IA | Alianza

OpenAI y Common Sense Media unen fuerzas para educar sobre IA

OpenAI se asocia con Common Sense Media para garantizar la seguridad de los jóvenes en el uso de IA

OpenAI ha anunciado una asociación estratégica con Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que evalúa la idoneidad de diferentes medios y tecnologías para niños, preadolescentes y adolescentes. El objetivo de esta colaboración es desarrollar pautas y materiales educativos sobre inteligencia artificial (IA) dirigidos a padres, educadores y jóvenes adultos, con el fin de minimizar los riesgos y daños asociados con el uso de tecnología y medios digitales por parte de los más jóvenes.

Creando aplicaciones de chatbot seguras

Como parte de esta asociación, OpenAI trabajará en conjunto con Common Sense Media para seleccionar y curar aplicaciones de chatbot "amigables para la familia" en la GPT Store de OpenAI, el mercado de aplicaciones basadas en los modelos GenAI de OpenAI. Estas aplicaciones estarán diseñadas de acuerdo con los estándares de calificación y evaluación de Common Sense Media, con el objetivo de ofrecer a las familias y adolescentes herramientas seguras y confiables.

Sam Altman, CEO de OpenAI, enfatizó la importancia de esta asociación para fortalecer el trabajo de seguridad de OpenAI y brindar confianza a las familias y adolescentes en el uso de sus herramientas de IA. Altman destacó los beneficios que la IA puede ofrecer a las familias y adolescentes, y afirmó que esta colaboración permitirá aprovechar al máximo dichos beneficios.

Una etiqueta de nutrición para aplicaciones de IA

La colaboración entre OpenAI y Common Sense Media surge después de que OpenAI se comprometiera a participar en el nuevo marco de Common Sense Media para la evaluación y calificación de productos de IA, lanzado en septiembre. Este marco tiene como objetivo proporcionar una "etiqueta de nutrición" para las aplicaciones basadas en IA, evaluando aspectos como la seguridad, transparencia, uso ético e impacto de dichos productos.

James Steyer, cofundador y CEO de Common Sense Media, destacó que los padres de hoy en día suelen tener menos conocimientos sobre las herramientas GenAI, como el chatbot ChatGPT de OpenAI, en comparación con las generaciones más jóvenes. Por lo tanto, esta asociación se enfocará en educar a las familias y educadores sobre el uso seguro y responsable de estas herramientas de IA, evitando así cualquier consecuencia no deseada del uso de esta tecnología emergente.

La presión regulatoria sobre OpenAI

OpenAI se encuentra bajo presión regulatoria para demostrar que sus aplicaciones impulsadas por GenAI, incluido ChatGPT, son beneficiosas para la sociedad en general y no perjudiciales. En el verano pasado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre OpenAI para determinar si ChatGPT dañó a los consumidores a través de la recopilación de datos y la publicación de declaraciones falsas sobre las personas. Las autoridades europeas de protección de datos también han expresado su preocupación por el manejo de información privada por parte de OpenAI.

Uso creciente de herramientas de IA por parte de los jóvenes

A pesar de las limitaciones y sesgos inherentes a las herramientas de IA de OpenAI, los niños y adolescentes cada vez las utilizan más para obtener ayuda no solo en tareas escolares, sino también para problemas personales. Según una encuesta del Center for Democracy and Technology, el 29% de los niños afirma haber utilizado ChatGPT para lidiar con la ansiedad o problemas de salud mental, el 22% para problemas con amigos y el 16% para conflictos familiares.

La asociación entre OpenAI y Common Sense Media busca abordar estos desafíos y garantizar que la IA tenga un impacto positivo en la vida de los jóvenes y las familias. Al proporcionar pautas claras y materiales educativos, se espera que los padres y educadores puedan comprender mejor el uso seguro y responsable de las herramientas de IA, evitando así posibles consecuencias negativas y maximizando los beneficios que estas tecnologías pueden ofrecer.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Automatización logística

Amazon supera un millón de robots y redefine la logística

Amazon ha alcanzado un hito de un millón de robots en sus almacenes, impulsando la automatización en la logística. Con el lanzamiento de DeepFleet y...

Correo inteligente

Grammarly adquiere Superhuman y revoluciona la gestión del correo

La adquisición de Superhuman por Grammarly transforma la gestión del correo electrónico, integrando inteligencia artificial para mejorar la productividad. Esta fusión promete personalización y eficiencia...

Revolución robótica

Genesis AI revoluciona la robótica con IA de propósito general

Genesis AI, fundada por Zhou Xian y Théophile Gervet, busca revolucionar la robótica mediante un modelo de IA de propósito general que utiliza datos sintéticos....

Fusión legal

Clio compra vLex por mil millones y revoluciona el derecho

Clio ha adquirido vLex por 1.000 millones de dólares, ampliando su oferta en el sector legal. Esta fusión integra inteligencia artificial en la práctica del...

Financiación innovadora

Levelpath recauda 55 millones para transformar el aprovisionamiento

Levelpath, una startup de software de aprovisionamiento, ha recaudado 55 millones de dólares en financiación para revolucionar el sector con una plataforma intuitiva y centrada...

Transformación musical

Songscription revoluciona la música transformando audio en partituras instantáneamente

Songscription es una innovadora herramienta de inteligencia artificial que transforma archivos de audio en partituras musicales en minutos, facilitando el acceso a la música para...

Educación personalizada

Google Gemini revoluciona la educación con inteligencia artificial personalizada

La inteligencia artificial, impulsada por Google y su tecnología Gemini, está transformando la educación al ofrecer herramientas personalizadas para docentes y estudiantes. Estas innovaciones buscan...

Gestión IA

Anysphere lanza app web para gestionar agentes de codificación IA

Anysphere ha lanzado una aplicación web para gestionar agentes de codificación impulsados por IA, mejorando la productividad de los desarrolladores. Esta herramienta permite asignar tareas...