes.
Un crecimiento prometedor Guided Energy ya tiene más de 1,000 vehículos en su plataforma y espera duplicar ese número en los próximos meses, ya que ha firmado contratos con clientes adicionales. La startup ha recaudado $5.2 millones en financiamiento de Sequoia Capital y Dynamo Ventures a finales de 2023.
La herramienta de gestión de carga de Guided Energy está demostrando ser una solución valiosa para los operadores de flotas de vehículos eléctricos, al proporcionar recomendaciones sobre cuándo y dónde cargar los vehículos. Con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, esta startup francesa está bien posicionada para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir costos.
Otras noticias • Empresas
Mach Industries recauda 100 millones y alcanza 470 millones de valoración
Mach Industries, una startup de tecnología de defensa, ha recaudado 100 millones de dólares, alcanzando una valoración de 470 millones. Fundada por Ethan Thornton, la...
Coralogix recauda 115 millones y planea expansión y IPO
Coralogix, una startup israelí de observabilidad de datos, ha recaudado 115 millones de dólares en una ronda Serie E, duplicando su valoración a más de...
Crosby revoluciona la revisión legal con IA y rapidez
Crosby, una startup legal que combina abogados con inteligencia artificial, ofrece revisión de contratos en menos de una hora. Con una financiación de 5,8 millones...
Endeavor Catalyst impulsa startups en mercados emergentes con 300 millones
Endeavor Catalyst, fondo de co-inversión de 300 millones de dólares, apoya startups de alto crecimiento en mercados emergentes. Su modelo innovador se centra en la...
Daniel Ek invierte 600 millones en tecnología militar europea
Daniel Ek, fundador de Spotify, ha invertido 600 millones de euros en Helsing, una empresa de tecnología militar, aumentando su valoración a 12 mil millones....
Alta fusiona moda e IA para estilismo personalizado innovador
Alta, la startup de Jenny Wang, fusiona moda e inteligencia artificial para ofrecer estilismo personalizado. Con una inversión de 11 millones de dólares, permite a...
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos
Zevo, fundado por Hebron Sher en 2021, ofrece alquiler de coches eléctricos para trabajadores autónomos, destacándose por su modelo sin contacto y tarifas competitivas. Con...
Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración
El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...
Lo más reciente
- 1
Meta ofrece hasta 100 millones por talento en IA
- 2
Fiesta de Cluely se vuelve viral y termina cerrada por policía
- 3
Juegos clásicos revelan capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial
- 4
Tesla lidera el mercado de vehículos eléctricos en EE.UU
- 5
EE. UU. y OpenAI firman contrato de 200 millones en IA
- 6
Hackeo de Banco Sepah intensifica guerra cibernética Israel-Irán
- 7
Applied Intuition recauda 600 millones y alcanza 15.000 millones