Apps | Seguridad

X lanza passkeys biométricos para proteger cuentas y datos personales

X lanza el soporte para passkeys, una nueva forma de inicio de sesión más segura

La popular plataforma de redes sociales, X, ha anunciado hoy el soporte para passkeys, un nuevo método de inicio de sesión más seguro que las contraseñas tradicionales. Esta opción estará disponible para los usuarios de Estados Unidos en dispositivos iOS. La tecnología de passkeys ha sido adoptada recientemente por varias aplicaciones, incluyendo PayPal, TikTok y WhatsApp.

¿Qué son los passkeys?

Los passkeys son una forma de inicio de sesión fácil de usar y segura que permite a los usuarios acceder a sus cuentas desde sus dispositivos. A diferencia de las contraseñas tradicionales, los passkeys son generados individualmente y se basan en una autenticación biométrica como Face ID o Touch ID, un PIN o una clave de seguridad física. Esta combinación de factores de autenticación hace que el proceso de inicio de sesión sea más seguro y también más rápido.

La tecnología de passkeys fue iniciada por Google, Apple, Microsoft y la FIDO Alliance, junto con el World Wide Web Consortium, con el objetivo de hacer que los inicios de sesión sin contraseña estén disponibles en diferentes dispositivos, sistemas operativos y navegadores web. Esta función llegó a los dispositivos iOS en septiembre de 2022 y a las cuentas de Google en mayo pasado.

Ventajas de los passkeys

La incorporación de los passkeys es especialmente útil para X, dada la cantidad de hackeos de alto perfil que han afectado a las cuentas de la plataforma en el pasado. Por ejemplo, en enero de este año, la cuenta de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) en X fue hackeada para compartir una publicación no autorizada sobre la aprobación de Bitcoin ETF. Otros hackeos notables incluyen la cuenta de X de Donald Trump Jr., que fue utilizada para publicar un mensaje falso anunciando la muerte de Donald Trump, y una estafa masiva de criptomonedas en 2020 que comprometió grandes cuentas, incluyendo la de Apple, el presidente Biden y hasta la cuenta del dueño de X, Elon Musk. En ese caso, las cuentas se utilizaron para publicar un mensaje promocionando la dirección de una billetera de Bitcoin con la promesa de duplicar los pagos a cambio.

La introducción de los passkeys combina los beneficios de la autenticación de dos factores (2FA) en un solo paso, lo que hace que el proceso de inicio de sesión sea más seguro y más fluido para los usuarios de X. Además, esta nueva opción de inicio de sesión está diseñada para proteger las cuentas de los usuarios de X de futuros hackeos y garantizar su seguridad en la plataforma.

Disponibilidad de los passkeys

Por el momento, X solo ha anunciado el soporte de passkeys para usuarios de Estados Unidos en dispositivos iOS. Aunque la compañía no ha revelado cuándo estará disponible esta opción en otras plataformas o en otros mercados fuera de Estados Unidos, se espera que se expanda a nivel global en un futuro próximo.

En conclusión, X está dando un paso importante hacia la seguridad de las cuentas de sus usuarios al ofrecer el soporte de passkeys como una opción de inicio de sesión más segura que las contraseñas tradicionales. Con esta nueva función, los usuarios de X podrán proteger sus cuentas de manera más efectiva contra posibles hackeos y garantizar la seguridad de su información personal en la plataforma. Se espera que esta opción esté disponible en más países y plataformas en un futuro próximo, brindando a los usuarios de X en todo el mundo una forma más segura y conveniente de acceder a sus cuentas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Privacidad interactiva

Apodos en Facebook: mayor privacidad y comunidades más inclusivas

La introducción de apodos en los grupos de Facebook permite a los usuarios interactuar con mayor privacidad, respondiendo a la demanda de control sobre su...

Redes sociales

X sigue siendo la red social más popular en EE. UU

El informe de Pew Research Center revela que X sigue siendo la red social más utilizada en EE. UU., con un 21% de adultos activos....

Transparencia digital

X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas

X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...

Clubes íntimos

Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....

Actualizaciones temporales

WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...

Mensajería limitada

YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...

Interoperabilidad mejorada

Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone

Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...

Navegador inteligente

Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android

Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...