Niremia Collective: el nuevo fondo de capital de riesgo liderado por mujeres que apuesta por el bienestar y la tecnología
El año pasado, la pandemia global puso de relieve el anhelo de las personas por el bienestar y el cuidado personal. En respuesta a esto, Niremia Collective, una firma de capital de riesgo con sede en Silicon Valley, está aprovechando esa tendencia, así como la disparidad de género en el sector, con su primer fondo de $22,5 millones en compromisos de capital.
Un nuevo jugador en el mercado
Niremia Collective se une a otros fondos liderados por mujeres, como New Fare Partners y Curate Capital, Pact, Double Down y f7 Ventures. Las fundadoras Naoko Okumoto y Nichol Bradford se conocieron en 2018 y trabajaron en varios proyectos antes de unirse como inversoras para apoyar a startups en las etapas de pre-semilla y semilla enfocadas en la tecnología para el bienestar.
El nombre de Niremia proviene de la combinación de "iremia", que significa un estado de paz y tranquilidad en griego, y la primera letra de los nombres de las fundadoras.
El enfoque en el bienestar y la tecnología
"Hacer una inversión en tecnología permite a las personas aprovechar ese potencial humano", dijo Okumoto. "La felicidad y la salud humana deberían estar en el centro del mundo. Nacemos para ser felices y queremos que los seres humanos sean la mejor versión de sí mismos".
Ambas fundadoras tienen una amplia experiencia en el sector de la tecnología. Okumoto trabajó durante 17 años con grandes empresas de tecnología en Estados Unidos y Japón, mientras que Bradford trabajó en el negocio de los videojuegos en Disney Interactive y Vivendi Games. Además, Bradford es la fundadora de Transformative Tech, considerada "la mayor comunidad del mundo en tecnología para el bienestar" con unos 9.000 miembros en 72 países.
El fondo de Niremia Collective
El fondo de Niremia Collective cuenta con la participación de Mistletoe Venture Partners, uno de los socios limitados del fondo, así como con otras corporaciones nacionales e internacionales e inversores institucionales, como Shionogi Pharmaceuticals y MIXI Inc.
Con el mercado global del bienestar en camino de alcanzar los $8,5 billones para 2027, Niremia Collective tiene la intención de proporcionar capital y recursos de gestión a startups de alto crecimiento en el sector del bienestar. Además, la firma quiere incubar nuevos negocios y ser un recurso para aquellos que planean ingresar al sector.
Inversiones realizadas hasta ahora
Hasta el momento, Niremia Collective ha realizado 12 inversiones con su primer fondo. Entre ellas se encuentran Feno, que ofrece servicios de cuidado oral impulsados por inteligencia artificial; Tripp, una plataforma de bienestar de realidad virtual/aumentada; y DeepWell, especializada en el tratamiento de la salud mental a través de los videojuegos.
En resumen, Niremia Collective está liderando la inversión en el sector del bienestar y la tecnología, aprovechando la creciente demanda en este campo. Con su primer fondo, el cual ya ha realizado varias inversiones exitosas, la firma busca impulsar el crecimiento y la innovación en las startups centradas en el bienestar y el cuidado personal.
Otras noticias • Empresas
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Lo más reciente
- 1
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 2
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 3
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
- 4
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
- 5
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
- 6
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical
- 7
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

