Infinite Roots cierra una ronda de financiación de 58 millones de dólares para impulsar la producción de productos basados en micelio
Infinite Roots (IR), anteriormente conocida como Mushlabs, es una empresa biotecnológica alemana que ha estado trabajando en el desarrollo de productos basados en micelio, el material que proviene de los hongos y que ha sido aclamado como la respuesta a todo, desde alimentos hasta materiales de construcción. En un movimiento significativo tanto para la empresa como para el incipiente sector de las startups de micelio, IR ha cerrado una ronda de financiación de la Serie B de 58 millones de dólares, convirtiéndose en una de las inversiones más grandes en esta tecnología en Europa hasta la fecha.
Inversores destacados respaldan la ronda de financiación
La ronda estuvo liderada por Dr. Hans Riegel Holding (HRH), conocida como una de las dos empresas holding del grupo de confitería Haribo. También participaron en la ronda el fondo Europe Investment Council (que realiza inversiones directas en startups europeas), REWE Group (un conglomerado turístico alemán) y Betagro Ventures de Hong Kong. También participaron inversores existentes, como Clay Capital, FoodLabs, Redalpine, Simon Capital y Happiness Capital. Antes de esta ronda, IR había recaudado 10 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A.
Planes para el crecimiento comercial y la expansión de la producción
La empresa planea utilizar los fondos para impulsar su crecimiento comercial, expandir sus capacidades de producción e invertir en actividades de lanzamiento. El Dr. Mazen Rizk, fundador y CEO de Infinite Roots, afirmó que la empresa se encuentra "en una posición única para definir una nueva era de productos basados en micelio de hongos".
El micelio, que es básicamente las "raíces" de los hongos, es la parte no reproductiva de los hongos. Los hongos utilizan el micelio para segregar enzimas que descomponen los alimentos a su alrededor y absorben nutrientes. Esto significa que el micelio puede convertirse en una variedad de productos, desde telas hasta materiales de construcción.
Competidores y colaboraciones estratégicas
Sin embargo, no todo será un camino fácil para IR, ya que cuenta con competidores bien financiados. Empresas como Meati en Estados Unidos, Nature's Fynd, Myco Technology y Enough en el Reino Unido han recaudado grandes sumas de dinero para desarrollar productos basados en micelio. Además, la conocida marca Quorn, fabricada por Marlow Foods, también está trabajando en productos basados en hongos y micelio.
A pesar de la competencia, Rizk aseguró que la ronda de financiación de la Serie B se logró gracias a la capacidad de escalar la tecnología que la empresa ha desarrollado. IR está adoptando un enfoque de "baja inversión" para su instalación, colaborando con instalaciones existentes para producir sus ingredientes. Además, están trabajando con una de las cervecerías más grandes de Alemania para convertir partes de la fábrica en su propio espacio de producción, utilizando la capacidad de la cervecería y los residuos generados como centro de producción.
El acceso a instalaciones a gran escala se convierte en un factor clave
Es evidente que el acceso a instalaciones industriales a gran escala será cada vez más importante para las empresas que trabajan con micelio. Por ejemplo, Meati Foods, que se encuentra en Estados Unidos, ha pasado a la producción a gran escala de su proteína alimentaria basada en micelio, lanzando un "Mega Ranch" en Colorado financiado en parte por una ronda de financiación de la Serie C de 150 millones de dólares y una ronda de extensión de 22 millones de dólares. Esta instalación tiene como objetivo producir más de 45 millones de libras de producto.
Por lo tanto, es significativo para Infinite Roots haber firmado un acuerdo con un socio industrial para su próxima fase de crecimiento y producción. Esto les permitirá aprovechar las capacidades y los recursos de una instalación a gran escala, lo que sin duda impulsará su posición en el mercado de productos basados en micelio.
Otras noticias • Otros
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente
El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...
Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración
La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Lo más reciente
- 1
Milestone transforma desarrollo de software con inteligencia artificial generativa
- 2
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
- 3
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
- 4
Chad IDE revoluciona desarrollo de software con entretenimiento y comunidad
- 5
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
- 6
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
- 7
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios

