Terraform Labs se declara en bancarrota tras ser acusada de fraude por la SEC
La empresa con sede en Singapur, Terraform Labs (TFL), responsable de los activos digitales TerraUSD (UST) y Luna, ha presentado una solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 11 en Delaware, tras el colapso de sus criptomonedas en 2022.
Protección por bancarrota del Capítulo 11 para Terraform Labs
Terraform Labs ha confirmado la presentación de la solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 11, calificándola como "un paso estratégico que le permitirá continuar con sus operaciones y apoyar los litigios pendientes en Singapur y los litigios en Estados Unidos que involucran a la Comisión de Valores y Bolsa". Además, la empresa ha asegurado que "cumplirá con todas las obligaciones financieras con los empleados y proveedores durante el caso de bancarrota del Capítulo 11", sin necesidad de financiación adicional.
Según un documento judicial presentado hoy, los activos y pasivos estimados de Terraform Labs oscilan entre 100 y 500 millones de dólares, mientras que el número de acreedores se sitúa entre 100 y 199.
Expansión de los negocios de Web3
A pesar de la declaración de bancarrota, Terraform Labs tiene planes de seguir expandiendo su negocio de Web3, según su declaración. Recientemente, la empresa adquirió Pulsar Finance, un gestor de cartera y proveedor de datos de cadena cruzada, y lanzó Station v3, una cartera de criptomonedas, a principios de este mes.
"La comunidad y el ecosistema de Terra han mostrado una resistencia sin precedentes ante la adversidad, y esta acción es necesaria para permitirnos seguir trabajando hacia nuestros objetivos colectivos mientras resolvemos los desafíos legales pendientes", afirmó Chris Amani, CEO de Terraform Labs.
Acusaciones de fraude de la SEC
Fundada en 2018, Terraform Labs ha borrado al menos 40 mil millones de dólares en valor de mercado y ha colapsado la industria de las criptomonedas en mayo de 2022.
La presentación de la solicitud de bancarrota llega cuatro días después de que la SEC de Estados Unidos acordara posponer el juicio civil contra Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, por un presunto fraude de criptomonedas de 40 mil millones de dólares, hasta el 25 de marzo en lugar del 29 de enero. Kwon se encuentra actualmente bajo custodia en Montenegro por el uso de documentos de viaje falsificados para abandonar el país en marzo.
En febrero del año pasado, la SEC de Estados Unidos acusó a Kwon y a Terraform Labs de defraudar a los inversores estadounidenses que adquirieron los activos digitales Terra USD y Luna.
Kwon posee el 92% de las acciones de Terraform Labs, mientras que Daniel Shin, otro cofundador de la empresa, posee el 8%, según el documento judicial.
Estados Unidos y Corea del Sur buscan la extradición de Do Kwon para enfrentar cargos
Tanto Estados Unidos como Corea del Sur buscan la extradición de Do Kwon, fundador de Terraform Labs, para enfrentar cargos relacionados con el presunto fraude. Las autoridades de ambos países están trabajando en conjunto para asegurar que Kwon sea llevado ante la justicia y responda por sus acciones.
El caso de Terraform Labs y su fundador Do Kwon continúa desarrollándose, y se espera que haya más novedades en los próximos días.
Otras noticias • Cripto
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
La reciente llamada de ganancias de Coinbase reveló la distracción de su CEO, Brian Armstrong, con los mercados de predicción, generando críticas sobre la ética...
Mogul transforma la producción cinematográfica con tecnología blockchain
Mogul es una innovadora plataforma que permite a los usuarios gestionar sus propias productoras de cine, tomando decisiones estratégicas sobre películas y actores. Con un...
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

