Empresas | Innovación

Dexory revoluciona almacenes en América del Norte con tecnología robótica

Dexory expande su solución de inventario robótico en el mercado norteamericano

La startup con sede en el Reino Unido, Dexory, ha anunciado sus planes de expandirse en el mercado de América del Norte. La compañía, especializada en soluciones robóticas para inventario, ha despertado interés con su solución de hardware desde su presentación el año pasado en un evento de robótica en Chicago. Dexory ha logrado destacar en un mercado competitivo, ofreciendo una solución única para la gestión de inventario en almacenes y centros de cumplimiento.

La importancia de la altura en la gestión de inventario

Una de las principales diferencias entre la gestión de inventario en tiendas minoristas y en almacenes es la altura. Mientras que en las tiendas minoristas los productos están dispuestos a una altura accesible para los consumidores, en los almacenes se aprovecha al máximo el espacio vertical, apilando productos a alturas que solo pueden ser alcanzadas por montacargas. Esta diferencia en la altura ha llevado al surgimiento de diferentes soluciones robóticas, desde drones para inventariar estanterías altas hasta costosos sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados.

DexoryView: una solución innovadora para la gestión de inventario en almacenes

DexoryView, la solución desarrollada por Dexory, utiliza escaneo para construir un modelo en 3D de las estanterías delante de él. Para las estanterías más altas, un gran y colapsable torre emerge desde la parte superior, permitiendo a los robots alcanzar y escanear los productos. Esta solución ha sido exitosa en el mercado del Reino Unido, donde Dexory anunció en junio una ronda de financiación de $19 millones para expandirse en los Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos.

Andrei Danescu, cofundador y CEO de Dexory, ha expresado su satisfacción por la demanda creciente en el mercado norteamericano: "Las organizaciones de todo el mundo están enfrentando los desafíos de las cadenas de suministro modernas, y DexoryView les permite obtener rápidamente información sobre sus operaciones y tomar decisiones informadas que impulsan una mayor eficiencia en sus negocios". Para liderar los esfuerzos en América del Norte, Dexory ha contratado a Todd Boone, exdirector de gestión de productos robóticos de Zebra Technologies.

El futuro de la gestión de inventario robótico

La expansión de Dexory en el mercado norteamericano es un paso importante para la adopción de soluciones robóticas en la gestión de inventario. Con DexoryView, las empresas podrán optimizar sus operaciones y tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados. A medida que las cadenas de suministro se vuelven más complejas, la automatización del inventario se vuelve cada vez más necesaria. Se espera que otras startups sigan el ejemplo de Dexory y presenten soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia en la gestión de inventario en almacenes y centros de cumplimiento.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Analítica revolucionaria

WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...

Hito financiero

Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa

La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...

Cables superconductores

Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles

La creciente demanda energética de los centros de datos, que podría alcanzar hasta un megavatio, ha llevado a Veir a desarrollar cables superconductores que optimizan...

Competencia emergente

Europa lidera en financiación de inteligencia artificial y startups innovadoras

Europa está emergiendo como un competidor en inteligencia artificial, atrayendo un 66% de la financiación privada en aplicaciones de IA. Startups como Lovable y Synthesia...

Réplicas digitales

Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas

Uare.ai, liderada por Robert LoCascio, busca crear réplicas digitales personalizadas que reflejen la esencia de cada individuo. A través de un enfoque único, permite a...

Transformación constante

IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias

La inteligencia artificial está transformando el ajuste producto-mercado en startups, requiriendo una adaptación constante de estrategias y métricas. La integración efectiva de la IA, la...

Financiación estratégica

Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup

La planificación anticipada de la financiación y la construcción de relaciones sólidas con inversores son cruciales para el éxito de las startups. Los fundadores deben...

Innovación disruptiva

Inteligencia artificial revoluciona el emprendimiento y exige innovación

La inteligencia artificial está transformando el ecosistema emprendedor, impulsando la necesidad de innovación disruptiva. Los fundadores deben diferenciarse en un mercado saturado, anticiparse a tendencias...