Entretenimiento | Incompatibilidad

YouTube, Netflix y Spotify no tendrán apps en Apple Vision Pro

YouTube y Netflix no lanzarán aplicaciones dedicadas para el Apple Vision Pro

YouTube y Netflix han decidido no lanzar aplicaciones dedicadas para el próximo lanzamiento de Apple Vision Pro, siguiendo los pasos de Netflix. Los usuarios tendrán que acceder a la versión del navegador web si quieren ver videos de YouTube. Aunque YouTube no ha dado razones específicas para esta decisión, ha expresado su apoyo a Vision Pro y ha asegurado que los usuarios tendrán una buena experiencia en Safari. No está claro si YouTube planea brindar soporte a Vision Pro en el futuro.

Desventaja para los usuarios de YouTube

Esta noticia será una decepción para los usuarios de YouTube, ya que la plataforma es la más popular del mundo para compartir videos. Tendrán que recurrir a Safari para disfrutar de sus videos favoritos, lo que significa que no podrán acceder a la función de descargas sin conexión de YouTube. Esto puede ser especialmente frustrante para aquellos que deseen utilizar Vision Pro durante sus vuelos, ya que no podrán disfrutar de contenido sin conexión. Es importante destacar que YouTube sí proporciona una aplicación para el competidor de Vision Pro, Meta Quest.

Otras compañías también se abstienen de lanzar aplicaciones compatibles

Además de YouTube y Netflix, otras compañías también parecen estar evitando lanzar aplicaciones compatibles con Apple Vision Pro. Según MacStories, Instagram, Facebook, Threads y WhatsApp, todas propiedad de Meta, podrían estar en la lista de compañías que no lanzarán aplicaciones para el dispositivo. Sin embargo, esto podría cambiar antes del lanzamiento de Vision Pro el 2 de febrero. Hasta el momento, Meta no ha respondido a las solicitudes de comentarios. Otras aplicaciones que faltarán en Vision Pro incluyen YouTube Music, Roku, Snapchat, DoorDash, Bumble y Lyft, entre otras.

Spotify también opta por no lanzar una nueva aplicación

Según Bloomberg, Spotify también ha decidido no lanzar una nueva aplicación para Vision Pro. El servicio de streaming de música tampoco hará disponible su aplicación para iPad en la tienda de Vision Pro. Aunque Spotify no ha confirmado oficialmente sus planes para Vision Pro, la especulación sugiere que no lanzarán una aplicación dedicada para el dispositivo.

Desarrolladores no están dispuestos a apoyar el nuevo dispositivo de Apple

Resulta llamativo que muchas compañías de medios aparentemente estén evitando el nuevo dispositivo de realidad mixta de Apple, a pesar de tener aplicaciones para iPhone y iPad. Apple ha explicado que, a menos que los desarrolladores indiquen lo contrario, sus aplicaciones para iPad en la App Store aparecerán automáticamente en la tienda de Vision Pro. Sin embargo, los cambios recientes en las reglas de la App Store de Apple, que incluyen una tarifa del 27% para compras fuera de la tienda, han llevado a que los desarrolladores no estén dispuestos a apoyar la última apuesta de la compañía.

Algunas compañías sí participarán en Vision Pro

A pesar de las ausencias notables, habrá alrededor de 20 aplicaciones que ofrecerán experiencias de entretenimiento en el dispositivo, incluyendo TikTok, Disney+, Max, Discovery+, Amazon Prime Video, Paramount+, Peacock, Pluto TV, Tubi, Fubo, Crunchyroll, ESPN, NBA, MLB, PGA Tour, Red Bull TV, IMAX y MUBI. Estas aplicaciones ofrecerán una amplia variedad de películas en 3D, películas y series inmersivas para los usuarios de Vision Pro.

Con el lanzamiento inminente de Apple Vision Pro, los usuarios tendrán que recurrir a Safari para ver videos de YouTube y no podrán acceder a la función de descargas sin conexión de la plataforma. Además, otras compañías importantes, como Netflix y Spotify, también han decidido no lanzar aplicaciones dedicadas para el dispositivo. Sin embargo, habrá una selección de aplicaciones de entretenimiento disponibles en Vision Pro, lo que ofrece algunas opciones para los usuarios.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...

Contenido juvenil

Tubi lanza "Creators" para atraer a la audiencia joven

Tubi ha lanzado el programa "Creators" para atraer a un público más joven, colaborando con populares youtubers y ofreciendo contenido variado. Esta estrategia busca diversificar...

Economía creativa

Caucus Bipartidista impulsa apoyo y regulación para creadores en EE. UU

El Caucus Bipartidista de Creadores en EE. UU. busca apoyar y regular la economía de creadores, que ha generado cientos de miles de empleos y...