Block, la empresa fintech, anuncia despidos debido a dificultades financieras
La empresa fintech Block, conocida por ser la matriz de compañías como Square, Cash App y Afterpay, ha anunciado recientemente despidos masivos. Estos despidos se producen en un momento tumultuoso para los trabajadores de la industria tecnológica, y según un comunicado interno del CEO Jack Dorsey, obtenido en exclusiva por Business Insider, se deben al crecimiento de la empresa que ha superado ampliamente el crecimiento del negocio y los ingresos.
Despidos masivos en todas las filiales
Los despidos se llevaron a cabo esta mañana y afectaron a los empleados de las filiales Cash App, Foundational y Square de Block. Según los informes, alrededor de 1.000 personas, lo que representa el 10% de la plantilla de Block, se vieron afectadas por esta medida. Dorsey justificó la decisión de realizar los despidos de una sola vez en lugar de hacerlo de manera escalonada, ya que consideraba que era más justo tanto para los individuos como para la empresa.
Estos despidos no han sido una completa sorpresa, ya que Block anunció en una llamada de ganancias el año pasado que reduciría su plantilla de 13.000 empleados en el tercer trimestre de 2023 a un máximo de 12.000 para finales de este año. Sin embargo, esta noticia se suma a un sentimiento general de pesimismo en el sector fintech y tecnológico en general, que ha presenciado el despido de decenas de miles de trabajadores en las últimas semanas.
Una situación difícil para Block
Block ha experimentado un año difícil y en declive. Los ingresos de Cash App, su servicio de pagos peer-to-peer, han disminuido considerablemente. Por otro lado, Afterpay, el servicio de compra ahora y paga después que Block adquirió en 2021 por 29.000 millones de dólares, ha registrado pérdidas importantes. Además, los ingresos de Bitcoin de Block han caído en consonancia con la disminución del precio de la criptomoneda el año pasado, aunque se han recuperado recientemente. Square también se enfrenta a una creciente competencia en múltiples frentes, incluyendo a Clover de Fiserv, Toast y Stripe.
Descontento entre los inversores
Estos problemas financieros han generado descontento entre los inversores. Las acciones de Square han retrocedido alrededor del 30% desde enero de 2023 hasta octubre, coincidiendo con el cambio de liderazgo de Alyssa Henry a Jack Dorsey como CEO de Block. Ante esta situación, Block ha intentado reactivar su negocio implementando nuevas características de inteligencia artificial generativa en Square, adquiriendo la startup fintech centrada en la música Hifi y lanzando una cartera de Bitcoin de auto custodia llamada Bitkey en forma de aplicación móvil y almacenamiento de hardware.
A pesar de estos esfuerzos, Block reportó unos ingresos de 5.620 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, con 44 millones de dólares de beneficio en sus tenencias de Bitcoin. Sin embargo, estos resultados no han sido suficientes para tranquilizar a los inversores y restaurar la confianza en la empresa.
En resumen, Block se enfrenta a dificultades financieras y ha tenido que realizar despidos masivos en sus filiales. Estos despidos se suman a la ola de despidos en el sector fintech y tecnológico en general. A pesar de los intentos de reactivar el negocio, la empresa ha experimentado un año difícil y los inversores muestran su descontento. Block tendrá que buscar soluciones para superar esta situación y recuperar la confianza de los inversores.
Otras noticias • Empresas
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
Bending Spoons ha revolucionado la adquisición de empresas tecnológicas en crisis, como AOL y Vimeo, mediante un modelo de "compra, repara y mantén". Esta estrategia...
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
Find Your Grind, liderada por Nick Gross, transforma la orientación profesional para jóvenes, ofreciendo alternativas a carreras tradicionales. Con un enfoque holístico y tecnología innovadora,...
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

