Empresas | Transformación

Compa revoluciona el mercado laboral post-pandemia con innovadora solución

Nueva solución de Compa ayuda a las empresas a adaptarse al mercado laboral post-pandemia

En un mercado laboral cada vez más competitivo y volátil, las empresas necesitan contar con la mejor información para tomar decisiones estratégicas en cuanto a compensación y retención de talento. Compa, una empresa proveedora de datos de mercado de compensación, ha lanzado una nueva solución para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios en el mercado laboral y a mejorar su competitividad.

La volatilidad del mercado laboral en 2022

El mercado laboral ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción del trabajo remoto y ha cambiado la forma en que las empresas piensan en la compensación de sus empleados. Además, la creciente demanda de talento en el sector de la inteligencia artificial ha llevado a un aumento en los salarios y compensaciones.

Sin embargo, la situación cambió en 2022, con una ola de despidos y medidas de reducción de costos en muchas empresas. Esto ha generado una gran volatilidad en el mercado de compensación, y las empresas se encuentran "navegando a ciegas", según Charlie Franklin, cofundador y CEO de Compa.

La solución de Compa para adaptarse al mercado

Para ayudar a las empresas a adaptarse a estos cambios, Compa ha lanzado una nueva solución que recopila datos de compensación de una red de empresas participantes. Estos datos, que suelen ser autoinformados y publicados en informes anuales, se analizan en tiempo real para identificar cambios en el mercado y adaptar las estrategias de compensación de las empresas.

Empresas como Airbnb, NVIDIA, Stripe, Instacart, Block, DoorDash, Autodesk y Marvell Technology ya están utilizando la plataforma de Compa para mejorar su competitividad y gestionar los costos de compensación.

Crecimiento explosivo y nueva financiación

A pesar de las dificultades del mercado, Compa ha experimentado un crecimiento explosivo en 2023, aumentando sus ingresos en un 10x y expandiendo su red de datos en un 793% en 17 países. Este éxito ha llevado a la empresa a buscar financiación adicional para acelerar su crecimiento.

Recientemente, Compa ha anunciado una financiación de $10 millones en una ronda de Serie A, liderada por Storm Ventures y con la participación de Penny Jar Capital, Indeed Ventures, NJP Ventures, Base10 Partners y Acadian Ventures. Este capital adicional se utilizará para expandir la red de empresas participantes en la plataforma y mejorar aún más la tecnología y la inteligencia de compensación de Compa.

Futuros desarrollos y eventos de Compa

Compa planea lanzar nuevos productos a lo largo de este año para abordar temas complicados de compensación, como la compensación basada en acciones y las habilidades de los empleados. Además, la empresa organizará su primer evento presencial en febrero para reunir a equipos de compensación y compartir conocimientos y experiencias.

En resumen, Compa ha lanzado una solución innovadora para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios en el mercado laboral y mejorar su competitividad en términos de compensación y retención de talento. Con su crecimiento explosivo y nueva financiación, Compa está posicionada para convertirse en un líder en el mercado de datos de compensación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...