IA | Protección

Artistas y activistas lanzan herramientas para proteger obras de arte de IA generativa

Artistas lanzan herramienta para proteger sus obras del uso no autorizado por parte de IA generativa

En un intento por proteger sus obras de arte del uso no autorizado por parte de modelos de inteligencia artificial (IA) generativa, artistas y activistas han lanzado una serie de herramientas diseñadas para modificar las imágenes y evitar que sean utilizadas en el entrenamiento de estos modelos.

Una de estas herramientas es Nightshade, lanzada recientemente, que realiza cambios sutiles en los píxeles de una imagen para engañar a los modelos de IA y hacerles creer que la imagen representa algo diferente de lo que realmente es. Otra herramienta llamada Kin.art utiliza la segmentación de imágenes y la aleatorización de etiquetas para interferir en el proceso de entrenamiento de los modelos.

La herramienta de Kin.art fue desarrollada en colaboración con Flor Ronsmans De Vry, cofundadora de Kin.art, una plataforma de gestión de encargos artísticos. Según Ronsmans De Vry, los modelos de IA generativa se entrenan utilizando conjuntos de datos de imágenes etiquetadas para aprender las asociaciones entre conceptos escritos e imágenes. Al modificar ya sea la imagen o las etiquetas asociadas a una obra de arte, se dificulta el uso de esa obra en el entrenamiento de los modelos.

"El diseño de un entorno en el que el arte tradicional y el arte generativo puedan coexistir se ha convertido en uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria del arte", afirmó Ronsmans De Vry en una entrevista. "Creemos que esto comienza desde un enfoque ético del entrenamiento de la IA, donde se respeten los derechos de los artistas".

La herramienta de Kin.art se presenta como una solución superior a otras existentes, ya que no requiere modificar criptográficamente las imágenes, lo que puede resultar costoso. Sin embargo, Ronsmans De Vry señala que también se puede combinar con otros métodos como protección adicional.

Aunque la herramienta de Kin.art es gratuita, los artistas deben cargar sus obras en la plataforma de cartera de Kin.art para poder utilizarla. La idea detrás de esto es que la herramienta dirija a los artistas hacia los servicios de comisiones artísticas de pago de Kin.art, su principal fuente de ingresos.

Sin embargo, Ronsmans De Vry asegura que el esfuerzo de Kin.art es en su mayoría filantrópico y que planean ofrecer la herramienta a terceros en el futuro. "Después de probar nuestra solución en nuestra propia plataforma, planeamos ofrecerla como un servicio para permitir que cualquier pequeño sitio web y gran plataforma proteja fácilmente sus datos del uso no autorizado", afirmó.

La protección de los datos en la era de la IA se ha vuelto más importante que nunca, especialmente para aquellas plataformas que necesitan proporcionar servicios públicos y no pueden bloquear el acceso a usuarios no autorizados. Es en este punto donde soluciones como la de Kin.art pueden marcar la diferencia.

Con el lanzamiento de estas herramientas, los artistas tienen una nueva forma de proteger sus obras de arte del uso no autorizado por parte de los modelos de IA generativa. A medida que avanza la tecnología, es probable que surjan más soluciones para abordar este problema y garantizar que los derechos de los artistas sean respetados en el campo de la inteligencia artificial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Burbuja IA

Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...

Revolución digital

Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial

Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...

Viajes inteligentes

Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora

Google ha lanzado herramientas de inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, como "Flight Deals" y el modo "Canvas". Estas innovaciones permiten encontrar ofertas...

Eficiencia energética

PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores

PowerLattice, fundada en 2023, ha desarrollado un chip que reduce más del 50% el consumo energético de los semiconductores. Con una financiación de 31 millones...