Empresas | Transformación

Docker revoluciona la construcción de imágenes con Docker Build Cloud

Docker lanza nuevas herramientas de depuración y construcción de contenedores remotos

Docker, la empresa líder en tecnología de contenedores, continúa innovando en el mercado con el lanzamiento de Docker Build Cloud, un servicio completamente gestionado que permite a los equipos de desarrollo externalizar la construcción de sus imágenes a la nube. Esta nueva solución promete acelerar los tiempos de construcción hasta en un 39%, lo que supone un gran avance para los desarrolladores que utilizan Docker para sus proyectos.

Un enfoque híbrido local+cloud

Giri Sreenivas, director de producto de Docker, explicó que esta nueva herramienta se enmarca dentro de la estrategia de la empresa de ofrecer una experiencia de desarrollo colaborativa y conectada a la nube. A diferencia de otras soluciones en el mercado, Docker no busca trasladar todo el proceso a la nube, sino que apuesta por un enfoque híbrido local+cloud. De esta manera, los desarrolladores pueden aprovechar la potencia de la nube en su entorno de desarrollo local.

Mayor velocidad de construcción en las herramientas existentes

Uno de los principales diferenciales de Docker Build Cloud es que permite a los desarrolladores disfrutar de construcciones más rápidas en la nube utilizando las herramientas con las que ya están familiarizados. Según Sreenivas, los desarrolladores interactúan con las herramientas de Docker en dos lugares: en el ciclo interno de desarrollo, donde codifican, prueban y depuran su código, y como parte del proceso de integración continua. "Las construcciones de Docker se ejecutan en ambos lugares, así que vamos a asegurarnos de poder acelerar las construcciones en cualquiera de esos lugares", señaló.

Planes de precios flexibles

Docker ofrecerá a todos sus clientes un número de minutos gratuitos para ejecutar estas construcciones remotas en función de su nivel de suscripción, incluidos los usuarios gratuitos del plan Docker Personal. Los desarrolladores también podrán adquirir planes de Docker Build Cloud a partir de 5 dólares por asiento/mes, que incluyen 200 minutos de construcción. El tiempo adicional tendrá un coste de 0,05 dólares por minuto.

Mejor integración entre productos

Además de las mejoras en las construcciones remotas, Docker está trabajando en asegurarse de que sus diferentes productos funcionen mejor juntos. Por ejemplo, Docker Cloud Build podría trabajar en conjunto con Docker Scout, el servicio de la empresa para encontrar paquetes vulnerables en un contenedor, y así crear una construcción más segura a la que los desarrolladores puedan cambiar fácilmente.

Próximas mejoras y transparencia

Docker planea seguir mejorando sus herramientas y ofrecer más transparencia a los usuarios. En el futuro, la empresa tiene previsto proporcionar a los desarrolladores más información sobre cómo se utiliza la memoria caché de las construcciones y darles la opción de seleccionar un tamaño de caché diferente. Además, Docker añadirá funciones de informes adicionales para que los usuarios puedan ver cuánto tiempo han ahorrado utilizando las construcciones remotas.

Con el lanzamiento de Docker Build Cloud y estas nuevas herramientas de depuración, Docker continúa liderando el mercado de contenedores y ofreciendo soluciones innovadoras para acelerar el desarrollo de software. Los desarrolladores ahora podrán aprovechar la potencia de la nube y disfrutar de construcciones más rápidas sin necesidad de cambiar sus flujos de trabajo o herramientas habituales. Sin duda, esta nueva propuesta de Docker marcará un antes y un después en la forma en que se construyen y desarrollan aplicaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...