Niremia Collective: el nuevo fondo de capital de riesgo liderado por mujeres que apuesta por el bienestar y la tecnología
El año pasado, la pandemia global puso de relieve el anhelo de las personas por el bienestar y el cuidado personal. En respuesta a esto, Niremia Collective, una firma de capital de riesgo con sede en Silicon Valley, está aprovechando esa tendencia, así como la disparidad de género en el sector, con su primer fondo de $22,5 millones en compromisos de capital.
Un nuevo jugador en el mercado
Niremia Collective se une a otros fondos liderados por mujeres, como New Fare Partners y Curate Capital, Pact, Double Down y f7 Ventures. Las fundadoras Naoko Okumoto y Nichol Bradford se conocieron en 2018 y trabajaron en varios proyectos antes de unirse como inversoras para apoyar a startups en las etapas de pre-semilla y semilla enfocadas en la tecnología para el bienestar.
El nombre de Niremia proviene de la combinación de "iremia", que significa un estado de paz y tranquilidad en griego, y la primera letra de los nombres de las fundadoras.
El enfoque en el bienestar y la tecnología
"Hacer una inversión en tecnología permite a las personas aprovechar ese potencial humano", dijo Okumoto. "La felicidad y la salud humana deberían estar en el centro del mundo. Nacemos para ser felices y queremos que los seres humanos sean la mejor versión de sí mismos".
Ambas fundadoras tienen una amplia experiencia en el sector de la tecnología. Okumoto trabajó durante 17 años con grandes empresas de tecnología en Estados Unidos y Japón, mientras que Bradford trabajó en el negocio de los videojuegos en Disney Interactive y Vivendi Games. Además, Bradford es la fundadora de Transformative Tech, considerada "la mayor comunidad del mundo en tecnología para el bienestar" con unos 9.000 miembros en 72 países.
El fondo de Niremia Collective
El fondo de Niremia Collective cuenta con la participación de Mistletoe Venture Partners, uno de los socios limitados del fondo, así como con otras corporaciones nacionales e internacionales e inversores institucionales, como Shionogi Pharmaceuticals y MIXI Inc.
Con el mercado global del bienestar en camino de alcanzar los $8,5 billones para 2027, Niremia Collective tiene la intención de proporcionar capital y recursos de gestión a startups de alto crecimiento en el sector del bienestar. Además, la firma quiere incubar nuevos negocios y ser un recurso para aquellos que planean ingresar al sector.
Inversiones realizadas hasta ahora
Hasta el momento, Niremia Collective ha realizado 12 inversiones con su primer fondo. Entre ellas se encuentran Feno, que ofrece servicios de cuidado oral impulsados por inteligencia artificial; Tripp, una plataforma de bienestar de realidad virtual/aumentada; y DeepWell, especializada en el tratamiento de la salud mental a través de los videojuegos.
En resumen, Niremia Collective está liderando la inversión en el sector del bienestar y la tecnología, aprovechando la creciente demanda en este campo. Con su primer fondo, el cual ya ha realizado varias inversiones exitosas, la firma busca impulsar el crecimiento y la innovación en las startups centradas en el bienestar y el cuidado personal.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica
- 2
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
- 3
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 4
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 5
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 6
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 7
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica