Bumble lanza una herramienta de inteligencia artificial para combatir perfiles falsos y estafas en su plataforma
Bumble, la popular aplicación de citas, anunció hoy el lanzamiento de una nueva función impulsada por inteligencia artificial (IA) que tiene como objetivo ayudar a identificar perfiles falsos, estafas y spam. La nueva herramienta, llamada Detector de Engaños, busca tomar medidas contra el contenido malicioso antes de que los usuarios de Bumble se encuentren con él.
En las pruebas realizadas, Bumble descubrió que la herramienta fue capaz de bloquear automáticamente el 95% de las cuentas identificadas como perfiles de spam o estafas. En los primeros dos meses de prueba, Bumble registró una reducción del 45% en los informes de los usuarios sobre perfiles falsos, estafas y spam. El Detector de Engaños funciona junto al equipo de moderación humano de Bumble.
El lanzamiento de esta nueva función se produce después de que una investigación interna de Bumble revelara que los perfiles falsos y el riesgo de estafas son las principales preocupaciones de los usuarios al utilizar aplicaciones de citas en línea. La investigación también mostró que el 46% de las mujeres manifestaron ansiedad por la autenticidad de sus posibles parejas en las aplicaciones de citas.
"Bumble Inc. fue fundada con el objetivo de construir relaciones equitativas y empoderar a las mujeres para que den el primer paso, y el Detector de Engaños es nuestra última innovación como parte de nuestro compromiso continuo con nuestra comunidad para garantizar que las conexiones realizadas en nuestras aplicaciones sean genuinas", dijo Lidiane Jones, CEO de Bumble, en un comunicado. "Con un enfoque dedicado en la experiencia de las mujeres en línea, reconocemos que en la era de la IA, la confianza es más importante que nunca".
Según un informe de la Comisión Federal de Comercio (FTC) del año pasado, las estafas románticas le costaron a las víctimas 1.300 millones de dólares en 2022, y la pérdida mediana reportada fue de 4.400 dólares. El informe señaló que aunque los estafadores románticos suelen utilizar aplicaciones de citas para atacar a las personas, es más común que las personas sean blanco a través de mensajes directos en plataformas de redes sociales. Por ejemplo, el 40% de las personas que perdieron dinero en una estafa romántica dijeron que el contacto comenzó en las redes sociales, mientras que el 19% dijo que comenzó en un sitio web o aplicación.
Esta nueva herramienta es la última función de IA de Bumble diseñada para hacer que la aplicación sea más segura. En 2019, Bumble introdujo la función "Detector Privado", que automáticamente desenfoca las imágenes desnudas y las etiqueta como tal en los chats, permitiendo a los usuarios ver la imagen o informar al usuario.
Bumble también está utilizando la IA en Bumble For Friends, la aplicación dedicada de la compañía para encontrar amigos. Recientemente, la aplicación lanzó sugerencias de rompehielos impulsadas por IA que ayudan a los usuarios a escribir y enviar un primer mensaje basado en el perfil de la otra persona. Se puede modificar la pregunta o solicitar otra sugerencia, pero solo se puede utilizar un rompehielos generado por IA por chat.
Cabe destacar que tanto el Detector Privado como el Detector de Engaños están en uso tanto en Bumble como en Bumble For Friends. Con estas nuevas funciones, Bumble busca garantizar una experiencia más segura y auténtica para sus usuarios, protegiéndolos de perfiles falsos y estafas en su plataforma de citas en línea.
Otras noticias • Apps
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas