Substack introduce nuevas herramientas para escritores y audiencias internacionales
La empresa de publicación de boletines Substack está introduciendo nuevas herramientas para escritores y audiencias internacionales, incluyendo métodos de pago locales, soporte para más monedas y la capacidad de establecer un idioma predeterminado para los boletines. En una publicación de blog, la compañía dijo que está implementando soporte para pagos en 13 monedas, incluyendo USD, CAD, GBP, AUD, EUR, BRL, MXN, NZD, CHF, DKK, NOK, SEK y PLN. Si los usuarios pagan en cualquiera de estas monedas locales, no tendrán que preocuparse por la tasa de conversión del dólar cada vez que deban pagar su suscripción. Sin embargo, los escritores de Substack aún no pueden establecer precios diferentes para personas en diferentes geografías. Cuando un escritor preguntó sobre eso en los comentarios, un miembro del personal de la compañía dijo que los precios geoespecíficos están "muy presentes en nuestra agenda". Además, Substack anunció que los suscriptores en Europa pueden utilizar métodos como el débito directo o el pago a través del portal de un banco. Inicialmente, el servicio de boletines admitía iDEAL, Bancontact, Sofort y SEPA directo. La compañía señaló que en pruebas iniciales observó un aumento del 85% en las conversiones pagadas cuando se disponía de un método de pago local.
Nueva opción de idioma predeterminado para escritores internacionales
Además, Substack está introduciendo una opción de idioma predeterminado para escritores internacionales. Este cambio se reflejará en sus boletines, correos electrónicos, botones en la publicación, la página de publicación y el panel personal. Actualmente, admite español, francés, italiano, alemán y portugués (con la opción de seleccionar portugués brasileño) además del inglés. Substack ha tenido un comienzo controvertido para el año, con la compañía diciendo que adoptará un enfoque "no intervencionista" con los boletines nazis y no los prohibirá explícitamente. El CEO Hamish McKenzie dijo en una publicación que aplicarán reglas para prohibir publicaciones con "incitaciones a la violencia", pero se adherirán a un "enfoque descentralizado para la moderación de contenido". En respuesta a esto, publicaciones como Platformer de Casey Newton y Garbage Day de Ryan Broderick decidieron abandonar la plataforma. La decisión de Substack de no comprometerse a eliminar proactivamente el contenido nazi ha generado más controversia y ha llevado a más publicaciones a abandonar la plataforma. Aunque la compañía afirma que prohibirá las publicaciones que inciten a la violencia, muchos críticos argumentan que esto no es suficiente y que se debería tomar una postura más firme contra el contenido extremista. Sin embargo, las nuevas herramientas introducidas por Substack para escritores y audiencias internacionales son bien recibidas. La posibilidad de realizar pagos en monedas locales y utilizar métodos de pago populares en diferentes países facilitará a los escritores alcanzar y mantener a sus suscriptores internacionales. Además, la opción de idioma predeterminado permitirá a los escritores adaptar su contenido a las preferencias lingüísticas de sus audiencias internacionales. A medida que Substack continúa evolucionando y expandiéndose, es probable que sigamos viendo nuevas características y herramientas diseñadas para mejorar la experiencia tanto de los escritores como de los suscriptores internacionales.
Otras noticias • Apps
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas