El uso de las redes sociales para consumir noticias disminuye en Estados Unidos, según estudio
Un nuevo informe del Pew Research Center revela que el uso de las redes sociales para consumir noticias ha disminuido en Estados Unidos en los últimos dos años. Aunque todavía la mitad de los estadounidenses obtienen noticias a través de las redes sociales, el porcentaje ha disminuido en comparación con años anteriores.
El informe, que encuestó a 5.733 adultos estadounidenses entre mayo y septiembre de 2023, reveló que el uso de las redes sociales para consumir noticias ha disminuido en un 5% desde 2021. A pesar de esto, las redes sociales siguen siendo una fuente importante de noticias para muchos estadounidenses.
TikTok y Instagram experimentan un crecimiento significativo
Aunque el informe muestra una disminución general en el uso de las redes sociales para obtener noticias, hay algunas plataformas que han experimentado un crecimiento significativo en este ámbito. TikTok, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos dos años. En 2021, solo el 21% de los adultos dijeron que "alguna vez usaron" TikTok, pero en 2023, esa proporción aumentó al 33%. Este crecimiento no ha impedido que Instagram también experimente un aumento en la adopción, pasando del 40% al 47% en el mismo período de tiempo.
YouTube y Facebook se mantienen como las redes sociales más populares para consumir noticias
Aunque el uso de las redes sociales para consumir noticias ha disminuido en general, YouTube y Facebook se mantienen como las plataformas más populares para este propósito. El 83% de los encuestados dijeron que alguna vez han usado YouTube, mientras que el 68% dijo lo mismo sobre Facebook. Estos números demuestran que estas dos plataformas siguen siendo dominantes en el panorama de las redes sociales.
Diferencias de edad, raza y género en el uso de las redes sociales para consumir noticias
El informe también revela diferencias significativas en el uso de las redes sociales para consumir noticias según la edad, la raza y el género. Por ejemplo, solo el 15% de las personas mayores de 65 años usan Instagram, mientras que ese número asciende al 78% para los jóvenes de 18 a 29 años. Snap y TikTok también muestran divisiones similares según la edad. Además, se encontraron diferencias en el uso de las redes sociales para consumir noticias según la raza. Por ejemplo, el 60% de los adultos hispanos y asiáticos dijeron que usan Instagram, en comparación con el 46% de los adultos negros y el 43% de los adultos blancos. Los adultos hispanos también tienen las tasas más altas de uso de TikTok, con un 49%.
Falta de profundidad en el informe
Aunque el informe del Pew Research Center proporciona datos interesantes, carece de una profundidad de análisis para comprender por qué se producen estas tendencias. Especialmente, las diferencias de raza y género podrían beneficiarse de investigaciones más detalladas.
En conclusión, aunque el uso de las redes sociales para consumir noticias ha disminuido en Estados Unidos en los últimos dos años, todavía son una fuente importante de información para la mitad de los estadounidenses. TikTok ha experimentado un crecimiento significativo en este ámbito, mientras que YouTube y Facebook se mantienen como las plataformas más populares para obtener noticias. Además, se observan diferencias significativas en el uso de las redes sociales para consumir noticias según la edad, la raza y el género.
Otras noticias • Social
Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...
Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad
Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias
La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...
Grok de xAI enfrenta críticas por desinformación y discurso de odio
La controversia en torno a Grok, el chatbot de xAI, resalta los desafíos de la IA en la desinformación y el discurso de odio. La...
Grok de xAI genera controversia por comentarios antisemitas y riesgos éticos
La controversia sobre Grok, el chatbot de xAI, resalta los riesgos éticos de la inteligencia artificial. Sus comentarios antisemitas han generado preocupación sobre la responsabilidad...
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
La desaparición del "Louvre de Bluesky", una cuenta icónica de sátira y crítica social, ha dejado un vacío en la comunidad. Su cierre, resultado de...
Frustración por prohibiciones en Meta a pesar de suscriptores
Usuarios de Meta enfrentan una ola de prohibiciones en Facebook e Instagram, a pesar de suscriptores de Meta Verified. La falta de atención al cliente...
Usuarios de Facebook e Instagram exigen respuestas tras suspensiones masivas
En las últimas semanas, Facebook e Instagram han sufrido suspensiones masivas de grupos, generando frustración entre usuarios y administradores. La comunidad exige respuestas a Meta,...
Lo más reciente
- 1
India impulsa computación cuántica con QpiAI y 32 millones
- 2
General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas
- 3
Nvidia reanuda ventas de chip H20 AI en China
- 4
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
- 5
Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia
- 6
Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores
- 7
Google lanza llamadas comerciales con IA para mejorar la comunicación