Otros | Financiamiento

BlueLayer recauda 5,6 millones para impulsar plataforma de proyectos de carbono

BlueLayer: La plataforma de software que ayuda a los desarrolladores de proyectos de carbono a gestionar sus créditos

La startup europea BlueLayer está construyendo una plataforma de software específicamente diseñada para los desarrolladores de proyectos de carbono. Su objetivo es ayudar a estas empresas a gestionar sus créditos de carbono a gran escala, proporcionándoles herramientas y soluciones que les permitan maximizar sus ingresos y optimizar sus operaciones.

Un complemento para la descarbonización

Aunque la mejor manera de prevenir las emisiones de carbono es a través de la descarbonización de las cadenas de suministro, los créditos de carbono también jugarán un papel importante en los próximos años como complemento a estos esfuerzos de descarbonización. Según Vivian Bertseka, cofundadora y directora de operaciones de BlueLayer, "creemos que entre el 70% y el 80% de las emisiones actuales pueden reducirse mediante acciones directas dentro de las cadenas de suministro industriales y de bienes generales. Pero hay cosas que tendremos que hacer que no están dentro de la cadena de suministro de las empresas".

Es en este punto donde entran en juego los créditos de carbono. Este sistema de compensación de carbono con los desarrolladores de proyectos de carbono a veces también se denomina mitigación más allá de la cadena de valor.

Una solución para los desarrolladores de proyectos de carbono

BlueLayer se centra específicamente en esta área y recientemente ha recaudado una ronda de financiación de 5,6 millones de dólares liderada por Point Nine. Anteriormente, la empresa ya había recaudado una ronda pre-semilla de varios inversores ángel y expertos del sector, lo que eleva el total recaudado por BlueLayer a 10 millones de dólares.

BlueLayer actúa como la plataforma de software para los desarrolladores de proyectos de carbono. Ayuda a estas empresas en la gestión de sus créditos de carbono, siendo la única fuente de verdad para el inventario y los pedidos, con la capacidad de generar informes, utilizar herramientas de visualización de datos y, en última instancia, tomar decisiones que podrían maximizar los ingresos.

La startup se centra exclusivamente en los desarrolladores de proyectos, que pueden estar trabajando en diversos proyectos como la reforestación, la conservación de bosques, la restauración de turberas y más. Además, han optado por un modelo de ingresos de software como servicio (SaaS) en lugar de cobrar comisiones por las ventas de créditos de carbono.

Una plataforma sin intermediarios

"Nosotros no somos un intermediario ni un corredor. Por eso no cobramos grandes comisiones por las ventas, porque necesitamos estar alineados con un lado del ecosistema, que son los desarrolladores", explica Alexander Argyros, cofundador y CEO de BlueLayer.

En la actualidad, los desarrolladores de proyectos de carbono necesitan mejores herramientas para gestionar sus proyectos existentes, así como integraciones con otros actores del mercado. BlueLayer también puede conectarse con sistemas ERP heredados, canales de distribución y agencias de calificación. En el futuro, es posible que también necesiten soluciones para la financiación previa de proyectos futuros con contratos a plazo y la asignación previa de créditos de carbono.

Aunque pueda parecer que hay un número limitado de clientes potenciales, BlueLayer ya ha mantenido conversaciones con más de 200 desarrolladores de proyectos de carbono. Con sede en Berlín y equipos en Londres y Atenas, BlueLayer fue cofundada por Alexander Argyros, quien anteriormente cofundó la plataforma de inversión en capital privado Moonfare, Vivian Bertseka, quien fue inversora en clima en Generation Investment Management y socia fundadora de Just Climate, y Gerardo Bonilla, ex jefe de producto de Moonfare.

Una solución integral para la gestión de créditos de carbono

BlueLayer se presenta como una solución integral para los desarrolladores de proyectos de carbono, proporcionándoles las herramientas y la plataforma necesarias para gestionar eficientemente sus créditos de carbono. Con su enfoque en el desarrollo de proyectos y su modelo de ingresos SaaS, BlueLayer está posicionada para ser un actor importante en el creciente mercado de la compensación de carbono.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...

Aterrizaje exitoso

Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte

Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...

Sostenibilidad energética

Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos

La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...

Inversión sostenible

Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...

Integración sostenible

Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono

La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...

Lanzamiento pospuesto

Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente

El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...

Desafíos espaciales

Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración

La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....

Elevación sostenible

Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones

Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...