Plataforma TextQL ofrece a las empresas la capacidad de tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente
Dos ingenieros, Mark Hay y Ethan Ding, han desarrollado una plataforma llamada TextQL que busca hacer que cada decisión corporativa se base en datos. La plataforma conecta la infraestructura de datos existente de una empresa con modelos de lenguaje de gran escala, como ChatGPT y GPT-4 de OpenAI. Su objetivo es proporcionar a los equipos empresariales la capacidad de hacer preguntas a sus datos bajo demanda, utilizando herramientas que entiendan los "sustantivos" y la semántica de sus equipos.
Una promesa incumplida
Hay, CTO de TextQL y exingeniero del equipo de aprendizaje automático de Facebook, explicó que los líderes de datos han sido víctimas de una promesa incumplida durante los últimos 15 años. Muchos de ellos se han vuelto alérgicos al término "auto servicio" debido a la falta de herramientas efectivas. La mayoría de los científicos de datos pasan más del 40% de su tiempo atendiendo solicitudes de datos individuales, mientras que los equipos empresariales utilizan palabras que se representan de manera diferente en las bases de datos, lo que resulta en meses de productividad perdida discutiendo sobre cifras.
Una solución innovadora
Para abordar este problema, Hay y Ding lanzaron TextQL en 2022. Esta plataforma utiliza un modelo de datos para mapear la base de datos de una empresa a los "sustantivos" que representan el negocio de un cliente en su propio idioma. Por ejemplo, palabras como "pedido", "artículo", "distribuidor", "SKU" e "inventario". TextQL se conecta a herramientas de inteligencia empresarial y guía a los usuarios hacia paneles de control existentes cuando se ha formulado una pregunta similar anteriormente. Además, puede hacer referencia a la documentación de catálogos de datos empresariales y a notas en plataformas como Confluence o Google Drive.
Respuestas y acciones automatizadas
Además de responder preguntas, TextQL cuenta con un componente de automatización que permite realizar acciones específicas, como enviar un correo electrónico a los gerentes sobre datos específicos. Esta capacidad brinda a los operadores empresariales una especie de "superpoderes" en una única plataforma, según Hay. TextQL ya cuenta con medio centenar de clientes en sectores como la atención médica, ciencias biológicas y de la vida, servicios financieros, manufactura y medios de comunicación. Su facturación anual recurrente se encuentra en las "seis cifras" y la empresa tiene financiación suficiente para "varios años".
Respaldo de inversores
TextQL ha recaudado un total de $4.1 millones en rondas de financiación previas y de semillas, lideradas por Neo y DCM, con la participación de Unshackled Ventures, Worklife Ventures, PageOne Ventures, FirstHand Ventures e Indicator Fund. A pesar de la desaceleración económica causada por la pandemia, TextQL ha logrado mantenerse fuerte, ya que las empresas ven en su software una forma de aumentar la eficiencia con menos personal. El equipo de TextQL está compuesto por fundadores con experiencia respaldados por empresas de capital de riesgo.
En resumen, TextQL está revolucionando la forma en que las empresas toman decisiones basadas en datos. Su plataforma ofrece una manera eficiente y efectiva de acceder y utilizar los datos existentes, ahorrando tiempo y aumentando la productividad. Con su enfoque en comprender los "sustantivos" y la semántica de los equipos empresariales, TextQL se posiciona como una alternativa sólida frente a otras empresas en el mercado.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 2
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 3
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 4
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 5
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 6
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
- 7
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas

