IA | Alianza

OpenAI y Common Sense Media unen fuerzas para educar sobre IA

OpenAI se asocia con Common Sense Media para garantizar la seguridad de los jóvenes en el uso de IA

OpenAI ha anunciado una asociación estratégica con Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que evalúa la idoneidad de diferentes medios y tecnologías para niños, preadolescentes y adolescentes. El objetivo de esta colaboración es desarrollar pautas y materiales educativos sobre inteligencia artificial (IA) dirigidos a padres, educadores y jóvenes adultos, con el fin de minimizar los riesgos y daños asociados con el uso de tecnología y medios digitales por parte de los más jóvenes.

Creando aplicaciones de chatbot seguras

Como parte de esta asociación, OpenAI trabajará en conjunto con Common Sense Media para seleccionar y curar aplicaciones de chatbot "amigables para la familia" en la GPT Store de OpenAI, el mercado de aplicaciones basadas en los modelos GenAI de OpenAI. Estas aplicaciones estarán diseñadas de acuerdo con los estándares de calificación y evaluación de Common Sense Media, con el objetivo de ofrecer a las familias y adolescentes herramientas seguras y confiables.

Sam Altman, CEO de OpenAI, enfatizó la importancia de esta asociación para fortalecer el trabajo de seguridad de OpenAI y brindar confianza a las familias y adolescentes en el uso de sus herramientas de IA. Altman destacó los beneficios que la IA puede ofrecer a las familias y adolescentes, y afirmó que esta colaboración permitirá aprovechar al máximo dichos beneficios.

Una etiqueta de nutrición para aplicaciones de IA

La colaboración entre OpenAI y Common Sense Media surge después de que OpenAI se comprometiera a participar en el nuevo marco de Common Sense Media para la evaluación y calificación de productos de IA, lanzado en septiembre. Este marco tiene como objetivo proporcionar una "etiqueta de nutrición" para las aplicaciones basadas en IA, evaluando aspectos como la seguridad, transparencia, uso ético e impacto de dichos productos.

James Steyer, cofundador y CEO de Common Sense Media, destacó que los padres de hoy en día suelen tener menos conocimientos sobre las herramientas GenAI, como el chatbot ChatGPT de OpenAI, en comparación con las generaciones más jóvenes. Por lo tanto, esta asociación se enfocará en educar a las familias y educadores sobre el uso seguro y responsable de estas herramientas de IA, evitando así cualquier consecuencia no deseada del uso de esta tecnología emergente.

La presión regulatoria sobre OpenAI

OpenAI se encuentra bajo presión regulatoria para demostrar que sus aplicaciones impulsadas por GenAI, incluido ChatGPT, son beneficiosas para la sociedad en general y no perjudiciales. En el verano pasado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre OpenAI para determinar si ChatGPT dañó a los consumidores a través de la recopilación de datos y la publicación de declaraciones falsas sobre las personas. Las autoridades europeas de protección de datos también han expresado su preocupación por el manejo de información privada por parte de OpenAI.

Uso creciente de herramientas de IA por parte de los jóvenes

A pesar de las limitaciones y sesgos inherentes a las herramientas de IA de OpenAI, los niños y adolescentes cada vez las utilizan más para obtener ayuda no solo en tareas escolares, sino también para problemas personales. Según una encuesta del Center for Democracy and Technology, el 29% de los niños afirma haber utilizado ChatGPT para lidiar con la ansiedad o problemas de salud mental, el 22% para problemas con amigos y el 16% para conflictos familiares.

La asociación entre OpenAI y Common Sense Media busca abordar estos desafíos y garantizar que la IA tenga un impacto positivo en la vida de los jóvenes y las familias. Al proporcionar pautas claras y materiales educativos, se espera que los padres y educadores puedan comprender mejor el uso seguro y responsable de las herramientas de IA, evitando así posibles consecuencias negativas y maximizando los beneficios que estas tecnologías pueden ofrecer.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión sostenible

Inversión en centros de datos supera petróleo y plantea retos

La inversión en centros de datos alcanzará 580 mil millones de dólares en 2023, superando la inversión en petróleo. Este auge plantea retos energéticos y...

Pérdida supremacía

EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA

Andy Konwinski advierte sobre la pérdida de la supremacía de EE.UU. en investigación de IA frente a China, destacando la importancia de la colaboración y...

Evolución tecnológica

IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana

La escritura ha evolucionado con la IA, generando debates sobre autenticidad y creatividad. OpenAI ha permitido personalizar el uso de guiones largos en ChatGPT, buscando...

Chat grupal

ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración

La nueva función de chat grupal en ChatGPT permite la interacción simultánea de hasta 20 personas, fomentando la colaboración y la comunidad. OpenAI prioriza la...

Inversión analítica

Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA

La inversión en startups de inteligencia artificial está en transformación, con inversores que adoptan enfoques más analíticos. La calidad del producto y la estrategia de...

Privacidad reforzada

Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales

Apple ha actualizado sus directrices de revisión de aplicaciones, exigiendo a los desarrolladores obtener permiso explícito de los usuarios antes de compartir datos personales, especialmente...

Investigación automatizada

Google mejora NotebookLM con "Deep Research" para búsquedas eficientes

Google ha actualizado su asistente NotebookLM con la herramienta "Deep Research", que automatiza la búsqueda y análisis de información. Ofrece opciones de investigación personalizadas y...

Búsqueda optimizada

LinkedIn usa IA para mejorar búsqueda de conexiones profesionales

LinkedIn ha integrado inteligencia artificial en su búsqueda de personas, permitiendo consultas en lenguaje natural para facilitar conexiones profesionales. Esta innovación mejora la experiencia del...