Giant Ventures lanza dos nuevos fondos de inversión por valor de $250 millones
La empresa de capital riesgo con sede en Reino Unido, Giant Ventures, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos fondos de inversión por un total de $250 millones. Este nuevo fondo es el doble de su fondo anterior, que ascendía a $100 millones. Giant Ventures se especializa en invertir en startups centradas en el clima, la salud y las empresas impulsadas por un propósito, también conocidas como empresas de impacto o con una misión definida.
Un fondo de $100 millones para startups en etapa temprana
La primera parte de esta recaudación de fondos es un fondo semilla de $100 millones, destinado a respaldar aproximadamente 25 empresas en etapa temprana. Giant Ventures ha afirmado que ya ha realizado 10 inversiones a partir de estos dos fondos. Entre las empresas en las que han invertido anteriormente se encuentran Calm, una aplicación de salud mental, Agreena, una plataforma de eliminación de carbono, Field, una startup británica de almacenamiento de energía que ha recaudado $300 millones, y Doccla, una startup de la industria de la salud.
Un fondo de $150 millones centrado en el clima
La segunda parte de esta recaudación de fondos es un fondo de crecimiento de $150 millones, centrado en empresas en la etapa de Serie B que se dedican a soluciones climáticas. Giant Ventures ha expresado su interés en respaldar empresas que trabajan en tecnologías sostenibles y en la lucha contra el cambio climático. Este fondo permitirá a las empresas en etapa de crecimiento acceder a capital adicional para expandir sus operaciones y continuar desarrollando soluciones innovadoras para abordar los desafíos climáticos.
Liderado por emprendedores exitosos y operadores con experiencia
Giant Ventures destaca en el ecosistema europeo de capital riesgo por estar liderado por emprendedores exitosos y operadores con experiencia. En Europa, el 92% de los inversores de capital riesgo nunca han trabajado en una startup, lo que diferencia a Giant Ventures de la mayoría. La empresa está dirigida por Cameron McLain, un emprendedor exitoso, y Tommy Stadlen, cofundador de Swing Technologies, adquirida por Microsoft.
Una inversión transatlántica
Giant Ventures se enorgullece de ser una empresa transatlántica, invirtiendo tanto en empresas europeas como en empresas estadounidenses. La empresa tiene su sede en Londres, pero también cuenta con equipos en Copenhague, Estocolmo, Nueva York y California. Esta estrategia permite a Giant Ventures aprovechar las oportunidades de inversión en ambos mercados y construir una red diversa de startups y socios.
Asesores de renombre respaldan a Giant Ventures
El consejo asesor de Giant Ventures incluye a destacadas personalidades como Lord Browne, ex CEO de BP, David Miliband, ex Ministro de Asuntos Exteriores británico, y Linda Avey, fundadora de 23andme. Estas figuras influyentes aportan una valiosa experiencia y conocimientos a la empresa, respaldando su estrategia de inversión y brindando orientación a las startups respaldadas por Giant Ventures.
Impulso para la inversión en startups en Reino Unido
El anuncio de Giant Ventures es una buena noticia para el ecosistema de startups en Reino Unido, que ha estado rezagado en comparación con otros países del G7 en términos de inversión privada en la economía. Aunque el gobierno británico ha implementado medidas para impulsar la inversión en startups, llevará tiempo ver los resultados en el ecosistema. La inversión en startups en Europa ha sido afectada por la débil economía y ha permanecido estancada en los últimos dos años, mientras que los inversores norteamericanos están reduciendo su actividad.
En resumen, el lanzamiento de dos nuevos fondos de inversión por parte de Giant Ventures representa una oportunidad para las startups en etapa temprana y las empresas en crecimiento centradas en el clima. Con su enfoque transatlántico y su equipo de líderes con experiencia, Giant Ventures está posicionada para respaldar a las empresas más prometedoras en los sectores de la salud, el clima y las empresas impulsadas por un propósito. Esta noticia también es un impulso para el ecosistema de startups en Reino Unido, que busca atraer más inversión y apoyar el crecimiento de nuevas empresas innovadoras.
Otras noticias • Empresas
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china
Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...
Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos
Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...
Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas
Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...
AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing
AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...
ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea
ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...
Lo más reciente
- 1
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 2
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 3
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 4
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 5
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 6
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas
- 7
Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní