Airfocus recibe una inversión de $7.5 millones para impulsar su plataforma de gestión de productos
Airfocus, una empresa de gestión de productos fundada por Malte Scholz, ha recibido una inversión de $7.5 millones liderada por Newion, con la participación de XAnge, Nauta, Riverside Acceleration Capital y Picea Capital. Esta inversión se suma a los $15 millones que la empresa ha recaudado hasta la fecha y se utilizará para impulsar nuevas características y expandir su presencia en el mercado.
La plataforma modular de Airfocus ofrece a los equipos de gestión de productos una manera eficiente de realizar un seguimiento del progreso, establecer objetivos y priorizar tareas. Con Airfocus, los equipos pueden crear hojas de ruta de productos que se pueden compartir interna y externamente a través de portales personalizados. Además, la plataforma cuenta con marcos de puntuación que ayudan a priorizar los objetivos y un panel de control que permite consolidar la información de diferentes canales.
"Los gestores de productos a menudo tienen que lidiar con hojas de cálculo y herramientas desarticuladas, luchando por alinear la ejecución con la estrategia", explicó Scholz. "Nuestra solución es una plataforma flexible que se adapta a las necesidades únicas de cada equipo, al tiempo que garantiza la alineación estratégica y la eficiencia".
A pesar de la competencia en el mercado de software de gestión de productos, Airfocus sigue creciendo rápidamente y cuenta con aproximadamente 800 clientes, incluyendo a empresas reconocidas como Caterpillar, The Washington Post y Orange. Scholz atribuye el éxito de la empresa a su enfoque en la eficiencia operativa y a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los equipos de gestión de productos.
Con la nueva inversión, Airfocus tiene previsto lanzar importantes características empresariales, como campos de equipo, una API pública y funcionalidad de inteligencia artificial para el procesamiento de comentarios y conocimientos de los usuarios. También planea integrarse con sistemas de terceros como Miro y Figma y lanzar una nueva herramienta llamada Airfocus Docs, diseñada para ayudar a los gestores de productos a articular la estrategia y la orientación de sus productos.
El objetivo principal de Airfocus es aumentar significativamente sus ingresos mientras mantiene la eficiencia de costos. La empresa también busca convertirse en la plataforma líder de gestión de productos de extremo a extremo y crear un entorno enfocado en la felicidad y el alto rendimiento de sus empleados.
Para respaldar estos objetivos, Airfocus planea contratar entre 60 y 80 empleados adicionales este año, centrándose en los equipos de desarrollo, ventas y éxito del cliente.
Con esta inversión y sus planes de expansión, Airfocus está posicionada para seguir creciendo en el competitivo mercado de software de gestión de productos y ofrecer soluciones innovadoras a los equipos de gestión de productos de todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

