IA | Protección

Artistas y activistas lanzan herramientas para proteger obras de arte de IA generativa

Artistas lanzan herramienta para proteger sus obras del uso no autorizado por parte de IA generativa

En un intento por proteger sus obras de arte del uso no autorizado por parte de modelos de inteligencia artificial (IA) generativa, artistas y activistas han lanzado una serie de herramientas diseñadas para modificar las imágenes y evitar que sean utilizadas en el entrenamiento de estos modelos.

Una de estas herramientas es Nightshade, lanzada recientemente, que realiza cambios sutiles en los píxeles de una imagen para engañar a los modelos de IA y hacerles creer que la imagen representa algo diferente de lo que realmente es. Otra herramienta llamada Kin.art utiliza la segmentación de imágenes y la aleatorización de etiquetas para interferir en el proceso de entrenamiento de los modelos.

La herramienta de Kin.art fue desarrollada en colaboración con Flor Ronsmans De Vry, cofundadora de Kin.art, una plataforma de gestión de encargos artísticos. Según Ronsmans De Vry, los modelos de IA generativa se entrenan utilizando conjuntos de datos de imágenes etiquetadas para aprender las asociaciones entre conceptos escritos e imágenes. Al modificar ya sea la imagen o las etiquetas asociadas a una obra de arte, se dificulta el uso de esa obra en el entrenamiento de los modelos.

"El diseño de un entorno en el que el arte tradicional y el arte generativo puedan coexistir se ha convertido en uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria del arte", afirmó Ronsmans De Vry en una entrevista. "Creemos que esto comienza desde un enfoque ético del entrenamiento de la IA, donde se respeten los derechos de los artistas".

La herramienta de Kin.art se presenta como una solución superior a otras existentes, ya que no requiere modificar criptográficamente las imágenes, lo que puede resultar costoso. Sin embargo, Ronsmans De Vry señala que también se puede combinar con otros métodos como protección adicional.

Aunque la herramienta de Kin.art es gratuita, los artistas deben cargar sus obras en la plataforma de cartera de Kin.art para poder utilizarla. La idea detrás de esto es que la herramienta dirija a los artistas hacia los servicios de comisiones artísticas de pago de Kin.art, su principal fuente de ingresos.

Sin embargo, Ronsmans De Vry asegura que el esfuerzo de Kin.art es en su mayoría filantrópico y que planean ofrecer la herramienta a terceros en el futuro. "Después de probar nuestra solución en nuestra propia plataforma, planeamos ofrecerla como un servicio para permitir que cualquier pequeño sitio web y gran plataforma proteja fácilmente sus datos del uso no autorizado", afirmó.

La protección de los datos en la era de la IA se ha vuelto más importante que nunca, especialmente para aquellas plataformas que necesitan proporcionar servicios públicos y no pueden bloquear el acceso a usuarios no autorizados. Es en este punto donde soluciones como la de Kin.art pueden marcar la diferencia.

Con el lanzamiento de estas herramientas, los artistas tienen una nueva forma de proteger sus obras de arte del uso no autorizado por parte de los modelos de IA generativa. A medida que avanza la tecnología, es probable que surjan más soluciones para abordar este problema y garantizar que los derechos de los artistas sean respetados en el campo de la inteligencia artificial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fraude digital

Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas

Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...

Edición creativa

Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes

Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...

Chats grupales

ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad

OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...

Crecimiento tecnológico

Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional

Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...

Actualización avanzada

Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones

Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...

Inversión tecnológica

NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA

NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...