Nueva solución de Compa ayuda a las empresas a adaptarse al mercado laboral post-pandemia
En un mercado laboral cada vez más competitivo y volátil, las empresas necesitan contar con la mejor información para tomar decisiones estratégicas en cuanto a compensación y retención de talento. Compa, una empresa proveedora de datos de mercado de compensación, ha lanzado una nueva solución para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios en el mercado laboral y a mejorar su competitividad.
La volatilidad del mercado laboral en 2022
El mercado laboral ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción del trabajo remoto y ha cambiado la forma en que las empresas piensan en la compensación de sus empleados. Además, la creciente demanda de talento en el sector de la inteligencia artificial ha llevado a un aumento en los salarios y compensaciones.
Sin embargo, la situación cambió en 2022, con una ola de despidos y medidas de reducción de costos en muchas empresas. Esto ha generado una gran volatilidad en el mercado de compensación, y las empresas se encuentran "navegando a ciegas", según Charlie Franklin, cofundador y CEO de Compa.
La solución de Compa para adaptarse al mercado
Para ayudar a las empresas a adaptarse a estos cambios, Compa ha lanzado una nueva solución que recopila datos de compensación de una red de empresas participantes. Estos datos, que suelen ser autoinformados y publicados en informes anuales, se analizan en tiempo real para identificar cambios en el mercado y adaptar las estrategias de compensación de las empresas.
Empresas como Airbnb, NVIDIA, Stripe, Instacart, Block, DoorDash, Autodesk y Marvell Technology ya están utilizando la plataforma de Compa para mejorar su competitividad y gestionar los costos de compensación.
Crecimiento explosivo y nueva financiación
A pesar de las dificultades del mercado, Compa ha experimentado un crecimiento explosivo en 2023, aumentando sus ingresos en un 10x y expandiendo su red de datos en un 793% en 17 países. Este éxito ha llevado a la empresa a buscar financiación adicional para acelerar su crecimiento.
Recientemente, Compa ha anunciado una financiación de $10 millones en una ronda de Serie A, liderada por Storm Ventures y con la participación de Penny Jar Capital, Indeed Ventures, NJP Ventures, Base10 Partners y Acadian Ventures. Este capital adicional se utilizará para expandir la red de empresas participantes en la plataforma y mejorar aún más la tecnología y la inteligencia de compensación de Compa.
Futuros desarrollos y eventos de Compa
Compa planea lanzar nuevos productos a lo largo de este año para abordar temas complicados de compensación, como la compensación basada en acciones y las habilidades de los empleados. Además, la empresa organizará su primer evento presencial en febrero para reunir a equipos de compensación y compartir conocimientos y experiencias.
En resumen, Compa ha lanzado una solución innovadora para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios en el mercado laboral y mejorar su competitividad en términos de compensación y retención de talento. Con su crecimiento explosivo y nueva financiación, Compa está posicionada para convertirse en un líder en el mercado de datos de compensación.
Otras noticias • Empresas
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Lo más reciente
- 1
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
- 2
Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones
- 3
TikTok lanza herramientas para promover el bienestar digital juvenil
- 4
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
- 5
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
- 6
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
- 7
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

