Empresas | Innovación

Startup de ciberseguridad de Tel Aviv lanza plataforma para proteger IA generativa

Nueva plataforma de seguridad GenAI de Aim Security busca proteger las aplicaciones basadas en IA generativa

Tel Aviv, Israel - Aim Security, una startup de ciberseguridad con sede en Tel Aviv, ha lanzado su nueva plataforma de seguridad GenAI con el objetivo de proteger las aplicaciones basadas en inteligencia artificial generativa (IA). La compañía también ha anunciado una ronda de financiación inicial de $10 millones, liderada por YL Ventures y con la participación de Cyber Club London y un grupo de inversores ángeles, que incluye a los fundadores de WIZ.

Fundada por Matan Getz y Adir Gruss, dos expertos en ciberseguridad con experiencia en las Fuerzas de Defensa de Israel, Aim Security se ha propuesto abordar los desafíos de seguridad asociados con el uso de GenAI. La plataforma se centra en prevenir la fuga de datos sensibles y garantizar que el uso de GenAI, tanto por parte de los empleados que utilizan productos públicos de GenAI como ChatGPT, como por parte de los desarrolladores que crean sus propias aplicaciones internas o públicas, no suponga una violación de las regulaciones de privacidad.

"Las aplicaciones de consumo que existen en el mercado son muy fáciles de usar. Podríamos llamarlo una 'prevención de pérdida de datos' en esteroides, porque ahora existe un interés en cargar datos sensibles y las aplicaciones tienen un gran interés en entrenar sus modelos con esos datos", explicó Getz, CEO de Aim Security. Además, señaló que muchas empresas han comenzado a conectar sus datos internos a copilotos (principalmente de Microsoft), lo que dificulta la aplicación de las reglas de autorización existentes, mientras que los desarrolladores internos buscan crear sus propias aplicaciones personalizadas.

La plataforma de Aim Security se integra con diversas soluciones de seguridad existentes y también ofrece una extensión de navegador ligera. De esta manera, la compañía se sitúa siempre entre el modelo de lenguaje y el usuario o la aplicación, lo que le permite conocer exactamente qué herramientas de GenAI están utilizando los empleados de una empresa y qué datos les están proporcionando.

La startup ya está experimentando un gran interés en su plataforma en diversos sectores de la industria. Con inversores que tienen fuertes vínculos tanto en Estados Unidos como en Europa, Aim Security tiene como objetivo expandirse en estos mercados en el futuro cercano.

La creciente adopción de aplicaciones basadas en IA generativa ha planteado importantes desafíos en términos de seguridad y privacidad. Las empresas deben garantizar que estas aplicaciones no filtren datos sensibles ni generen resultados maliciosos que puedan violar las regulaciones de privacidad. Aim Security busca abordar estas preocupaciones con su plataforma GenAI, que proporciona una solución integral para proteger las aplicaciones basadas en GenAI.

Con su reciente ronda de financiación, Aim Security está bien posicionada para expandirse y ofrecer sus servicios en el mercado estadounidense y europeo. Los inversores, con su amplia experiencia en ciberseguridad y tecnología, respaldan la visión de la compañía y su enfoque único para garantizar la seguridad en el uso de GenAI. A medida que más empresas adopten aplicaciones basadas en IA generativa, la demanda de soluciones de seguridad como la ofrecida por Aim Security seguirá creciendo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Automatización empresarial

Scribe recauda 75 millones para impulsar automatización empresarial

Scribe, una startup que documenta flujos de trabajo, ha recaudado 75 millones de dólares para lanzar Scribe Optimize, ayudando a las empresas a identificar oportunidades...

Crecimiento competitivo

Lenskart navega desafíos tras exitosa IPO en mercado óptico

Lenskart, tras su IPO exitosa, enfrenta un mercado óptico competitivo en India. Su modelo de negocio verticalmente integrado ha impulsado un crecimiento notable, pero su...

Compensación flexible

Startups prosperan con compensación flexible y formación continua

Las startups pueden prosperar en la era de la inteligencia artificial adoptando estrategias de compensación flexibles y justas. Fomentar un ambiente de trabajo positivo, establecer...

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...