IA | Innovación

TextQL: La plataforma que revoluciona la toma de decisiones empresariales

Plataforma TextQL ofrece a las empresas la capacidad de tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente

Dos ingenieros, Mark Hay y Ethan Ding, han desarrollado una plataforma llamada TextQL que busca hacer que cada decisión corporativa se base en datos. La plataforma conecta la infraestructura de datos existente de una empresa con modelos de lenguaje de gran escala, como ChatGPT y GPT-4 de OpenAI. Su objetivo es proporcionar a los equipos empresariales la capacidad de hacer preguntas a sus datos bajo demanda, utilizando herramientas que entiendan los "sustantivos" y la semántica de sus equipos.

Una promesa incumplida

Hay, CTO de TextQL y exingeniero del equipo de aprendizaje automático de Facebook, explicó que los líderes de datos han sido víctimas de una promesa incumplida durante los últimos 15 años. Muchos de ellos se han vuelto alérgicos al término "auto servicio" debido a la falta de herramientas efectivas. La mayoría de los científicos de datos pasan más del 40% de su tiempo atendiendo solicitudes de datos individuales, mientras que los equipos empresariales utilizan palabras que se representan de manera diferente en las bases de datos, lo que resulta en meses de productividad perdida discutiendo sobre cifras.

Una solución innovadora

Para abordar este problema, Hay y Ding lanzaron TextQL en 2022. Esta plataforma utiliza un modelo de datos para mapear la base de datos de una empresa a los "sustantivos" que representan el negocio de un cliente en su propio idioma. Por ejemplo, palabras como "pedido", "artículo", "distribuidor", "SKU" e "inventario". TextQL se conecta a herramientas de inteligencia empresarial y guía a los usuarios hacia paneles de control existentes cuando se ha formulado una pregunta similar anteriormente. Además, puede hacer referencia a la documentación de catálogos de datos empresariales y a notas en plataformas como Confluence o Google Drive.

Respuestas y acciones automatizadas

Además de responder preguntas, TextQL cuenta con un componente de automatización que permite realizar acciones específicas, como enviar un correo electrónico a los gerentes sobre datos específicos. Esta capacidad brinda a los operadores empresariales una especie de "superpoderes" en una única plataforma, según Hay. TextQL ya cuenta con medio centenar de clientes en sectores como la atención médica, ciencias biológicas y de la vida, servicios financieros, manufactura y medios de comunicación. Su facturación anual recurrente se encuentra en las "seis cifras" y la empresa tiene financiación suficiente para "varios años".

Respaldo de inversores

TextQL ha recaudado un total de $4.1 millones en rondas de financiación previas y de semillas, lideradas por Neo y DCM, con la participación de Unshackled Ventures, Worklife Ventures, PageOne Ventures, FirstHand Ventures e Indicator Fund. A pesar de la desaceleración económica causada por la pandemia, TextQL ha logrado mantenerse fuerte, ya que las empresas ven en su software una forma de aumentar la eficiencia con menos personal. El equipo de TextQL está compuesto por fundadores con experiencia respaldados por empresas de capital de riesgo.

En resumen, TextQL está revolucionando la forma en que las empresas toman decisiones basadas en datos. Su plataforma ofrece una manera eficiente y efectiva de acceder y utilizar los datos existentes, ahorrando tiempo y aumentando la productividad. Con su enfoque en comprender los "sustantivos" y la semántica de los equipos empresariales, TextQL se posiciona como una alternativa sólida frente a otras empresas en el mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Sostenibilidad comprometida

xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

xAI, fundada por Elon Musk, planea construir una granja solar para su centro de datos en Memphis, buscando sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta críticas por operar...

Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...

Ficción interactiva

Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción

Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...

Transformación comercial

IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots

La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...

Inteligencia artificial

Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...

Interacción fluida

ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles

La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...