Worldcoin lanza una nueva versión de su dispositivo Orb
Worldcoin, la empresa detrás del proyecto de criptomoneda del mismo nombre, ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su dispositivo Orb. Alex Blania, CEO y co-fundador de Tools for Humanity, reveló esta información durante un evento de StrictlyVC.
Un diseño más amigable y similar a un producto de Apple
Blania afirmó que el nuevo Orb, que se lanzará durante la primera mitad de este año, contará con colores alternativos y nuevos "factores de forma". El objetivo es que el dispositivo tenga un aspecto más amigable y esté "más sintonizado" con la estética de los productos de Apple.
El Orb es conocido por su diseño futurista y llamativo, que ha generado opiniones divididas. Blania bromeó diciendo que muchas personas en Estados Unidos están "obsesionadas" con el diseño del Orb. Sin embargo, durante el evento de StrictlyVC, varias personas escanearon sus iris a cambio de una identificación World ID, lo que demuestra el interés y la aceptación del dispositivo.
Verificación de identidad y expansión global
El Orb de Worldcoin se utiliza para escanear el iris de los usuarios y asignarles una identificación World ID, que permite acceder a la aplicación de Worldcoin y obtener un pasaporte digital. Este proceso de verificación tiene como objetivo garantizar la identidad de los individuos y evitar la creación de múltiples cuentas.
Durante el período de prueba beta, Worldcoin se centró en la adopción en ciudades como Buenos Aires, Nairobi, Lisboa y Bangalore. Sin embargo, esto generó críticas por parte de quienes consideraban que el proyecto estaba dirigido principalmente a economías en desarrollo.
El año pasado, Worldcoin realizó una gira mundial, visitando ciudades importantes como Tokio, Miami, Nueva York y San Francisco, con el objetivo de expandir su presencia y atraer nuevos usuarios. Según el sitio web de Worldcoin, en los últimos siete días se han creado más de 190.000 nuevas cuentas y un total de 3,13 millones de personas se han registrado en la plataforma.
La visión de Worldcoin: llegar a miles de millones de usuarios
El objetivo principal de Worldcoin es alcanzar miles de millones de usuarios lo más rápido posible. Blania afirmó que esta es la base de su tesis y que están trabajando arduamente para lograrlo.
Worldcoin ha recaudado alrededor de $250 millones de inversores como a16z y Bain Capital Crypto, lo que demuestra el interés y la confianza en el proyecto.
Con el lanzamiento de la nueva versión del Orb, Worldcoin espera atraer a más usuarios y hacer que la criptomoneda sea más accesible y amigable para el público en general. El diseño renovado del dispositivo, con su apariencia similar a un producto de Apple, podría ayudar a romper barreras y atraer a aquellos que aún se sienten intimidados por la tecnología de las criptomonedas.
El futuro de Worldcoin se ve prometedor y su enfoque en la identidad digital y la inclusión financiera podría tener un impacto significativo en el mundo de las criptomonedas y más allá.
Otras noticias • IA
Google mejora NotebookLM con "Deep Research" para búsquedas eficientes
Google ha actualizado su asistente NotebookLM con la herramienta "Deep Research", que automatiza la búsqueda y análisis de información. Ofrece opciones de investigación personalizadas y...
LinkedIn usa IA para mejorar búsqueda de conexiones profesionales
LinkedIn ha integrado inteligencia artificial en su búsqueda de personas, permitiendo consultas en lenguaje natural para facilitar conexiones profesionales. Esta innovación mejora la experiencia del...
Cursor recauda 2.300 millones y busca revolucionar la codificación
Cursor, una startup de codificación impulsada por IA, ha recaudado 2.300 millones de dólares, alcanzando una valoración de 29.300 millones. Con la inversión, se centrará...
Google revoluciona compras en línea con innovaciones de IA
Google ha lanzado innovaciones de IA para mejorar la experiencia de compra en línea, incluyendo un modo conversacional en su búsqueda, la aplicación Gemini para...
Milestone transforma desarrollo de software con inteligencia artificial generativa
La startup israelí Milestone está revolucionando el desarrollo de software mediante inteligencia artificial generativa (GenAI). Su plataforma mide el impacto de estas herramientas en la...
Chad IDE revoluciona desarrollo de software con entretenimiento y comunidad
Chad IDE, de Clad Labs, integra ocio en el desarrollo de software, desafiando nociones tradicionales de productividad. Su lanzamiento ha generado reacciones mixtas, desde críticas...
Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU
Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial
Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...
Lo más reciente
- 1
Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA
- 2
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
- 3
Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales
- 4
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
- 5
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
- 6
Beehiiv potencia a creadores con herramientas innovadoras para monetizar
- 7
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India

