Neurelo recauda $5 millones en financiación para revolucionar la interacción entre bases de datos y aplicaciones
La startup Neurelo ha conseguido recaudar $5 millones en una ronda de financiación de semillas para desarrollar una solución innovadora que busca simplificar la interacción entre las bases de datos y las aplicaciones. Su propuesta se basa en la creación de interfaces de programación personalizadas que actúan como intermediarias entre ambas partes, automatizando todo el proceso y eliminando las complicaciones habituales para los desarrolladores.
Una solución a un problema común
Los datos siempre han sido fundamentales en cualquier programa, pero en la actualidad, con el auge del machine learning y los grandes modelos de lenguaje, su importancia es aún mayor. Sin embargo, conectar las bases de datos con las aplicaciones ha sido una lucha constante para los desarrolladores. Neurelo surge como una respuesta a este problema, ofreciendo una solución innovadora y automatizada.
Interfaces de programación personalizadas
La propuesta de Neurelo consiste en crear interfaces de programación personalizadas en base al modelo de datos individual que haya construido el desarrollador. Esta personalización es clave, ya que permite una interacción mucho más sencilla y eficiente entre la base de datos y la aplicación. A diferencia de otras soluciones existentes, Neurelo no pretende construir una base de datos, sino una capa de abstracción que facilite la lectura y escritura de datos a través de una API diseñada específicamente para cada modelo de datos.
Un enfoque único
Lo que hace que Neurelo sea único es la creación de estas APIs personalizadas entre la base de datos y la interfaz de programación. Esto significa que, independientemente del tipo de aplicación (juegos, comercio electrónico, etc.), los desarrolladores podrán contar con una API adaptada a sus necesidades específicas. Además, la compañía ofrece visibilidad sobre cada API, evitando que se convierta en una "caja negra" para los desarrolladores.
Generación automática de consultas
Neurelo también incorpora inteligencia artificial generativa a través de un modelo de lenguaje de gran escala diseñado específicamente para comprender las sutilezas de las diferentes bases de datos y sus lenguajes de consulta asociados. De esta manera, las consultas a la base de datos se generan automáticamente, ahorrando tiempo y esfuerzo a los desarrolladores.
Un rápido crecimiento y financiación
La startup fue fundada en agosto de 2022 por Chirag Shah, ex miembro del equipo de productos de MongoDB, y Guru Kamat, proveniente de Stripe. En poco tiempo, lograron asegurar una financiación de $5 millones en una ronda de semillas liderada por Foundation Capital, con la participación de Cortical Ventures, Secure Octane Investments y Aviso Ventures.
Desde su lanzamiento, Neurelo ha experimentado un crecimiento rápido. En diciembre de ese mismo año, el equipo de ingeniería, compuesto por 7 personas, ya estaba trabajando en el desarrollo del producto. Actualmente, la compañía cuenta con un equipo de 12 personas y planea contratar a más empleados en los próximos meses. El producto ya está disponible para su uso generalizado.
Simplificando la interacción entre bases de datos y aplicaciones
Gracias a Neurelo, los desarrolladores podrán simplificar y agilizar la interacción entre las bases de datos y las aplicaciones. Con la creación de interfaces de programación personalizadas y la generación automática de consultas, se eliminan las complicaciones habituales y se optimiza el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones. La financiación obtenida permitirá a la startup continuar desarrollando su visión y expandir su presencia en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración
El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...
Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora
El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...
Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa
Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...
Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación
La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...
Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible
Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...
Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones
Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...
Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación
Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...
Landbase crece con IA y confianza digital en PYMES
Daniel Saks, cofundador de Landbase, aprendió que la confianza digital es clave para el éxito empresarial. Su startup, que utiliza IA para automatizar marketing, ha...
Lo más reciente
- 1
Apple mejora descubribilidad de apps con inteligencia artificial y etiquetas
- 2
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 3
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 4
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 5
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 6
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio
- 7
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos