Otros | Financiación

Infinite Roots cierra ronda de financiación de 58 millones de dólares para impulsar productos basados en micelio

Infinite Roots cierra una ronda de financiación de 58 millones de dólares para impulsar la producción de productos basados en micelio

Infinite Roots (IR), anteriormente conocida como Mushlabs, es una empresa biotecnológica alemana que ha estado trabajando en el desarrollo de productos basados en micelio, el material que proviene de los hongos y que ha sido aclamado como la respuesta a todo, desde alimentos hasta materiales de construcción. En un movimiento significativo tanto para la empresa como para el incipiente sector de las startups de micelio, IR ha cerrado una ronda de financiación de la Serie B de 58 millones de dólares, convirtiéndose en una de las inversiones más grandes en esta tecnología en Europa hasta la fecha.

Inversores destacados respaldan la ronda de financiación

La ronda estuvo liderada por Dr. Hans Riegel Holding (HRH), conocida como una de las dos empresas holding del grupo de confitería Haribo. También participaron en la ronda el fondo Europe Investment Council (que realiza inversiones directas en startups europeas), REWE Group (un conglomerado turístico alemán) y Betagro Ventures de Hong Kong. También participaron inversores existentes, como Clay Capital, FoodLabs, Redalpine, Simon Capital y Happiness Capital. Antes de esta ronda, IR había recaudado 10 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A.

Planes para el crecimiento comercial y la expansión de la producción

La empresa planea utilizar los fondos para impulsar su crecimiento comercial, expandir sus capacidades de producción e invertir en actividades de lanzamiento. El Dr. Mazen Rizk, fundador y CEO de Infinite Roots, afirmó que la empresa se encuentra "en una posición única para definir una nueva era de productos basados en micelio de hongos".

El micelio, que es básicamente las "raíces" de los hongos, es la parte no reproductiva de los hongos. Los hongos utilizan el micelio para segregar enzimas que descomponen los alimentos a su alrededor y absorben nutrientes. Esto significa que el micelio puede convertirse en una variedad de productos, desde telas hasta materiales de construcción.

Competidores y colaboraciones estratégicas

Sin embargo, no todo será un camino fácil para IR, ya que cuenta con competidores bien financiados. Empresas como Meati en Estados Unidos, Nature's Fynd, Myco Technology y Enough en el Reino Unido han recaudado grandes sumas de dinero para desarrollar productos basados en micelio. Además, la conocida marca Quorn, fabricada por Marlow Foods, también está trabajando en productos basados en hongos y micelio.

A pesar de la competencia, Rizk aseguró que la ronda de financiación de la Serie B se logró gracias a la capacidad de escalar la tecnología que la empresa ha desarrollado. IR está adoptando un enfoque de "baja inversión" para su instalación, colaborando con instalaciones existentes para producir sus ingredientes. Además, están trabajando con una de las cervecerías más grandes de Alemania para convertir partes de la fábrica en su propio espacio de producción, utilizando la capacidad de la cervecería y los residuos generados como centro de producción.

El acceso a instalaciones a gran escala se convierte en un factor clave

Es evidente que el acceso a instalaciones industriales a gran escala será cada vez más importante para las empresas que trabajan con micelio. Por ejemplo, Meati Foods, que se encuentra en Estados Unidos, ha pasado a la producción a gran escala de su proteína alimentaria basada en micelio, lanzando un "Mega Ranch" en Colorado financiado en parte por una ronda de financiación de la Serie C de 150 millones de dólares y una ronda de extensión de 22 millones de dólares. Esta instalación tiene como objetivo producir más de 45 millones de libras de producto.

Por lo tanto, es significativo para Infinite Roots haber firmado un acuerdo con un socio industrial para su próxima fase de crecimiento y producción. Esto les permitirá aprovechar las capacidades y los recursos de una instalación a gran escala, lo que sin duda impulsará su posición en el mercado de productos basados en micelio.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación nuclear

X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible

X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...

Controversia administrativa

Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU

La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...

Energía sostenible

Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia

Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...

Oportunidades sostenibles

Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática

A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....

Reestructuración energética

Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura

La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...

Explosión espacial

SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas

SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...

Ciberseguridad vulnerable

FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques

La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...

Prohibición juvenil

Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años

Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....