HPE informa que los datos de los clientes de Aruba fueron comprometidos después de una violación de datos
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha revelado que los datos de los clientes de su filial Aruba Networks fueron comprometidos después de una violación de datos. Este anuncio se produce poco después de que se revelara que el sistema de correo electrónico basado en la nube de HPE también fue atacado por el grupo de piratería ruso Midnight Blizzard.
Violación de datos en Aruba Networks
HPE ha informado a la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) que los datos de los clientes de Aruba Networks, una empresa de redes inalámbricas adquirida por HPE en 2015, fueron comprometidos después de una violación de datos. Según la empresa, la violación se produjo después de que el grupo de piratería ruso Midnight Blizzard accediera a su entorno de correo electrónico basado en la nube.
Midnight Blizzard, también conocido como APT29 o Cozy Bear, es un grupo de piratería notorio que se cree ampliamente que está respaldado por el gobierno ruso. Se le ha vinculado a varios ataques de alto perfil, incluido el infame ataque SolarWinds en 2020 y la violación del Comité Nacional Demócrata en 2016.
Datos comprometidos y acciones tomadas
HPE ha llevado a cabo una investigación interna que ha determinado que el grupo de piratería respaldado por Rusia "accedió y extrajo datos" de un "pequeño porcentaje" de buzones de correo electrónico de HPE a partir de mayo de 2023. Si bien aún no se ha determinado la cantidad exacta de buzones de correo electrónico a los que se accedió, se cree que pertenecían principalmente a personas en los equipos de ciberseguridad, go-to-market y de negocios de HPE.
La empresa ha asegurado que los datos comprometidos se limitan a la información contenida en los buzones de correo electrónico de los usuarios. A medida que continúa la investigación, HPE notificará a las partes afectadas según sea necesario.
Relación con el ataque a Microsoft
Esta violación de datos de HPE se produce poco después de que Microsoft revelara que los piratas informáticos de Midnight Blizzard habían comprometido algunas cuentas de correo electrónico corporativas, incluidas las del "equipo de liderazgo senior de la empresa y empleados de las funciones de ciberseguridad, legal y otras". Según Microsoft, el grupo de piratería utilizó un ataque de contraseña spray para acceder a las cuentas de correo electrónico objetivo.
Aunque aún no se sabe si los incidentes de HPE y Microsoft están relacionados, HPE ha afirmado que no tiene los detalles del incidente que experimentó Microsoft y que reveló la semana pasada. Sin embargo, la empresa continuará investigando y tomará las medidas necesarias para abordar la situación.
Impacto en el negocio de HPE
HPE ha declarado que no espera que esta violación de datos tenga un impacto material en su negocio. Sin embargo, la empresa está tomando la situación en serio y está trabajando para fortalecer aún más su seguridad y proteger los datos de sus clientes.
A medida que continúa la investigación, se espera que HPE proporcione más actualizaciones sobre el alcance de la violación de datos y cualquier acción adicional que se tome para abordar el problema. Los clientes de Aruba Networks y HPE deben estar atentos a las comunicaciones de la empresa y tomar las precauciones necesarias para proteger su información personal.
Otras noticias • Seguridad
Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo
El reciente ciberataque a Insight Partners destaca la vulnerabilidad de las firmas de capital riesgo ante amenazas como la ingeniería social y el ransomware. La...
Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil
La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...
Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní
Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...
Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares
El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...
Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios
Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...
Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad
La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...
Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft
Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...
Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios
La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales