Apps | Críticas

Zuckerberg y otras empresas tecnológicas critican reglas "gravosas" de Apple

Mark Zuckerberg critica las nuevas reglas de Apple impuestas por la DMA de la UE

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se ha sumado a las críticas contra Apple por su cumplimiento de la nueva regulación de la UE, conocida como Digital Markets Act (DMA), que obliga a Apple a abrir su App Store y permite a los desarrolladores utilizar sus propios sistemas de pago, entre otras cosas. Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de Meta, Zuckerberg respondió a una pregunta de un inversor sobre la DMA, diciendo que las nuevas reglas de Apple eran "tan gravosas" que le sorprendería que algún desarrollador las adoptara.

Las nuevas regulaciones no logran aumentar la competencia

Las nuevas regulaciones tenían como objetivo aumentar la competencia en la economía de las aplicaciones al permitir que otras empresas gestionen sus propias tiendas de aplicaciones y recojan sus propios pagos, lo que teóricamente les permitiría evitar las comisiones y tarifas de Apple. Sin embargo, el cumplimiento de Apple con la DMA ha reducido las comisiones pero ha añadido otras tarifas nuevas, incluyendo una nueva "Tarifa de Tecnología Central", que se aplicaría a cualquier desarrollador que adoptara las reglas de la DMA, independientemente de dónde se distribuyera su aplicación, incluyendo en la App Store. En caso contrario, Apple dijo que los desarrolladores podrían optar por mantener la misma estructura de comisiones que existe actualmente, donde Apple se lleva un 15% a un 30% de los ingresos por compras dentro de la aplicación, dependiendo del alcance de la aplicación y otros factores.

Meta no tiene intención de aprovechar las nuevas reglas

Si la DMA hubiera sido redactada de manera más sólida, Meta podría haber utilizado la nueva ley para lanzar su propia tienda de aplicaciones. En un momento dado, había considerado la idea de ofrecer una tienda de juegos de Facebook, por ejemplo, pero las reglas de Apple obligaron a Facebook a eliminar cualquier funcionalidad de juego real en la aplicación. Finalmente, Meta abandonó la idea y cerró la aplicación en 2022, dos años después de su lanzamiento.

A juzgar por los comentarios de Zuckerberg hoy, no parece que Meta tenga intención de volver a lanzarla. "No creo que lo de Apple vaya a tener ninguna diferencia para nosotros, porque creo que la forma en que lo han implementado, me sorprendería mucho si algún desarrollador eligiera ir a las tiendas de aplicaciones alternativas que tienen", dijo Zuckerberg a los inversores. "Lo han hecho tan gravoso y creo que tan contrario a la intención de la regulación de la UE, que creo que va a ser muy difícil para cualquier persona, incluidos nosotros mismos, considerar seriamente lo que están haciendo".

Otras empresas tecnológicas también critican el cumplimiento de Apple

Meta se une a otras empresas tecnológicas que han criticado el cumplimiento de la DMA por parte de Apple, incluyendo Epic Games, Spotify, Mozilla y Microsoft. Epic Games, que demandó a Apple por cuestiones de competencia desleal y perdió en gran medida, calificó las reglas de la DMA de Apple como "cumplimiento malicioso" y llenas de "tarifas basura". Spotify las calificó de "extorsión" y una "farsa total", y Microsoft dijo que eran "un paso en la dirección equivocada". Otra notable crítica de Apple, Match, dijo que aún no había decidido si se acogerá a las nuevas reglas de la DMA, ya que aún las está examinando.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Spam creciente

WhatsApp implementa medidas contra el aumento del spam

WhatsApp enfrenta un aumento del spam que afecta la experiencia del usuario. Para combatirlo, ha implementado límites en el envío de mensajes a contactos desconocidos...

Intercambio privado

PicSee: la app que comparte fotos con privacidad garantizada

PicSee es una nueva aplicación de intercambio de fotos que permite a los usuarios compartir imágenes de amigos directamente desde su galería, priorizando la privacidad....

Créditos musicales

Spotify lanza SongDNA para explorar créditos de canciones

Spotify está desarrollando SongDNA, una función que permitirá a los usuarios explorar los créditos de las canciones, revelando información sobre los colaboradores detrás de cada...

Transparencia digital

X impulsa transparencia y combate cuentas falsas en redes sociales

La iniciativa de la red social X busca aumentar la transparencia y combatir cuentas falsas al proporcionar información sobre los perfiles. Este esfuerzo, que refleja...

Chats grupales

Threads lanza chats grupales para 50 usuarios y más interacción

Threads, la plataforma de Meta, ha introducido chats grupales para hasta 50 usuarios, mejorando la interacción y permitiendo compartir textos, videos y GIFs. Esta función,...

Edición avanzada

VSCO lanza herramientas de edición AI para fotógrafos Pro

VSCO ha lanzado herramientas de edición de imágenes impulsadas por inteligencia artificial en su nueva pestaña "AI Labs". Estas funciones, como la eliminación de objetos...

Cuentas gestionadas

Spotify lanza Cuentas Gestionadas para controlar música infantil

Spotify ha lanzado las Cuentas Gestionadas, permitiendo a los padres controlar el contenido musical de sus hijos menores de 13 años. Esta función, parte del...

Protección adolescente

Instagram protege a adolescentes con nuevas restricciones de contenido

Instagram ha implementado nuevas medidas para proteger a los adolescentes, restringiendo el contenido inapropiado y limitando interacciones. Los menores de 18 años verán contenido PG-13...