Sierra Space supera con éxito la prueba de presión de su hábitat inflable en el espacio
Sierra Space ha completado una prueba clave de su hábitat inflable en el espacio, a medida que la compañía avanza hacia el lanzamiento y operación de una estación espacial privada con Blue Origin antes de que termine la década.
Prueba de presión
La prueba de "presión máxima" del módulo inflable se llevó a cabo en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA. Como su nombre indica, el propósito de la prueba es inflar la unidad hasta que explote. En esta ocasión, los ingenieros inflaron el módulo hasta 77 psi antes de que estallara, demostrando que superó el nivel de seguridad recomendado por la NASA de 60,8 psi en un 27%.
Pruebas previas
Si bien Sierra ha llevado a cabo una serie de pruebas de explosión en unidades de menor escala del hábitat, llamadas LIFE (Large Integrated Flexible Environment), esta es la primera en un módulo a escala completa. A escala completa, el módulo tiene más de 20 pies de altura y alrededor de un tercio del volumen de la Estación Espacial Internacional.
Eficiencia espacial
Como señaló Leanne Thompson, ingeniera de sistemas de Sierra, en un video reciente sobre la prueba, a la NASA le llevó de 10 a 15 lanzamientos enviar ese mismo volumen de espacio habitable a la ISS. Cada módulo LIFE está diseñado para caber dentro de una cofia de carga estándar de cinco metros, aunque la compañía dijo que está trabajando en iteraciones más grandes de 1.400 metros cúbicos (más grandes que la ISS) que podrían caber en una cofia de siete metros.
Capa de presión
La prueba se centró en la capa de presión o restricción del hábitat LIFE, que está hecha de "materiales suaves" expansibles que se comportan como una estructura rígida una vez inflados. Los materiales suaves tienen una herencia aeroespacial: ha habido esclusas inflables conectadas a la ISS y módulos de demostración desarrollados por Bigelow Aerospace que se lanzaron al espacio en la década de 2000.
Materiales resistentes
Los materiales suaves que componen el hábitat LIFE incluyen correas de Vectran, que están hechas de polímeros de alto rendimiento, y otros materiales. En un comunicado de prensa, Sierra dijo que el Vectran es "más resistente que el acero cuando está inflado en órbita". La compañía está trabajando con ILC Dover para diseñar y probar las correas antes de esta prueba a escala completa.
Plan de Sierra Space
El plan de Sierra es desplegar los módulos LIFE en órbita terrestre baja como parte de Orbital Reef, una estación espacial privada que la compañía está desarrollando con Blue Origin. Es importante destacar que Sierra menciona específicamente el proyecto en el comunicado de prensa, lo que podría ser al menos en parte una respuesta a los informes de CNBC del año pasado de que el proyecto Orbital Reef estaba al borde del colapso.
Pruebas futuras
Sierra afirmó que este año será uno de "pruebas agresivas" tanto a escala reducida como a escala completa de las otras capas del hábitat.
Otras noticias • Otros
Auriga Space transforma lanzamientos espaciales con pista electromagnética innovadora
Auriga Space, una startup californiana, está revolucionando el lanzamiento espacial con una pista electromagnética que acelera cohetes a altas velocidades. Su enfoque innovador promete reducir...
Google invierte 3.000 millones en energía hidroeléctrica sostenible
Google ha firmado un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Brookfield para adquirir 670 megavatios de energía hidroeléctrica en Pennsylvania, alineándose con sus objetivos...
General Motors y LG modernizan planta para celdas LFP sostenibles
General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, moderniza su planta en Tennessee para producir celdas de litio-hierro-fosfato (LFP), más asequibles y seguras. Esta estrategia...
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
Firefly Aerospace, tras presentar su OPI, busca capitalizar su éxito en el sector espacial, a pesar de enfrentar deudas y pérdidas. Con alianzas estratégicas y...
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas
Las inundaciones en Texas han generado acusaciones infundadas contra la empresa Rainmaker, relacionada con la siembra de nubes. Expertos desmienten estas teorías, afirmando que la...
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Lo más reciente
- 1
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 2
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 3
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 4
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 5
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 6
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
- 7
Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos