Wonder Ventures asegura $102 millones para apoyar startups en etapa pre-semilla
Dustin Rosen, socio gerente de Wonder Ventures, ha logrado asegurar $102 millones en compromisos de inversores para respaldar startups en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Wonder Ventures, una firma de inversión que ha respaldado a casi todos los unicornios de Los Ángeles, incluyendo a Honey y Whatnot, ahora cuenta con dos fondos para invertir en empresas emergentes.
Llenando el vacío de capital temprano
Rosen se dio cuenta en 2013 de que Los Ángeles estaba emergiendo como un importante centro tecnológico, pero carecía del capital temprano necesario para apoyar a las empresas en sus primeras etapas. Aunque las startups podían recaudar fondos en la etapa de la Serie A en el Área de la Bahía, obtener el primer millón de dólares seguía siendo difícil. Con esto en mente, Rosen fundó Wonder Ventures para llenar ese vacío de capital temprano en Los Ángeles.
Nuevo capital para invertir
Gracias a los $102 millones asegurados, Wonder Ventures ahora cuenta con dos fondos: un Fondo 4 de $57 millones para la etapa pre-semilla y un fondo de oportunidad de $45 millones para etapas posteriores. Aunque Rosen aún no ha realizado ninguna inversión del Fondo 4, ya ha invertido en la Serie A de la empresa de ahorro de impuestos sobre la propiedad Ownwell utilizando el fondo de oportunidad.
Enfoque en los fundadores y los mercados
A diferencia de otros inversores que se centran en las métricas y el rendimiento, Wonder Ventures se enfoca en los "grandes fundadores y mercados", según Rosen. La firma busca invertir en fundadores con experiencia en el sector y experiencias únicas y diversas, centrándose en áreas que otros inversores podrían pasar por alto. Además, Wonder Ventures se enorgullece de ser el primer inversor en las empresas, brindando apoyo y experiencia práctica a los fundadores en las etapas iniciales del desarrollo de su negocio.
Apoyando a las mejores empresas
Wonder Ventures cuenta con más de 60 socios limitados, que incluyen empleados y ejecutivos tempranos de empresas como Snap, Honey y ZipRecruiter. La firma también ha logrado un gran éxito con su Fondo II, que ha devuelto más del doble del capital invertido y se valora en más de 8,5 veces el capital invertido. El nuevo fondo de oportunidad se utilizará para apoyar a las mejores empresas de la cartera de Wonder Ventures en la etapa de la Serie A, brindándoles el respaldo necesario para avanzar a la siguiente etapa de crecimiento.
El auge de los fondos pre-semilla
El enfoque de Wonder Ventures en las empresas en etapa pre-semilla refleja una tendencia creciente en la industria de capital de riesgo. Cada vez más firmas están lanzando fondos pre-semilla para respaldar a las empresas emergentes en las etapas más tempranas de su desarrollo. Esta atención temprana y el apoyo práctico son cruciales para ayudar a las startups a superar los desafíos iniciales y alcanzar su máximo potencial.
En resumen, Wonder Ventures ha asegurado $102 millones en compromisos de inversores para respaldar a las empresas en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Con estos fondos, la firma busca ser el primer inversor en las empresas emergentes, brindando apoyo y experiencia práctica para ayudar a los fundadores a superar los desafíos iniciales y alcanzar el éxito. Esta inversión destaca el creciente interés en el capital temprano y el apoyo a las startups en sus primeras etapas de desarrollo.
Otras noticias • Empresas
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Lo más reciente
- 1
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
- 2
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
- 3
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
- 4
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
- 5
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 6
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 7
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

