Otros | Preparado

Intuitive Machines listo para su histórico lanzamiento lunar el 14 de febrero

Intuitive Machines se prepara para su misión lunar inaugural

La compañía espacial Intuitive Machines ha anunciado que su primer módulo de aterrizaje lunar ha completado todos los hitos finales de integración y ahora está encapsulado en la cofia de carga útil del Falcon 9 de SpaceX, donde permanecerá hasta su lanzamiento el 14 de febrero.

Lanzamiento programado para el 14 de febrero El lanzamiento de la misión está programado para las 12:57 a.m. EST; en caso de mal tiempo u otros problemas, SpaceX tendrá tres días para llevar a cabo el lanzamiento. El tiempo ajustado se debe a los detalles de la misión: el módulo de aterrizaje sigue una trayectoria directa hacia la luna y apunta a un sitio cerca del polo sur lunar, donde las condiciones de iluminación adecuadas para el aterrizaje solo están disponibles durante unos pocos días al mes.

La primera misión lunar de Intuitive Machines Esta será la primera misión lunar de Intuitive Machines. La compañía con sede en Houston fue fundada hace 11 años por Stephen Altemus, quien se desempeña como presidente y CEO; Tim Crain, CTO; y el prolífico empresario de la industria espacial Kim Ghaffarian. La compañía fue una de las primeras en reconocer el potencial comercial de la luna; recibió su contrato de la NASA para esta misión en 2019. Más recientemente, Intuitive Machines salió a bolsa mediante una fusión con una compañía de adquisición de propósito especial en febrero de 2023, aunque la transacción generó menos capital del proyectado inicialmente.

Atención en la misión Es probable que la misión atraiga mucha atención, dado que sigue los pasos de un intento fallido de otra compañía estadounidense, Astrobotic, cuyo módulo de aterrizaje no logró llegar a la luna debido a una fuga catastrófica de propelente. Esa nave espacial se quemó en la atmósfera de la Tierra como parte de un plan coordinado de reentrada el 18 de enero.

Programa de Carga Lunar Comercial de la NASA Ambas compañías fueron seleccionadas para sus respectivas misiones como parte del Programa de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA, diseñado para solicitar servicios de transporte a la luna de la industria privada. En total, la NASA está pagando a Intuitive Machines $118 millones para entregar sus seis cargas útiles de ciencia y tecnología a la superficie lunar.

Impulso a la economía lunar Intuitive Machines espera allanar el camino para el éxito comercial en la incipiente economía lunar, ya que la compañía trabaja no solo en módulos de aterrizaje lunar, sino también en un servicio de transmisión de datos lunar, un rover lunar y otras tecnologías y servicios tanto para la superficie lunar como para el espacio cislunar.

Además de las seis cargas útiles de la NASA, el módulo de aterrizaje también llevará algunas cargas útiles comerciales para clientes como Columbia Sportswear y el artista contemporáneo Jeff Koons. Se espera que el módulo de aterrizaje, llamado Odysseus, funcione durante siete días en la luna antes de que comience la larga y fría noche lunar.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...