Mark Zuckerberg critica las nuevas reglas de Apple impuestas por la DMA de la UE
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se ha sumado a las críticas contra Apple por su cumplimiento de la nueva regulación de la UE, conocida como Digital Markets Act (DMA), que obliga a Apple a abrir su App Store y permite a los desarrolladores utilizar sus propios sistemas de pago, entre otras cosas. Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de Meta, Zuckerberg respondió a una pregunta de un inversor sobre la DMA, diciendo que las nuevas reglas de Apple eran "tan gravosas" que le sorprendería que algún desarrollador las adoptara.
Las nuevas regulaciones no logran aumentar la competencia
Las nuevas regulaciones tenían como objetivo aumentar la competencia en la economía de las aplicaciones al permitir que otras empresas gestionen sus propias tiendas de aplicaciones y recojan sus propios pagos, lo que teóricamente les permitiría evitar las comisiones y tarifas de Apple. Sin embargo, el cumplimiento de Apple con la DMA ha reducido las comisiones pero ha añadido otras tarifas nuevas, incluyendo una nueva "Tarifa de Tecnología Central", que se aplicaría a cualquier desarrollador que adoptara las reglas de la DMA, independientemente de dónde se distribuyera su aplicación, incluyendo en la App Store. En caso contrario, Apple dijo que los desarrolladores podrían optar por mantener la misma estructura de comisiones que existe actualmente, donde Apple se lleva un 15% a un 30% de los ingresos por compras dentro de la aplicación, dependiendo del alcance de la aplicación y otros factores.
Meta no tiene intención de aprovechar las nuevas reglas
Si la DMA hubiera sido redactada de manera más sólida, Meta podría haber utilizado la nueva ley para lanzar su propia tienda de aplicaciones. En un momento dado, había considerado la idea de ofrecer una tienda de juegos de Facebook, por ejemplo, pero las reglas de Apple obligaron a Facebook a eliminar cualquier funcionalidad de juego real en la aplicación. Finalmente, Meta abandonó la idea y cerró la aplicación en 2022, dos años después de su lanzamiento.
A juzgar por los comentarios de Zuckerberg hoy, no parece que Meta tenga intención de volver a lanzarla. "No creo que lo de Apple vaya a tener ninguna diferencia para nosotros, porque creo que la forma en que lo han implementado, me sorprendería mucho si algún desarrollador eligiera ir a las tiendas de aplicaciones alternativas que tienen", dijo Zuckerberg a los inversores. "Lo han hecho tan gravoso y creo que tan contrario a la intención de la regulación de la UE, que creo que va a ser muy difícil para cualquier persona, incluidos nosotros mismos, considerar seriamente lo que están haciendo".
Otras empresas tecnológicas también critican el cumplimiento de Apple
Meta se une a otras empresas tecnológicas que han criticado el cumplimiento de la DMA por parte de Apple, incluyendo Epic Games, Spotify, Mozilla y Microsoft. Epic Games, que demandó a Apple por cuestiones de competencia desleal y perdió en gran medida, calificó las reglas de la DMA de Apple como "cumplimiento malicioso" y llenas de "tarifas basura". Spotify las calificó de "extorsión" y una "farsa total", y Microsoft dijo que eran "un paso en la dirección equivocada". Otra notable crítica de Apple, Match, dijo que aún no había decidido si se acogerá a las nuevas reglas de la DMA, ya que aún las está examinando.
Otras noticias • Apps
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android
Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...
Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas
Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...
Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas
Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical
Spotify ha adquirido WhoSampled, una base de datos de música muestreada, para enriquecer la experiencia de los usuarios. Esta unión promete mejorar el descubrimiento musical...
Bluesky mejora moderación pero enfrenta críticas sobre inclusión
Bluesky ha actualizado su moderación, añadiendo nuevas categorías de reporte y un sistema de sanciones más claro para crear un entorno seguro y respetuoso. A...
Google Maps revoluciona navegación con nuevas funciones y mejoras
Google Maps introduce innovaciones como la sección “know before you go”, mejoras en la pestaña de Explorar, predicción de disponibilidad de cargadores de vehículos eléctricos...
Spotify lanza funciones exclusivas para enriquecer la experiencia musical
Spotify ha lanzado nuevas funciones como "SongDNA" y "About the song" para enriquecer la experiencia del usuario, permitiendo explorar la conexión entre canciones y sus...
Lo más reciente
- 1
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 2
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 3
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 4
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 5
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 6
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 7
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

