Docker lanza nuevas herramientas de depuración y construcción de contenedores remotos
Docker, la empresa líder en tecnología de contenedores, continúa innovando en el mercado con el lanzamiento de Docker Build Cloud, un servicio completamente gestionado que permite a los equipos de desarrollo externalizar la construcción de sus imágenes a la nube. Esta nueva solución promete acelerar los tiempos de construcción hasta en un 39%, lo que supone un gran avance para los desarrolladores que utilizan Docker para sus proyectos.
Un enfoque híbrido local+cloud
Giri Sreenivas, director de producto de Docker, explicó que esta nueva herramienta se enmarca dentro de la estrategia de la empresa de ofrecer una experiencia de desarrollo colaborativa y conectada a la nube. A diferencia de otras soluciones en el mercado, Docker no busca trasladar todo el proceso a la nube, sino que apuesta por un enfoque híbrido local+cloud. De esta manera, los desarrolladores pueden aprovechar la potencia de la nube en su entorno de desarrollo local.
Mayor velocidad de construcción en las herramientas existentes
Uno de los principales diferenciales de Docker Build Cloud es que permite a los desarrolladores disfrutar de construcciones más rápidas en la nube utilizando las herramientas con las que ya están familiarizados. Según Sreenivas, los desarrolladores interactúan con las herramientas de Docker en dos lugares: en el ciclo interno de desarrollo, donde codifican, prueban y depuran su código, y como parte del proceso de integración continua. "Las construcciones de Docker se ejecutan en ambos lugares, así que vamos a asegurarnos de poder acelerar las construcciones en cualquiera de esos lugares", señaló.
Planes de precios flexibles
Docker ofrecerá a todos sus clientes un número de minutos gratuitos para ejecutar estas construcciones remotas en función de su nivel de suscripción, incluidos los usuarios gratuitos del plan Docker Personal. Los desarrolladores también podrán adquirir planes de Docker Build Cloud a partir de 5 dólares por asiento/mes, que incluyen 200 minutos de construcción. El tiempo adicional tendrá un coste de 0,05 dólares por minuto.
Mejor integración entre productos
Además de las mejoras en las construcciones remotas, Docker está trabajando en asegurarse de que sus diferentes productos funcionen mejor juntos. Por ejemplo, Docker Cloud Build podría trabajar en conjunto con Docker Scout, el servicio de la empresa para encontrar paquetes vulnerables en un contenedor, y así crear una construcción más segura a la que los desarrolladores puedan cambiar fácilmente.
Próximas mejoras y transparencia
Docker planea seguir mejorando sus herramientas y ofrecer más transparencia a los usuarios. En el futuro, la empresa tiene previsto proporcionar a los desarrolladores más información sobre cómo se utiliza la memoria caché de las construcciones y darles la opción de seleccionar un tamaño de caché diferente. Además, Docker añadirá funciones de informes adicionales para que los usuarios puedan ver cuánto tiempo han ahorrado utilizando las construcciones remotas.
Con el lanzamiento de Docker Build Cloud y estas nuevas herramientas de depuración, Docker continúa liderando el mercado de contenedores y ofreciendo soluciones innovadoras para acelerar el desarrollo de software. Los desarrolladores ahora podrán aprovechar la potencia de la nube y disfrutar de construcciones más rápidas sin necesidad de cambiar sus flujos de trabajo o herramientas habituales. Sin duda, esta nueva propuesta de Docker marcará un antes y un después en la forma en que se construyen y desarrollan aplicaciones.
Otras noticias • Empresas
Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z
El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...
BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos
BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...
SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión
SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...
Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología
Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...
WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...
Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI
Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....
Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES
Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...
NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas
NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca