Wonder Ventures asegura $102 millones para apoyar startups en etapa pre-semilla
Dustin Rosen, socio gerente de Wonder Ventures, ha logrado asegurar $102 millones en compromisos de inversores para respaldar startups en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Wonder Ventures, una firma de inversión que ha respaldado a casi todos los unicornios de Los Ángeles, incluyendo a Honey y Whatnot, ahora cuenta con dos fondos para invertir en empresas emergentes.
Llenando el vacío de capital temprano
Rosen se dio cuenta en 2013 de que Los Ángeles estaba emergiendo como un importante centro tecnológico, pero carecía del capital temprano necesario para apoyar a las empresas en sus primeras etapas. Aunque las startups podían recaudar fondos en la etapa de la Serie A en el Área de la Bahía, obtener el primer millón de dólares seguía siendo difícil. Con esto en mente, Rosen fundó Wonder Ventures para llenar ese vacío de capital temprano en Los Ángeles.
Nuevo capital para invertir
Gracias a los $102 millones asegurados, Wonder Ventures ahora cuenta con dos fondos: un Fondo 4 de $57 millones para la etapa pre-semilla y un fondo de oportunidad de $45 millones para etapas posteriores. Aunque Rosen aún no ha realizado ninguna inversión del Fondo 4, ya ha invertido en la Serie A de la empresa de ahorro de impuestos sobre la propiedad Ownwell utilizando el fondo de oportunidad.
Enfoque en los fundadores y los mercados
A diferencia de otros inversores que se centran en las métricas y el rendimiento, Wonder Ventures se enfoca en los "grandes fundadores y mercados", según Rosen. La firma busca invertir en fundadores con experiencia en el sector y experiencias únicas y diversas, centrándose en áreas que otros inversores podrían pasar por alto. Además, Wonder Ventures se enorgullece de ser el primer inversor en las empresas, brindando apoyo y experiencia práctica a los fundadores en las etapas iniciales del desarrollo de su negocio.
Apoyando a las mejores empresas
Wonder Ventures cuenta con más de 60 socios limitados, que incluyen empleados y ejecutivos tempranos de empresas como Snap, Honey y ZipRecruiter. La firma también ha logrado un gran éxito con su Fondo II, que ha devuelto más del doble del capital invertido y se valora en más de 8,5 veces el capital invertido. El nuevo fondo de oportunidad se utilizará para apoyar a las mejores empresas de la cartera de Wonder Ventures en la etapa de la Serie A, brindándoles el respaldo necesario para avanzar a la siguiente etapa de crecimiento.
El auge de los fondos pre-semilla
El enfoque de Wonder Ventures en las empresas en etapa pre-semilla refleja una tendencia creciente en la industria de capital de riesgo. Cada vez más firmas están lanzando fondos pre-semilla para respaldar a las empresas emergentes en las etapas más tempranas de su desarrollo. Esta atención temprana y el apoyo práctico son cruciales para ayudar a las startups a superar los desafíos iniciales y alcanzar su máximo potencial.
En resumen, Wonder Ventures ha asegurado $102 millones en compromisos de inversores para respaldar a las empresas en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Con estos fondos, la firma busca ser el primer inversor en las empresas emergentes, brindando apoyo y experiencia práctica para ayudar a los fundadores a superar los desafíos iniciales y alcanzar el éxito. Esta inversión destaca el creciente interés en el capital temprano y el apoyo a las startups en sus primeras etapas de desarrollo.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

