Neurelo recauda $5 millones en financiación para revolucionar la interacción entre bases de datos y aplicaciones
La startup Neurelo ha conseguido recaudar $5 millones en una ronda de financiación de semillas para desarrollar una solución innovadora que busca simplificar la interacción entre las bases de datos y las aplicaciones. Su propuesta se basa en la creación de interfaces de programación personalizadas que actúan como intermediarias entre ambas partes, automatizando todo el proceso y eliminando las complicaciones habituales para los desarrolladores.
Una solución a un problema común
Los datos siempre han sido fundamentales en cualquier programa, pero en la actualidad, con el auge del machine learning y los grandes modelos de lenguaje, su importancia es aún mayor. Sin embargo, conectar las bases de datos con las aplicaciones ha sido una lucha constante para los desarrolladores. Neurelo surge como una respuesta a este problema, ofreciendo una solución innovadora y automatizada.
Interfaces de programación personalizadas
La propuesta de Neurelo consiste en crear interfaces de programación personalizadas en base al modelo de datos individual que haya construido el desarrollador. Esta personalización es clave, ya que permite una interacción mucho más sencilla y eficiente entre la base de datos y la aplicación. A diferencia de otras soluciones existentes, Neurelo no pretende construir una base de datos, sino una capa de abstracción que facilite la lectura y escritura de datos a través de una API diseñada específicamente para cada modelo de datos.
Un enfoque único
Lo que hace que Neurelo sea único es la creación de estas APIs personalizadas entre la base de datos y la interfaz de programación. Esto significa que, independientemente del tipo de aplicación (juegos, comercio electrónico, etc.), los desarrolladores podrán contar con una API adaptada a sus necesidades específicas. Además, la compañía ofrece visibilidad sobre cada API, evitando que se convierta en una "caja negra" para los desarrolladores.
Generación automática de consultas
Neurelo también incorpora inteligencia artificial generativa a través de un modelo de lenguaje de gran escala diseñado específicamente para comprender las sutilezas de las diferentes bases de datos y sus lenguajes de consulta asociados. De esta manera, las consultas a la base de datos se generan automáticamente, ahorrando tiempo y esfuerzo a los desarrolladores.
Un rápido crecimiento y financiación
La startup fue fundada en agosto de 2022 por Chirag Shah, ex miembro del equipo de productos de MongoDB, y Guru Kamat, proveniente de Stripe. En poco tiempo, lograron asegurar una financiación de $5 millones en una ronda de semillas liderada por Foundation Capital, con la participación de Cortical Ventures, Secure Octane Investments y Aviso Ventures.
Desde su lanzamiento, Neurelo ha experimentado un crecimiento rápido. En diciembre de ese mismo año, el equipo de ingeniería, compuesto por 7 personas, ya estaba trabajando en el desarrollo del producto. Actualmente, la compañía cuenta con un equipo de 12 personas y planea contratar a más empleados en los próximos meses. El producto ya está disponible para su uso generalizado.
Simplificando la interacción entre bases de datos y aplicaciones
Gracias a Neurelo, los desarrolladores podrán simplificar y agilizar la interacción entre las bases de datos y las aplicaciones. Con la creación de interfaces de programación personalizadas y la generación automática de consultas, se eliminan las complicaciones habituales y se optimiza el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones. La financiación obtenida permitirá a la startup continuar desarrollando su visión y expandir su presencia en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

