Wonder Ventures asegura $102 millones para apoyar startups en etapa pre-semilla
Dustin Rosen, socio gerente de Wonder Ventures, ha logrado asegurar $102 millones en compromisos de inversores para respaldar startups en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Wonder Ventures, una firma de inversión que ha respaldado a casi todos los unicornios de Los Ángeles, incluyendo a Honey y Whatnot, ahora cuenta con dos fondos para invertir en empresas emergentes.
Llenando el vacío de capital temprano
Rosen se dio cuenta en 2013 de que Los Ángeles estaba emergiendo como un importante centro tecnológico, pero carecía del capital temprano necesario para apoyar a las empresas en sus primeras etapas. Aunque las startups podían recaudar fondos en la etapa de la Serie A en el Área de la Bahía, obtener el primer millón de dólares seguía siendo difícil. Con esto en mente, Rosen fundó Wonder Ventures para llenar ese vacío de capital temprano en Los Ángeles.
Nuevo capital para invertir
Gracias a los $102 millones asegurados, Wonder Ventures ahora cuenta con dos fondos: un Fondo 4 de $57 millones para la etapa pre-semilla y un fondo de oportunidad de $45 millones para etapas posteriores. Aunque Rosen aún no ha realizado ninguna inversión del Fondo 4, ya ha invertido en la Serie A de la empresa de ahorro de impuestos sobre la propiedad Ownwell utilizando el fondo de oportunidad.
Enfoque en los fundadores y los mercados
A diferencia de otros inversores que se centran en las métricas y el rendimiento, Wonder Ventures se enfoca en los "grandes fundadores y mercados", según Rosen. La firma busca invertir en fundadores con experiencia en el sector y experiencias únicas y diversas, centrándose en áreas que otros inversores podrían pasar por alto. Además, Wonder Ventures se enorgullece de ser el primer inversor en las empresas, brindando apoyo y experiencia práctica a los fundadores en las etapas iniciales del desarrollo de su negocio.
Apoyando a las mejores empresas
Wonder Ventures cuenta con más de 60 socios limitados, que incluyen empleados y ejecutivos tempranos de empresas como Snap, Honey y ZipRecruiter. La firma también ha logrado un gran éxito con su Fondo II, que ha devuelto más del doble del capital invertido y se valora en más de 8,5 veces el capital invertido. El nuevo fondo de oportunidad se utilizará para apoyar a las mejores empresas de la cartera de Wonder Ventures en la etapa de la Serie A, brindándoles el respaldo necesario para avanzar a la siguiente etapa de crecimiento.
El auge de los fondos pre-semilla
El enfoque de Wonder Ventures en las empresas en etapa pre-semilla refleja una tendencia creciente en la industria de capital de riesgo. Cada vez más firmas están lanzando fondos pre-semilla para respaldar a las empresas emergentes en las etapas más tempranas de su desarrollo. Esta atención temprana y el apoyo práctico son cruciales para ayudar a las startups a superar los desafíos iniciales y alcanzar su máximo potencial.
En resumen, Wonder Ventures ha asegurado $102 millones en compromisos de inversores para respaldar a las empresas en etapa pre-semilla en Los Ángeles y el sur de California. Con estos fondos, la firma busca ser el primer inversor en las empresas emergentes, brindando apoyo y experiencia práctica para ayudar a los fundadores a superar los desafíos iniciales y alcanzar el éxito. Esta inversión destaca el creciente interés en el capital temprano y el apoyo a las startups en sus primeras etapas de desarrollo.
Otras noticias • Empresas
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lo más reciente
- 1
Tesla logra récord de entregas pero cae en ganancias
- 2
Familia demanda a OpenAI tras suicidio de adolescente influenciado por ChatGPT
- 3
Snapchat presenta Imagine Lens, la nueva herramienta de IA gratuita
- 4
Amazon lanza gafas inteligentes para revolucionar entregas y logística
- 5
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
- 6
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
- 7
Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples