Substack introduce nuevas herramientas para escritores y audiencias internacionales
La empresa de publicación de boletines Substack está introduciendo nuevas herramientas para escritores y audiencias internacionales, incluyendo métodos de pago locales, soporte para más monedas y la capacidad de establecer un idioma predeterminado para los boletines. En una publicación de blog, la compañía dijo que está implementando soporte para pagos en 13 monedas, incluyendo USD, CAD, GBP, AUD, EUR, BRL, MXN, NZD, CHF, DKK, NOK, SEK y PLN. Si los usuarios pagan en cualquiera de estas monedas locales, no tendrán que preocuparse por la tasa de conversión del dólar cada vez que deban pagar su suscripción. Sin embargo, los escritores de Substack aún no pueden establecer precios diferentes para personas en diferentes geografías. Cuando un escritor preguntó sobre eso en los comentarios, un miembro del personal de la compañía dijo que los precios geoespecíficos están "muy presentes en nuestra agenda". Además, Substack anunció que los suscriptores en Europa pueden utilizar métodos como el débito directo o el pago a través del portal de un banco. Inicialmente, el servicio de boletines admitía iDEAL, Bancontact, Sofort y SEPA directo. La compañía señaló que en pruebas iniciales observó un aumento del 85% en las conversiones pagadas cuando se disponía de un método de pago local.
Nueva opción de idioma predeterminado para escritores internacionales
Además, Substack está introduciendo una opción de idioma predeterminado para escritores internacionales. Este cambio se reflejará en sus boletines, correos electrónicos, botones en la publicación, la página de publicación y el panel personal. Actualmente, admite español, francés, italiano, alemán y portugués (con la opción de seleccionar portugués brasileño) además del inglés. Substack ha tenido un comienzo controvertido para el año, con la compañía diciendo que adoptará un enfoque "no intervencionista" con los boletines nazis y no los prohibirá explícitamente. El CEO Hamish McKenzie dijo en una publicación que aplicarán reglas para prohibir publicaciones con "incitaciones a la violencia", pero se adherirán a un "enfoque descentralizado para la moderación de contenido". En respuesta a esto, publicaciones como Platformer de Casey Newton y Garbage Day de Ryan Broderick decidieron abandonar la plataforma. La decisión de Substack de no comprometerse a eliminar proactivamente el contenido nazi ha generado más controversia y ha llevado a más publicaciones a abandonar la plataforma. Aunque la compañía afirma que prohibirá las publicaciones que inciten a la violencia, muchos críticos argumentan que esto no es suficiente y que se debería tomar una postura más firme contra el contenido extremista. Sin embargo, las nuevas herramientas introducidas por Substack para escritores y audiencias internacionales son bien recibidas. La posibilidad de realizar pagos en monedas locales y utilizar métodos de pago populares en diferentes países facilitará a los escritores alcanzar y mantener a sus suscriptores internacionales. Además, la opción de idioma predeterminado permitirá a los escritores adaptar su contenido a las preferencias lingüísticas de sus audiencias internacionales. A medida que Substack continúa evolucionando y expandiéndose, es probable que sigamos viendo nuevas características y herramientas diseñadas para mejorar la experiencia tanto de los escritores como de los suscriptores internacionales.
Otras noticias • Apps
Amazon Luna transforma las noches de juegos con GameNight
Amazon ha lanzado Amazon Luna, un servicio de streaming de videojuegos que prioriza la accesibilidad y la socialización. Con la introducción de GameNight, que incluye...
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
Las aplicaciones de citas Tea y TeaOnHer han sido eliminadas de la App Store de Apple por preocupaciones de privacidad y seguridad, tras múltiples quejas...
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
Datadog ha lanzado Updog, una herramienta gratuita para monitorizar el estado de servicios en la nube como AWS y Slack. Con un enfoque innovador y...
Tinder mejora seguridad con verificación facial para usuarios
Tinder ha ampliado su función de verificación facial, Face Check, para combatir el fraude en aplicaciones de citas. Esta medida ha reducido la exposición a...
Instagram enfrenta críticas por iconos exclusivos para adolescentes
La introducción de iconos personalizados en Instagram solo para adolescentes ha generado críticas entre usuarios adultos, quienes se sienten excluidos. Esta estrategia busca atraer a...
CMA designa a Apple y Google como empresas estratégicas para competencia
La CMA del Reino Unido ha designado a Apple y Google como empresas con "estatus de mercado estratégico", permitiendo intervenciones para fomentar la competencia en...
YouTube lanza temporizador para limitar tiempo en Shorts
YouTube ha introducido un temporizador para gestionar el tiempo de visualización en Shorts, permitiendo a los usuarios establecer límites diarios. Esta función responde a la...
Airbnb mejora conexión entre viajeros y servicio al cliente
Airbnb ha lanzado nuevas funciones para conectar a viajeros, permitiendo conocer a otros participantes en experiencias y mejorando la búsqueda de alojamientos con carruseles de...
Lo más reciente
- 1
Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok
- 2
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 3
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 4
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 5
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 6
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 7
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress

