Empresas | Compra

Adam Neumann intenta comprar WeWork tras declaración de quiebra

Adam Neumann intenta comprar WeWork después de la quiebra

El co-fundador de WeWork, Adam Neumann, está intentando comprar la compañía después de su declaración de quiebra el año pasado, según informes recientes. Neumann, quien notoriamente renunció a su cargo como CEO en 2019, está trabajando junto con su nueva empresa, Flow Global Holdings LLC, y otros inversores para hacer una oferta de compra a WeWork. Sin embargo, la empresa no ha respondido de manera satisfactoria a los intentos de Neumann de obtener información sobre la compra.

Descontento con la falta de cooperación de WeWork

En una carta publicada en The New York Times, los abogados de Neumann expresaron su descontento con la falta de cooperación por parte de WeWork. Según la carta, Neumann y sus afiliados se asociaron con inversores como el fondo de cobertura Third Point de Dan Loeb y otros para financiar la oferta de compra. Sin embargo, la empresa no ha proporcionado la información necesaria para que Neumann y sus socios hagan una oferta concreta.

Los abogados de Neumann también afirmaron que el ex CEO había trabajado previamente para asegurar hasta mil millones de dólares de financiación para estabilizar WeWork en octubre de 2022. Sin embargo, justo antes de una reunión clave, Neumann canceló el proceso sin dar explicaciones. Esta decisión dejó perplejos a los inversores y al equipo directivo de WeWork.

La caída de WeWork y su deuda millonaria

WeWork, que en su momento alcanzó una valoración de 47 mil millones de dólares, se declaró en quiebra en noviembre del año pasado. En ese momento, la empresa tenía una deuda de más de 18.600 millones de dólares. Esta situación marcó un colapso impactante para la startup, que había recaudado más de 22 mil millones de dólares de inversores como SoftBank, BlackRock y Goldman Sachs.

La empresa había enfrentado dificultades durante años debido a un crecimiento agresivo y una expansión global que resultó en un portafolio de propiedades con bajos rendimientos. WeWork había estado lidiando con las consecuencias de esta estrategia durante mucho tiempo, lo que finalmente llevó a su caída y posterior quiebra.

Reacciones de WeWork y Third Point

Ante la noticia del intento de compra de Neumann, WeWork emitió un comunicado en el que afirmaba que revisaría la oferta de compra junto con sus asesores para actuar en el mejor interés de la empresa. WeWork también destacó que su enfoque actual es abordar los problemas de rentabilidad insostenible y reestructurar el negocio para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Por su parte, Third Point, el fondo de cobertura de Dan Loeb, afirmó que solo había mantenido conversaciones preliminares con Flow y Adam Neumann sobre sus ideas para WeWork, y aún no había tomado una decisión sobre su participación en la transacción.

El respaldo de Andreessen Horowitz a Flow

Es importante destacar que Flow, la nueva empresa de Neumann, cuenta con el respaldo de Andreessen Horowitz (a16z), una firma de capital de riesgo. En agosto de 2022, a16z invirtió la mayor suma individual de su historia, $350 millones, en Flow, la empresa inmobiliaria residencial de Neumann centrada en alquileres. Si Flow logra comprar WeWork, esto significaría que a16z se convertiría en uno de los accionistas más importantes de la empresa.

En resumen, Adam Neumann está intentando comprar WeWork después de la quiebra de la empresa. Sin embargo, WeWork no ha proporcionado la información necesaria para que Neumann y sus socios puedan hacer una oferta concreta. La empresa enfrenta una deuda millonaria y está en proceso de reestructuración para asegurar su viabilidad a largo plazo. Mientras tanto, el respaldo de inversores como Third Point y Andreessen Horowitz podría tener un impacto significativo en el futuro de WeWork.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Regla retrasada

FTC retrasa regla de cancelación de suscripciones y genera frustración

La FTC ha retrasado la aplicación de la Regla de Opción Negativa, que busca simplificar la cancelación de suscripciones. Esta decisión ha generado frustración entre...

Liderazgo tecnológico

OpenAI lidera mercado de IA con 32.4% de suscripciones

OpenAI se posiciona como líder en el mercado de inteligencia artificial, con un 32.4% de empresas estadounidenses suscritas a sus servicios. Su crecimiento explosivo y...

Clasificación laboral

DOL cierra investigación a Scale AI sobre contratistas independientes

El DOL de EE. UU. cierra su investigación sobre Scale AI, cuestionando la clasificación de sus trabajadores como contratistas independientes. Esta decisión podría indicar un...

Recaudación significativa

Rippling recauda 450 millones y alcanza valoración de 16.800 millones

Rippling, una startup de tecnología de recursos humanos, ha recaudado 450 millones de dólares en su serie G, alcanzando una valoración de 16.800 millones. Su...

Transformación empresarial

Startups se reinventan ante adquisiciones y desafíos financieros

El ecosistema de startups se redefine con adquisiciones estratégicas, desafíos financieros y nuevas oportunidades de inversión. Historias de éxitos y fracasos resaltan la importancia de...

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...